Una empresa alquiló el Luna Park por $10.000.000 para que Milei presentara su libro

Una empresa alquiló el Luna Park por $10.000.000 para que Milei presentara su libro
Una empresa alquiló el Luna Park por $10.000.000 para que Milei presentara su libro

Escuchar

Con dos pagos, la empresa Distribuidora General Belgrano SRLconocido como DBN en el mundo del arte, alquiló el estadio parque Luna a cambio de $10.000.000 para que el presidente Javier Milei presenta tu libro hoy Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Esto fue reportado a LA NACIÓN Fuentes confiables conocen la negociación entre DBN, los administradores del Luna Park y representantes del Gobierno enviados por Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. El alquiler no incluye la seguridad, cuyos costes correrían a cargo del Estado.

Milei dijo ayer que el precio del alquiler del Luna Park lo pagará una empresa a la que a partir de ahora y hasta cubrir el monto total, la editorial Planeta le transferirá los derechos del libro, que implican el 10% del precio de portada. que son unos 23.000 dólares. Sin embargo, desde Planeta informaron LA NACIÓN que el editor sólo selló un contrato con el autor. Es decir, no habría ninguna transferencia de dinero de la editorial a DBN, como señaló el Presidente.

“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta cede los derechos a una empresa. No le cuesta un centavo al Estado, como ninguna de mis otras actividades”, dijo ayer Milei en LN+. No especificó el nombre ni la razón social de la empresa y tampoco fue interrogado. El alquiler del Luna Park costó 10.000.000 de dólares, sin seguridad ni limpieza, según fuentes confiables. LA NACIÓN. Durante el mes en curso, Planeta publicó dos ediciones de 5.000 y 2.000 ejemplares, respectivamente. Se aprobó la impresión de una tercera edición, de 3.000 ejemplares, que se distribuirá después del espectáculo de esta tarde. Bastaría vender completamente la primera edición para cubrir el pago del alquiler. La pregunta que surge es cómo será el circuito de dinero entre Milei y DBN, ya que las regalías por las ventas de Planeta serán transferidas al Presidente. Los pagos de regalías generalmente se liquidan semestralmente.

La actividad principal declarada de la empresa DBN es la venta al por mayor de CD y DVD de audio y vídeo grabados. Aunque también declara que se dedica al campo de la mecánica de vehículos de motor y bicicletas. LA NACIÓN Se puso en contacto varias veces con la empresa entre ayer y hoy, la consultó sobre este asunto y no obtuvo respuesta. También fue consultado uno de los socios, quien no confirmó ni rechazó la intervención de la empresa en el alquiler del estadio para el espectáculo del Presidente.

Javier Milei presentará su libro el 22 de mayo en el estadio Luna Park

Distribuidora Belgrano Norte (DBN) es una empresa fundada por la familia Amorena que nació en 1952 y tomó fuerza diez años después, cuando se ganó “la confianza de las discográficas”, según indica en su sitio oficial. Históricamente, su principal actividad fue distribuir discos de sellos discográficos multinacionales como Sony, Universal, Warner y sellos nacionales como PopArt, Leader o el amplio espectro de álbumes independientes a disquerías de todo el país. Long play, casetes, CD, según la época, llegaron a los lineales –y siguen llegando– gracias a su red de distribución que comenzó en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y se expandió hacia el interior.

En la década de 1980, DBN abrió su propia división discográfica y comenzó a importar material de sellos extranjeros como Real World, Hannibal Record, Fat Possum y otros dedicados al jazz, el blues y las músicas del mundo.

Tal y como señalan en su web, actualmente cuentan con un catálogo de 250 artistas propios nacionales y una cartera activa de 650 clientes. Han trasladado su experiencia en la distribución musical al universo de las plataformas y, además, incorporaron una nueva área que probablemente sea una de las más rentables en la actualidad: la producción audiovisual.

Los gastos del Presidente por giras internacionales y sus actividades personales entraron en una zona gris que provocó una reacción de la oposición. Hubo quejas y pedidos de explicaciones de la oposición por el presunto interés particular en el reciente viaje a España, donde Milei participó en un evento de apoyo a la extrema derecha y en una reunión organizada de urgencia con empresarios.

El diputado Karina Banfi, vicepresidente del bloque de la UCR en Diputados, envió una nota al Oficina Anticorrupción para saber si el viaje violó la ley de ética pública, que establece que los funcionarios deben ““Abstenerse de utilizar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio personal”.. Los diputados de Hacemos la Coalición Federal, Óscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer, Presentaron un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre los viajes presidenciales y el uso de los recursos públicos. Y el legislador de izquierda Gabriel Solano (FIT) Se presentó denuncia penal por el uso del avión ARG 01. A esto se sumó hoy una presentación en el Congreso del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, que impulsa un proyecto para transparentar el uso de aviones oficiales y prohibir su uso personal, político y/o electoral.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presente legado del Comandante Almeida en el Sábado del Libro
NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”