La canciller brasileña minimizó las diferencias ideológicas entre Lula y Milei

La canciller brasileña minimizó las diferencias ideológicas entre Lula y Milei
La canciller brasileña minimizó las diferencias ideológicas entre Lula y Milei

El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. EFE/EPA/WAEL HAMZEH

El Ministro de Asuntos Exteriores brasileño, Mauro Vieiraminimizó este miércoles el abismo ideológico que separa a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Javier Milei, y afirmó que no afecta de ninguna manera la “relación histórica de alto nivel” que existe entre ambos países.

“La relación entre Brasil y Argentina es histórica, es muy importante y son socios inseparables”, que mantienen “un diálogo absolutamente normal”, declaró Vieira en una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Vieira explicó que mantiene “contacto directo y personal” con la Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondiñocon quien se ha reunido cinco veces desde diciembre pasado, cuando asumió el poder el libertario Javier Milei.

“Mantenemos la relación al más alto nivel y seguirá siendo así”, declaró la ministra, que citó como ejemplo las coincidencias de ambos Gobiernos en relación a su interés en alcanzar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

También destacó que Brasil “apoya a la Argentina siempre que sea posible” y mencionó un reciente envío de gas natural al país vecino para suplir el desabasto que sufre la ciudad de Rosario.

“A pedido del Gobierno argentino organizamos un envío rápido de barcos de (la empresa estatal) Petrobras para garantizar el suministro de gas en esa ciudad, una de las más importantes de la Argentina”, explicó.

Foto familiar de los líderes del G7 y el Papa Francisco en el segundo día de la cumbre del G7 en el complejo Borgo Egnazia, en Savelletri, Puglia, Italia, el 14 de junio de 2024. REUTERS/Kevin Lamarque

Agregó además que Brasil apoya a Argentina en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y “cualquier iniciativa” que se proponga en foros multinacionales para ayudar a ese país a superar sus problemas económicos.

En lo político, señaló que Brasil sigue apoyando en la ONU la “soberanía argentina” sobre las Naciones Unidas. Islas Malvinasobjeto de una disputa histórica con el Reino Unido, que incluso provocó una guerra entre ambos países en 1982.

Lula, uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, no ha tenido hasta el momento ningún contacto con Milei, quien lo tachó de “corrupto” en su campaña electoral y mantiene una estrecha relación con la oposición de extrema derecha brasileña, encabezada por el expresidente Jair. Bolsonaro (2019-2022).

Milei y Lula se reunieron por primera vez la semana pasada, en el Cumbre del G7 celebrado en Italia, pero se evitaron, no intercambiaron palabras ni fueron vistos juntos en fotografías.

El único registro gráfico en el que aparecieron ambos fue la foto de familia de la cumbre, pero situados en los extremos del grupo de líderes que asistieron a la reunión de las siete grandes democracias de Occidente.

(Con información de EFE)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La ‘sextorsión’ que le llevó a la muerte
NEXT ¿Lo que se sabe? – .