Montevideo se consolida como la ciudad más cara de Sudamérica

Montevideo se consolida como la ciudad más cara de Sudamérica
Montevideo se consolida como la ciudad más cara de Sudamérica

montevideo se consolida entre las ciudades más caras del mundo, según la actualización del Clasificación de Mercer, que mide el costo de vida en 226 ciudades comparando más de 200 artículos en cada ubicación. Uruguay, Mientras tanto, es el país donde más se necesita para cubrir los costos básicos de vida en América Latina.

La capital uruguaya sigue bien posicionada en los rankings mundiales, aunque no siempre son buenas noticias: en el Clasificaciones de costo de vida 2024, elaborado por la consultora Mercer, ocupó el puesto 42, subiendo 12 puestos respecto a la edición anterior. Esto hace montevideo estar entre las 50 ciudades del mundo en las que es más caro vivir.

Lo cierto es que la tendencia se ha ido consolidando con el paso de los años, y cada vez es más posible encontrar a la ciudad portuaria más arriba en el ranking: en 2022 estaba en el puesto 69, mientras que en 2023 se ubicó en el puesto 54, “mejorando”. 15 posiciones; y ahora ha subido otros 12, superando a ciudades como Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Riad (Arabia Saudita), Tokio (Japón) y Oslo, Noruega).

Asimismo, y como en entregas pasadas, montevideo fue considerada la ciudad más cara para empleados extranjeros entre los países de Sudamerica. Algo fundamental si se tiene en cuenta que Uruguay busca consolidarse como un hub tecnológico atrayendo talento de otros países.

¿Cuál era el panorama general en el mundo y en la región?

El ranking de Mercer fue encabezado por las mismas cinco ciudades que el año pasado: Hong Kong, Singapur, Zurich, Ginebra y Basilea —los últimos tres de Suizo. Los puntos 6 y 7, por su parte, fueron intercambiados entre Berna (Suiza) y Nueva York, Estados Unidos).

Por su parte, Londres, Reino Unido) escaló 9 posiciones hasta ubicarse en el octavo lugar de la lista; y Nasáu (Bahamas) y Los Angeles (Estados Unidos), cada uno subió un lugar para cerrar los dos últimos lugares del top 10 del ranking.

Respecto a América Latina y el Caribe, Nassau se ubicó como la ciudad más cara de la región, en el puesto 9. Le sigue Ciudad de México (33); San José Costa Rica (36); montevideo (42); San Juan, Puerto Rico (48); Buenos Aires (77), Kingston, Jamaica (99); Puerto España, Trinidad y Tobago (114); Monterrey, México (115); y São Paulo (124).

Por otro lado, según un informe de Statista, Uruguay También es el país de la región donde es más caro cubrir el costos de vida básicos: Se necesitan $887, sin contar los costos de alquiler.

Entre los países más baratos se encuentran Paraguay ($446), Argentina ($469), bolivia ($481), Perú ($495) y Colombia ($527). Mientras que entre los más caros se encuentran Chile (703 dólares), México (706 dólares), Panamá ($779), Costa Rica ($865), y cierra Uruguay.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rheinmetall abre su nuevo centro de mantenimiento y reparación de vehículos blindados Marder 1A3 en Ucrania – .
NEXT Así fue el accidente