Palestina denuncia pérdidas millonarias por agresión israelí – Periódico Invasor – .

Palestina denuncia pérdidas millonarias por agresión israelí – Periódico Invasor – .
Palestina denuncia pérdidas millonarias por agresión israelí – Periódico Invasor – .

La economía palestina pierde cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la actual agresión israelí contra los territorios ocupados, denunció este domingo una fuente oficial.

Citado por la prensa nacional, el ministro palestino del sector, Muhammad Al-Amour, explicó que la producción en la Franja de Gaza está totalmente paralizada y semiparalizada en Cisjordania.

“La economía palestina se enfrenta a un colapso complejo y sin precedentes como consecuencia de las repercusiones” de la ofensiva militar de ese país, subrayó.

Al-Amour advirtió que para finales de este año el Producto Interno Bruto (PIB) caerá un 10 por ciento.

El ciclo de vida económico se vio interrumpido por la disminución del flujo de caja debido a la piratería israelí de las cuotas fiscales y la pérdida de casi medio millón de puestos de trabajo desde octubre de 2023, detalló.

Hace unos días, el ministro palestino de Trabajo, Enas Attari, alertaba sobre la grave crisis que sufre la población en los territorios ocupados por la guerra y el bloqueo impuesto por Israel en los últimos meses.

Al intervenir en la 121 sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, el funcionario afirmó que las tasas de desempleo y pobreza son superiores al 50 por ciento.

Días antes, la OIT y la Oficina Central Palestina de Estadísticas revelaron en un informe conjunto que la tasa de desempleo en la Franja de Gaza alcanzó el 79,1 por ciento y en Cisjordania el 32 por ciento.

Además, agregó que el PIB real se contrajo 83,5 por ciento en el primer territorio y 22,7 en el segundo.

En febrero, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas en revertir la destrucción sin precedentes de su economía e infraestructura.

La agencia señala en un informe que cuantifica la pérdida de PIB, los tiempos de recuperación y los efectos duraderos sobre la pobreza en Gaza debido a la agresión israelí.

La institución destacó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento anual del 10 por ciento, sólo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘No deberíamos permitir pantallas a menores de 16 años’ – .
NEXT La señora que los vio crecer. – .