El alto mando israelí aprobó un plan ofensivo en Líbano ante crecientes tensiones con Hezbolá

El alto mando israelí aprobó un plan ofensivo en Líbano ante crecientes tensiones con Hezbolá
El alto mando israelí aprobó un plan ofensivo en Líbano ante crecientes tensiones con Hezbolá

Escuchar

TEL AVIV.- El Ejército israelí afirmó este martes que Los planes para una eventual ofensiva en el Líbano fueron “aprobados y validados”, coincidiendo con un repunte de los combates entre las fuerzas israelíes y el movimiento Hezbollah y con una relativa calma en los combates en Gaza.

La guerra en Gaza provocó un aumento de las tensiones en todo Oriente Medio, con las fuerzas israelíes y el movimiento libanés Hezbollah, un aliado de Irán y los yihadistas de Hamas, enfrentándose casi a diario en la frontera entre Israel y el Líbano.

“Se aprobaron y validaron planes operativos para una ofensiva en el Líbano” durante una reunión de comandantes para evaluar la situación, informó el Ejército en un comunicado. Poco antes, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, amenazó con destruir a Hezbollah en una “guerra total”.

Una nube de humo negro se eleva tras un ataque aéreo israelí en Kafar Hamam, una localidad del sur del Líbano (Archivo)Mohammad Zaatari – AP

En declaraciones recogidas por el Correo de Jerusalén, Omer Dostri, especialista en investigación del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalén, coincidió con las autoridades militares y civiles sobre los objetivos de Israel.

“El Estado de Israel no tiene otra opción que embarcarse en una guerra integral y a gran escala derrotar a Hezbollah para brindar seguridad a sus ciudadanos, cambiar el panorama estratégico y reducir las amenazas contra el Estado. Esto es lo opuesto a una operación militar limitada destinada a la disuasión, como en la Segunda Guerra del Líbano”, señaló.

“No podemos aceptar una situación estratégica en la que una organización terrorista provoque la evacuación masiva de aproximadamente 80.000 residentes de sus hogares en el norte. Hezbollah es actualmente la amenaza más grave para el Estado de Israel, excepto Irán. “Si Israel no logra abordar esta amenaza inmediatamente, recibirá un ‘7 de octubre’ en el norte dentro de unos años, después de que Hezbolá se consolide y se restablezca en la frontera norte”, añadió el especialista.

El primer ministro en funciones del Líbano, Najib Mikati, habla durante una conferencia de prensa en Beirut (Archivo) Bilal Hussein – AP

Las advertencias del ejército se produjeron después de que Israel anunciara durante el fin de semana una “pausa” diaria de la actividad militar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, para facilitar el suministro de ayuda humanitaria, coincidiendo con la festividad musulmana del Eid al Adha.

En un mensaje para Eid al Adha, el presidente estadounidense, Joe Biden, pidió la implementación de un plan de alto el fuego que presentó en mayo, diciendo que era “La mejor manera de poner fin a la violencia”.

El enviado de la Casa Blanca, Amos Hochstein, afirmó en Beirut que esta iniciativa podría conducir a “poner fin al conflicto en Gaza”, lo que también contribuiría a calmar los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah.

El plan propuesto por Biden prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, así como la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la liberación de palestinos detenidos en Israel.

Un libanés hace un gesto junto a una casa destruida en la ciudad sureña de Adloun tras un ataque israelí (Archivo) Mohammad Zaatari – AP

Pero el Ministro de Asuntos Exteriores israelí disparó contra sus rivales en la frontera norte. “Estamos muy cerca del momento en que decidiremos cambiar las reglas del juego contra Hezbolá y el Líbano. en un guerra total, Hezbolá será destruido y el Líbano sufrirá un duro golpe”.

Katz hizo estas declaraciones después de que Hezbollah publicara imágenes que, según afirmó, fueron tomadas por un dron en Haifa, una ciudad portuaria en el norte de Israel.

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando militantes islamistas Mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otros 250 en el sur de Israel. El Ejército estima que en Gaza permanecen 116 personas secuestradas, de las cuales 41 han muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 37.372 muertos en Gaza, también en su mayoría civiles, según el Ministerio de Sanidad del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

Agencias AFP y ANSA

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Netanyahu disuelve su gabinete de guerra en Gaza
NEXT Netanyahu disuelve su Gabinete de Guerra tras la salida de dos miembros clave