Lousteau marcó diferencias entre Cristina Kirchner y Villarruel y explicó por qué dio quórum

Lousteau marcó diferencias entre Cristina Kirchner y Villarruel y explicó por qué dio quórum
Lousteau marcó diferencias entre Cristina Kirchner y Villarruel y explicó por qué dio quórum

Luego de ser uno de los legisladores clave durante el debate de la Ley Base en el Senado, Martín Lousteau habló de su vínculo con el exvicepresidente Cristina Kirchnerdurante el Gobierno de Alberto Fernández, y la comparó con la actual vice, Victoria Villarruel.

nunca pude hablar con ella (Cristina). Tuvo que hablar con el resto de la gente alrededor para intentar ordenar. No conocía el cargo de presidente del Senado. El primer punto es que hay una dinámica muy diferenteporque Si le escribo a Villarruel ‘tengo un tema del que hablar’, me dice ‘vente mañana’“explicó el senador este domingo 16 de junio.

El economista radical reconoció que “nunca” pudo conversar con la expresidenta cuando ocupó el cargo de titular de la Cámara Alta y destacó que sí logró “conocer el despacho” con el compañero de fórmula de Javier Milei. “Eso genera un cambio importante”comentó.

A los autoritarios no les gusta esto.

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes se creen dueños de la verdad.

Luego, en diálogo con Fuera del registro (cenital), Lousteau consideró que Villarruel “se apega a cosas que son institucionales, que le parecen importantes” ante las presiones de su propio gobierno.

Ley Base: tras la aprobación del Senado, qué pueden hacer Diputados y qué falta para que sea sancionada

“Obviamente me parece que ella tiene una visión diferente a la libertaria, es un nacionalista, católico, de derecha clásica, digamos. No estoy de acuerdo con muchas de esas ideas, pero como digo, siempre hablo con cualquiera porque no es como un virus, una idea, si no te gusta no te va a contagiar, ¿no? Y en ese sentido, Ella es abierta y tiene buena relación con todos los bloques.“, añadió.

Lousteau explicó por qué dio quórum para la Ley de Bases

Respecto al agitado debate de la Ley de Bases, y su cuestionada participación, el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) explicó que dio quórum “por diversos motivos”, aunque durante las horas previas al debate se creyó que no iba a presentarse en el recinto.

“La estrategia de no dar quórum es una estrategia dilatoria”afirmó Lousteau y explicó que esa estrategia se utiliza para lograr “negociaciones” entre el oficialismo y la oposición, ya que “alguien o algún sector dice ‘no voy a dar quórum’ y ves que los están convenciendo con cosas. “

Respecto a su papel en el debate, y por qué decidió dar quórum, mencionó que presentó “dos opiniones con modificaciones muy profundas a las dos cosas que ordenó el Poder Ejecutivo”.

Iba a debatir, voy a debatir cosas, y decir ‘esto está mal, esto está bien’. No dar quórum era hacerle el juego a esa casta que va a negociar tres cosas más. No estoy a favor de eso y menos aún de seguirles el juego”, enfatizó Lousteau y luego apuntó contra aquellos senadores que no quisieron dar quórum y especialmente durante la votación se levantaron de sus escaños.

“¿Qué pasa si no hay quórum? No quiero dar nombres, pero si no das quórum, que se levanten los que negociaron, que se vayan más tarde, que pasen los poderes delegados, que pase la RIGI, los que no votaron, los que propusieron no dar quórum, Negocian una semana más y se llevan las cosas“, él consideró. Así, el radical señaló que cuestionó a los senadores que no estuvieron presentes tras la aprobación general, Natalia Gadano y José Carambia de Santa Cruz.

Martín Lousteau: “Javier Milei es un fiscal degenerado con los más ricos”

No voy a negociar lo que creo. No porque me presionen, no porque me ofrezcan un puesto, no por una garantía, una lista, no porque alguien me haga una tapadera. Si creo que la ley está mal y mañana vienen y me ofrecen un puesto y voto por la ley. A mí esa me parece la peor de las castas. Ese es el que, amparado en el anonimato, porque no lo conocen, va y recibe prebendas y privilegios a cambio de hacer algo en lo que no cree”, criticó.

Por otro lado, el senador radical cuestionó que actualmente se debate política “en los canales de televisión” y en las redes sociales y lamentó: “No hay posibilidad de tener una conversación real. “No puede ser que no podamos hablar con la persona del otro lado”.

“Lo que hay es un grito ¿Qué posibilidades hay de llegar a un acuerdo? Ninguno. Eso es lo que destruye, en mi opinión, el Estado”, concluyó.

AS/ff

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Netanyahu disuelve su gabinete de guerra en Gaza
NEXT Netanyahu disuelve su Gabinete de Guerra tras la salida de dos miembros clave