Premio Rey de España por un podcast sobre el “libro más misterioso del mundo”

Premio Rey de España por un podcast sobre el “libro más misterioso del mundo”
Premio Rey de España por un podcast sobre el “libro más misterioso del mundo”

Madrid, 2 jun (EFE).- La búsqueda de un regalo para la hija del periodista Toni Martínez fue el pistoletazo de salida del podcast ‘El puzle Voynich’ de la Cadena SER, el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Cultural, que le otorgó a varias tiendas antigüedades donde encontró una copia del manuscrito Voynich, considerado “el libro más misterioso del mundo”. En una entrevista en vísperas de la entrega de estos premios, creados en 1983 por la Agencia EFE y la Agencia de Cooperación Española (Aecid), Martínez recuerda la “casualidad” de la que surgió el podcast, su regalo de cumpleaños. hija, lo que lo llevó al “códice Voynich” y una historia “condujo a otra y a otra y a otra”. “Me di cuenta que aquí podría haber algo, una historia extraña, de un libro que te lleva a la historia de un emperador, la historia de un emperador que te lleva a la historia del viejo librero que descubrió ese libro y encadenas historias … Me di cuenta de que lo que estaba descubriendo sin darme cuenta era un rompecabezas con diferentes piezas que podían tener sentido si las juntaba todas”, recuerda. IMÁGENES: ENRIQUE DEL VISO. INCLUYE ENTREVISTA A: – TONI MARTÍNEZ, DIRECTOR Y CREADOR DEL PODCAST “EL PUZLE VOYNICH”, DIRECTOR DEL ESPACIO “TODA POR LA RADIO” Y ASISTENTE DEL DIRECTOR DE “LA VENTANA” EN LA CADENA SER. – ANA ALONSO, RESPONSABLE DE SER PODCAST. – ROBERTO GARCÍA, JEFE DE PRODUCCIÓN DE SER PODCAST Y ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN Y DISEÑO DE SONIDO DE “EL PUZLE VOYNICH”.

Artículo solo para suscriptores

Acceso sin límites al mejor periodismo

Ver comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hallazgos de periodistas, cuadros que inspiran novelas y premios literarios, en WMagazín 13, en pdf – .
NEXT El mago y sus trucos o el arte de la revelación. Rodrigo Cortés y sus ‘Cuentos Telúricos’