Cómo te roban la contraseña de tu homebanking y consejos para evitarlo

El sencillo e ingenioso método utilizado por los ciberdelincuentes se puede aplicar con solo un clic del usuario en el celular. Sé cómo funciona.

WhatsApp. Foto de : Unsplash.

WhatsApp vuelve a estar vinculado a una peligrosa estafadonde los ciberdelincuentes, a través de videollamadasacceder de forma remota a teléfonos móviles con el objetivo principal de robar su contraseña. Inicio bancario.

Aunque el método parece simple, también es extremadamente ingeniosoya que los estafadores se hacen pasar por un familiar, amigo o empresa legítima a través de un mensaje y convencer al usuario para hacer una videollamada.

Cibercrimen; espionaje. Foto de : Unsplash.

En medio del chat, los ciberdelincuentes utilizan algún tipo de excusa técnica y le pide a la persona que tocar un botón desde tu propio teléfono. Después de esto, el estafador puede acceder toda la información información personal y aplicación del dispositivo.

Al dar hacer clicel usuario es compartiendo tu pantalla y, de esta forma, el estafador puede ver todas las acciones realizadas en el celular, además de acceder contraseñas, Fotografías y información bancaria.

Inicio bancario; Aplicaciones. Foto de : Unsplash.

A partir de ahí y con la información a su disposición, el ciberdelincuente podría vacía tus ahorros con transferencias e incluso solicitar préstamos a su nombreentre otras acciones desafortunadas.

WhatsApp. Foto de : Unsplash.

Te puede interesar:

WhatsApp pedirá la fecha de nacimiento: los motivos de la implementación del inédito requisito

Cuatro consejos para evitar estafas en WhatsApp

1- Comparte esta información con tus amigos y familiares, especialmente aquellos que no están al tanto de las últimas novedades tecnológicas.s: La ciberseguridad es una responsabilidad colectiva.

2- Cuidado con los mensajes de WhatsApp de números desconocidos: Si recibes mensajes de números extraños, especialmente si tienen código de área de otras zonas u otros países, y si especialmente te solicitan información personal, te hacen preguntas o te invitan a hacer videollamadas, lo mejor es no interactuar, borrar y bloquear el contacto inmediatamente.

3- Nunca compartas tu pantalla con alguien que no conoces y en quien no confías plenamente: Esta es la regla de oro para evitar este tipo de estafas. Si recibes una solicitud para compartir tu pantalla de un número desconocido o de alguien que dice conocerte, pero con quien no has tenido contacto desde hace mucho tiempo, lo mejor es rechazar la solicitud y verificar su identidad por otro medio.

4- Verifica la identidad de la persona que te contacta: Para confirmar que la persona que te llama es quien dice ser, puedes llamarle por teléfono o enviarle un mensaje en las redes sociales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “¿Es Biden un robot?” La Casa Blanca acusa a la oposición de manipular videos para mostrar al presidente desorientado
NEXT Un simple cambio en su forma de caminar puede ayudarle a quemar más calorías.