El hemisferio norte vivirá el día más largo del año por el solsticio

La llegada de la estación más calurosa del año en el hemisferio norte comienza cada 21 de junio con el solsticio de verano, sin embargo, los científicos predicen una fecha anterior para ese evento.

El día más largo del año se producirá en 2024 unas horas antes de lo previsto: el 20 de junio, explicaron los astrónomos a tutiempo.com

El solsticio de verano marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte y en este día el Sol alcanza su máxima altura en el cielo, lo que supondrá que será el día más largo del año.

Las fechas precisas de los solsticios y equinoccios cambian cada año, lo que complica la comparación de los datos estacionales. El inicio del verano puede producirse en tres fechas distintas del calendario, entre el 20 y el 22 de junio.

La duración exacta de la luz solar de ese día variará ligeramente dependiendo de la latitud específica del país, explican los científicos.

En lugares como el ecuador, la variación en la duración del día es mínima a lo largo del año. A medida que uno avanza hacia los polos, la diferencia se vuelve más pronunciada, señalan.

El día más largo de 2024 en el hemisferio sur será el 21 de diciembre.

Aunque el 20 de junio será el día más largo del año 2024 en el hemisferio norte, hay que tener en cuenta que esta fecha varía cada año y depende de la duración de la órbita de cada Tierra alrededor del Sol.

En la ciudad de Holguín, previo a este solsticio, a las 08:00 horas de este martes todavía estábamos disfrutando de la luz del sol, por lo que los citadinos prefieren cenar más tarde cuando cae la noche.

Con información de Prensa Latina/Editorial

Últimas entradas de Radio Angulo (ver todo)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .
NEXT “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .