¿Son seguros los aviones en este momento? Cómo se explican las últimas perturbaciones en los vuelos comerciales

¿Son seguros los aviones en este momento? Cómo se explican las últimas perturbaciones en los vuelos comerciales
¿Son seguros los aviones en este momento? Cómo se explican las últimas perturbaciones en los vuelos comerciales

Escuchar

NUEVA YORK.- Humo en la cabina. Un neumático que estalla. Grietas en el parabrisas. Son muchos los problemas que pueden afectar a un vuelo, poniendo a prueba los nervios de los pasajeros y generando miles de retrasos y cancelaciones diarias en todo el mundo.

Pero más allá de la ansiedad y el sentimiento de alarma que provocan, La gravedad de cada uno de esos acontecimientos particulares no es fácil de evaluar e interpretar. Según los expertos en seguridad aérea, esto es lo que los pasajeros deberían saber sobre estas perturbaciones si se producen.

En las últimas semanas, una serie de incidentes aéreos alarmantes han aparecido en los titulares: un descenso abrupto al océano, un balanceo perturbador que dañó la cola de un avión y un despegue abortado tras un aparente incendio en un motor.

Pero los expertos dicen que Los contratiempos y averías más habituales, aunque nos ponen los pelos de punta, no suelen ser graves.

Fuertes turbulencias en un avión de Singapore Airlines, un pasajero murió y varios resultaron heridosX @AeropuertoHaber

Las fugas hidráulicas, por ejemplo, son eventos comunes que los pilotos toman muy en serio, pero no son tan perturbadores como parecen. Y eso se debe a que los aviones tienen sistemas de soporte hidráulico, que se utilizan para impulsar el tren de aterrizaje, los frenos, los alerones y los controles de vuelo, lo que permite a los aviones despegar, volar y aterrizar. El vídeo de un avión derrapando fuera de la pista puede resultar apasionante y los pasajeros a bordo pueden estar viviendo una experiencia aterradora, pero es Un accidente que no necesariamente causa daños importantes a la aeronave no representa una verdadera amenaza para la seguridad de los pasajeros.

Y lo mismo ocurre con una amplia variedad de problemas mecánicos o de mantenimiento que pueden ocurrir antes del despegue y que pueden obligar al piloto a mantener el avión en la puerta o regresar a la puerta si ya estaba en la pista. Los expertos en seguridad aérea destacan que se trata de incidentes que hay que interpretar y resolver, pero que suelen ser problemas menores.

“En un caso como este, los pilotos se dicen: estoy totalmente calificado, altamente capacitado en el manejo de este avión, así que por precaución vuelvo a la puerta de embarque para dar intervención a los expertos”, dice Shawn Pruchnicki, ex comercial piloto y profesor adjunto. del Centro de Estudios de Aviación de la Universidad Estatal de Ohio. “Ese es un sistema que funciona perfectamente y es bueno que así sea”.

A veces esos problemas terminan con cancelar un vuelo o dejar el avión fuera de servicio, pero en otros casos se pueden resolver rápidamente. Y como los aviones están equipados con dispositivos de apoyo, a veces un vuelo con un sistema que no funciona correctamente puede continuar de forma segura, simplemente apoyándose en los dispositivos de seguridad y apoyo que tiene la aeronave.

Volar es una hazaña compleja que desafía la gravedad y se repite miles de veces al día en las más variadas condiciones. Es por eso que los viajeros no deberían sorprenderse cuando las cosas no van del todo bien, dice Amy Pritchett, piloto y profesora de ingeniería aeroespacial en la Universidad Estatal de Pensilvania.

Un pasajero murió cuando un avión de Singapore Airlines sufrió fuertes turbulenciasX @Área de embarque

Siempre habrá alguna pequeña pieza o componente que empiece a desgastarse o romperse.”, señala Pritchett. “Y en el asfalto de la pista siempre habrá algún bache que haga que el avión salte un poco durante el vuelo. Siempre habrá dudas sobre el tiempo, si es lo suficientemente bueno para despegar, si puede haber turbulencias o no. “Todos esos son factores de variabilidad que deben gestionarse activamente”.

Otra cosa que los viajeros deben tener en cuenta es que Los expertos afirman que los problemas graves durante el vuelo son extremadamente raros.

Volar es más seguro que conducir un coche o viajar en tren, en parte porque la seguridad está integrada en el diseño de todo el proceso, desde el control del tráfico aéreo hasta la propia aeronave. Los sistemas y procedimientos importantes están interconectados y cuentan con sistemas de respaldo, las fallas rara vez se manifiestan en un solo sistema, los pilotos reciben capacitación regular e intensiva y las aerolíneas se preparan para una amplia variedad de resultados posibles.

Es la forma de transporte más segura que jamás haya diseñado la humanidad.”, dice John Cox, ex piloto de una aerolínea comercial y actual director de una empresa de consultoría de seguridad. “Es más arriesgado conducir hasta el aeropuerto que subir al avión”.

En las últimas décadas, la seguridad de la aviación comercial en Estados Unidos se ha multiplicado por más de cuarenta, según un análisis de 2022 sobre la seguridad de las aerolíneas comerciales realizado por las Academias Nacionales de ese país.

Un avión Boeing 737 Max se prepara para aterrizar en Boeing Field después de un vuelo de prueba en Seattle, el 30 de septiembre de 2020. Elaine Thompson – AP

Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE. UU., las causas típicas de accidentes incluyen Turbulencias, aterrizajes forzosos, colisiones en tierra con otras aeronaves o vehículos en la pista y fallas de componentes.como un ala o un motor que no funciona correctamente.

En parte, volar es tan seguro porque la industria generalmente responde a todos los problemas, incluso a aquellos que representan poca amenaza. En los Estados Unidos, las aerolíneas, los fabricantes y las agencias gubernamentales como la Administración Federal de Aviación (FAA) y la NTSB monitorean y revisan constantemente los riesgos y peligros en los vuelos comerciales.

“Los sistemas de seguimiento del transporte aéreo comercial son muy profundos”, afirma Pritchett, pero eso no significa que alguno de los implicados no esté lo suficientemente atento a la hora de evaluar un riesgo, matiza el experto.

Y aunque en ocasiones hay que interrumpir el vuelo, los expertos en seguridad afirman que Desviar un avión de su destino generalmente refleja la debida precaución de pilotos, compañías aéreas y controladores aéreos, y no una emergencia que ponga en peligro la vida de los pasajeros. “La pregunta que se hacen es: ¿Podemos continuar hasta nuestro destino?” dice Kenneth Byrnes, piloto y director del departamento de entrenamiento de vuelo de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle. “Sí, podríamos, pero ¿es lo más seguro?”

Cuando ocurre un percance, es importante considerar el contexto, dicen los expertos.

Un observador casual podría notar, por ejemplo, que hay dos tipos de aviones en particular que parecen afectados por muchos problemas: el Boeing 737 y el Airbus A320. Pero esas familias de aviones representan más de la mitad de los aviones comerciales actualmente en servicio, por lo que, naturalmente, aparecen en las noticias con más frecuencia.

Los expertos también advierten contra “sesgo de confirmación”. Cuando una aerolínea o un fabricante aparecen en los titulares por un incidente, los medios y el público tienden a estar alerta ante otros problemas que involucran a la compañía, incluso aquellos que tienen poco que ver con esa compañía o que incluso pueden no ser lo suficientemente importantes como para atraer la atención de agencias de seguridad.

“Cuando sucede algo, se necesita tiempo para descubrir y comprender exactamente qué sucedió y por qué sucedió”, dice Jeff Guzzetti, ex investigador de accidentes de la FAA y la NTSB. “El ciclo de noticias es mucho más rápido y no hay tiempo”.

El área de la tapa de la puerta de un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines, sin paneles, se muestra antes de la inspección en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma, el 10 de enero de 2024, en SeaTac, Washington. Lindsey Wasson – AP

A veces, la NTSB tarda meses o más de un año en realizar una investigación, lo que da como resultado recomendaciones de seguridad para prevenir futuros accidentes.

En enero, cuando un panel se cayó del fuselaje de un 737 Max en pleno vuelo, la compañía Boeing fue objeto de un intenso escrutinio, y con razón, dicen los expertos. Pero varios de ellos también dicen que en los meses siguientes recibieron decenas de llamadas de periodistas pidiendo comentarios. sobre problemas relacionados con aviones Boeing, pero en casos que poco tenían que ver con la empresa.

El hecho de que un Boeing tenga un problema mecánico no significa necesariamente que la empresa Boeing haya tenido algo que ver con ello.dice Pruchnicki.

En el caso del panel del fuselaje, el avión estaba prácticamente nuevo, por lo que todos los focos apuntaban al fabricante. Pero los expertos señalan que si el avión que sufrió el percance fue entregado años antes y desde entonces ha volado sin problemas, es probable que el fabricante no haya tenido nada que ver con ello.

Por Niraj Chokshi y Christine Chung

Traducción de Jaime Arrambide

Los New York Times

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .
NEXT El ejército israelí es “uno de los más criminales del mundo” – DW – 19/06/2024 – .