Tras el terremoto político, decenas de miles de personas se manifestaron contra la extrema derecha en Francia

Tras el terremoto político, decenas de miles de personas se manifestaron contra la extrema derecha en Francia
Tras el terremoto político, decenas de miles de personas se manifestaron contra la extrema derecha en Francia

Escuchar

PARÍS.- Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado ante la perspectiva de que la extrema derecha llegue al poder en Francia, en medio de una crisis política Avance inesperado de las elecciones legislativas.

“Pensé que nunca vería a la extrema derecha llegar al poder, pero ahora puede suceder”. Florence David, una mujer de 60 años, dijo con miedo al inicio de la manifestación en París.

El presidente centrista Emanuel Macron Conmocionó a Francia al adelantar las elecciones legislativas previstas para 2027 al 30 de junio y al 7 de julio, apenas una hora después de la victoria de la extrema derecha. Encuentro Nacional (RN) en las elecciones europeas del domingo.

Manifestantes marchan por las calles de Marsella contra el ascenso de la extrema derecha en FranciaDaniel Cole – AP

Los analistas políticos consideraron esta decisión como una “apuesta arriesgada” en un contexto de ascenso de la extrema derecha en Europa, donde Francia es uno de los principales apoyos de Ucrania en la ofensiva contra Rusia.

“Tenemos que decirle a todos que vayan a votar y que lucha diariamente para impedir la victoria de RN“dijo el delantero francés este sábado Marcos Thuram en rueda de prensa desde Alemania, días antes del debut de los blues en la Eurocopa.

Ante una nueva posible victoria del partido de extrema derecha, que ganó el 93% de los municipios franceses en las elecciones europeas, cinco sindicatos convocaron a manifestarse este fin de semana. “Nuestra democracia se acerca a un punto de inflexión” advirtió la líder del sindicato moderado CFDT, Marylise Léon.

El “miedo” de la RN tomó diferentes formas en la marcha de París: defensa de la democracia, los derechos de los extranjeros y de la comunidad LGTBI+.

Manifestantes protestan contra el ascenso de la extrema derecha en ParísMichel Euler – AP

Las manifestaciones recuerdan a las del 1 de mayo de 2002, cuando casi un millón de personas salieron a las calles contra el ultraderechista Jean-Marie Le Pen, después de que éste lograra avanzar a la segunda vuelta presidencial. Pero desde entonces, su hija, Marina Le Pen ha logrado moderar la imagen de ese Frente Nacional, rebautizado como RN.

Según fuentes policiales, Unas 250.000 personas participaron en las manifestaciones de este sábado. de los cuales 75.000 estaban en París. El sindicato CGT elevó estas estimaciones a 640.000 y 250.000, respectivamente.

Los manifestantes portaban carteles con la frase “Libertad para todos, igualdad para todos y fraternidad con todos” – en referencia al lema nacional de Francia – así como “Rompamos las fronteras, documentos para todos, no a la ley de inmigración”. Algunos corearon “Palestina libre, viva Palestina” y llevaban los tradicionales pañuelos kufiya.

“En 2002 era un movimiento saludable de ira y miedo. Ahora estamos acostumbrados [a la ultraderecha]. No es bueno”, advirtió Alice Ribière, una profesora de 39 años que marchaba en Niza, sureste de Francia.

RN obtendría 29,5% de las intenciones de voto, según una encuesta de Cluster17 publicada el viernes, que sitúa a la coalición izquierdista Nuevo Frente Popular como su principal rival (28,5%). La alianza centrista de Macron ocupa el tercer lugar (18%).

El terremoto político generado por el adelanto electoral, que ya dividió al partido conservador Los Republicanos (LR) por la propuesta de su líder de llegar a un acuerdo con la extrema derecha, también golpeó a la coalición de izquierda.

Carteles contra la extrema derecha durante las protestas en ParísMichel Euler – AP

Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) indignó a sus socios socialistas, ambientalistas y comunistas, al separar de las elecciones a cinco diputados salientes críticos con su líder Jean-Luc Mélenchon y dar origen a un amigo íntimo, Adrien Quatennens, condenado en 2022 por violencia conyugal.

Entre las secciones se encuentran las representantes de los medios Danielle Simonnet, Raquel Garrido -hija de exiliados chilenos- y Alexis Corbière fueron reemplazados por candidatos menos conocidos. Los tres asistirán de todos modos a las elecciones.

“Debemos apoyar a los ‘purgados’”, afirmó François Ruffin, que parece la alternativa a Mélenchon en las elecciones presidenciales de 2027. La inesperada candidatura del expresidente socialista Francois Hollande En las elecciones legislativas podría tensar aún más la coalición.

El francés Elegirán 577 diputados a la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones con un sistema uninominal a dos vueltas. Las fuerzas de izquierda dividieron los diferentes distritos electorales.

Las elecciones no afectan a Macron, cuyo segundo mandato como presidente finaliza en 2027, pero quizá tenga que compartir el poder con un gobierno de otro color político.

Agencias AFP y AP

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ucrania busca caminos hacia la paz en Suiza – DW – 15/06/2024 – .
NEXT Boric llama a respetar los derechos humanos en Ucrania y Palestina – .