Se confirma la primera muerte humana en el mundo en México pero aseguran que “no hay riesgo de contagio”

Se confirma la primera muerte humana en el mundo en México pero aseguran que “no hay riesgo de contagio”
Se confirma la primera muerte humana en el mundo en México pero aseguran que “no hay riesgo de contagio”

El Ministerio de Salud del Gobierno de México informó este miércoles que “no existe riesgo de contagio para la población con la detección del Primer caso humano de influenza aviar A (H5N2) de baja patogenicidad en Méxicoya que no existe una fuente de infección identificada”.

Así lo indicó la dependencia mexicana luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informara este miércoles Primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundoel cual habría sido detectado en un laboratorio del país norteamericano.

Según información oficial, la víctima estaría un hombre de 59 años que murió el 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que se ha informado en aves de corral.

“Este Es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial.y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, advirtió la OMS en su sitio web.

En un comunicado conjunto, la dependencia junto con las secretarías (Secretas) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), explicaron que “el caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedentes de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evoluciónresidente en el Estado de México”.

El 24 de abril buscó atención médica e ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) Ismael Cosío Villegas, donde “Murió ese mismo día por complicaciones de su padecimiento.“, señaló la nota.

También precisó que la muestra del paciente “Dio positivo a influenza tipo A y en primera instancia no se identificó el tipo de influenza que padecía.

La muestra, dijeron, fue estudiada inicialmente en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER y fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmándose la positividad. a la influenza de bajo nivel. patogenicidad tipo A (H5N2).

“Es importante señalar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de contactos identificados han sido negativas“, destacó el comunicado.

Se señaló que el Ministerio de Salud realizó una búsqueda intencional de casos con sospecha enfermedad respiratoria viral y realizó un análisis de información para identificar cambios en las tendencias de comportamiento de las enfermedades respiratorias virales en la Ciudad de México y el Estado de México.

También hubo comunicación internacional y operación de acuerdos internacionales como el Plan Norteamericano contra la Influenza Animal y Pandémica (Napahpi, en inglés).

La Semarnat, por su parte, realizó rtours y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas. en los humedales de Tláhuac-Xico y el área de influencia aledañas al domicilio del caso positivo de influenza aviar A(H5N2), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud, Seguridad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y monitoreo permanente se estableció para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en la zona.

Mientras que la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) implementó vigilancia epidemiológica activa en traspatios de la zona, con el fin de identificar cualquier caso posible en avesy que esto podría estar relacionado con el caso humano.

Salud de México remarcó que “la OMS considera que El riesgo de salud pública de este virus para la población general es bajo.“, por lo que el consumo de carne de pollo o huevos bien cocidos no representa un peligro para la salud humana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rechazo de ciudad que aprobó referéndum para matar de forma cruel a todas las palomas
NEXT México detecta casi 1,4 millones de migrantes irregulares – DW – 17/06/2024 – .