Juez cita a declarar investigada en España a la esposa de Pedro Sánchez por presunta corrupción

Juez cita a declarar investigada en España a la esposa de Pedro Sánchez por presunta corrupción
Juez cita a declarar investigada en España a la esposa de Pedro Sánchez por presunta corrupción

Un juez español citado a declarar como investigado Begoña Gómezesposa del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchezen un caso sobre presunta corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinadocitó a Gómez el viernes 5 de julio, informó este martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

La citación forma parte de las diligencias previas en las que se investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabésprofesor del máster de la Universidad Complutense que codirigió Gómez.

El empresario está citado como testigo el próximo viernes, en un caso que ha generado una gran polémica política en España, aunque su declaración está pendiente de un informe médico por alegar problemas de salud.

Además, el magistrado decidió abrir una pieza secreta separada para determinar si, entre los contratos investigados, hay alguno que había sido firmado con fondos europeos y el caso era, por tanto, competencia de la Fiscalía. Fiscalía Europeaquien ha exigido información al respecto.

Sánchez aseguró que tanto él como su mujer se encuentran tranquilos tras la citación a Begoña Gómez y destacó que su decisión de seguir al frente del Ejecutivo se mantiene. “Más firme que nunca”.

Sánchez hace estas consideraciones en una nueva carta a los ciudadanos a través de la red social “tus propias conclusiones”.

En la carta, Sánchez denuncia la existencia de una “coalición reaccionaria” liderada por el líder conservador, Alberto Núñez Feijóo, y por el presidente del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascala quien acusa de “utilizar todos los medios a su alcance” para “intentar condicionar las elecciones” y forzar su dimisión a base de “bulos”.

Presunta corrupción

El juez abrió proceso contra Gómez por la presunta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción empresarial, tras una denuncia del autodenominado ‘sindicato’ Manos Liminas, que se basó en informaciones de prensa y que la Fiscalía pidió archivar .

El juez Peinado la trata como investigada en el procedimiento desde que abrió diligencias previas el 16 de abril, según consta en varias resoluciones que figuran en el sumario del caso.

En la investigación de los contratos denunciados por Manos Limpias, Peinado ha pedido a la Guardia Civil, actuando como policía judicial, que recoja los expedientes de contrataciones de diversos organismos del Gobierno y también del Ayuntamiento de Madrid adjudicadas a las empresas de Barrabés.

Las investigaciones se centran en los contratos que Red.es, el Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid adjudicaron a la sociedad comercial Innova Next, gestionada por Barrabés, y que ascienden a 10 millones de euros (11 millones de dólares).

El juez investiga si estas adjudicaciones podrían haber estado influenciadas por las cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez, esposa del presidente del Ejecutivo, que adjudicó los contratos.

El Gobierno ha insistido en la idea de que las acusaciones contra Gómez son falsas y se trata de una estrategia mediática y política para desgastar a Pedro Sánchez, que la ha defendido como una “profesional honesta, seria y responsable”.

El jefe del Ejecutivo incluso se tomó cinco días de reflexión a finales de abril para plantearse si dimitiría cuando supo que el juez había abierto proceso contra su esposa, y consideró que se trataba de una campaña de “acoso y derribo”.

Finalmente, anunció que sigue al frente del Ejecutivo “con aún más fuerza” y el compromiso de “trabajar incansablemente, con firmeza y serenidad por la regeneración pendiente” de la democracia española y el avance y consolidación de los derechos y libertades.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue la brutal masacre perpetrada por el régimen chino contra civiles hace 35 años.
NEXT Carta abierta de expertos de OpenAI advierte sobre “riesgos graves” y pide protección para los denunciantes – .