¿Qué detectan los perros en las personas?

¿Qué detectan los perros en las personas?
¿Qué detectan los perros en las personas?

Algunos perros también pueden ladrar o sospechar de las personas nerviosas.

Foto: Wieger Stienstra en Unsplash – Wieger Stienstra en Unsplash

Según explica National Geographic, investigador del Departamento de Psicología de la Universidad Rissho de Tokio, especializado en cognición animal, ha dirigido estudios que demuestran que los perros recuerdan cuándo han sido engañados y por quién.

En un estudio, una persona señaló a los perros un recipiente de comida, mientras que otra persona señaló un recipiente vacío, que los perros descubrieron cuando lo examinaron. El estudio reveló que los perros recordaban a las personas que los habían engañado y los ignoraban, mostrando enfado e indiferencia, mientras que se mostraban afectuosos con quienes les decían la verdad.

Fredy Manrique, veterinario y máster en etología clínica y bienestar animal de la Universidad Complutense de Madrid, dijo a La Red Zoocial que los perros tienen mecanismos para leer gestos y expresiones faciales, Interpretar si las personas muestran señales ambivalentes, donde lo que dicen no coincide con sus expresiones corporales.

“Muchas personas mentirosas tienen señales ambivalentes que los perros pueden interpretar, como un tono de voz inadecuado, oler y percibir este tipo de señales. “Los perros pueden detectar si una persona dilata sus pupilas o cambia su tono de voz” explica el experto.

Fredy Manrique recomienda mantener una postura tranquila y relajada, sin utilizar voces falsas ni hablarle al perro como un niño pequeño. “No deberías regañar a un perro que no conoces”, aconseja.

Sin embargo, algunos perros también pueden ladrar o sospechar de las personas nerviosas. Manrique explicó a La Red Zoocial que, más que oler el miedo, estos animales detectan señales de miedo en las personas. “Pueden capturar la adrenalina y oler el sudor cuando sentimos miedo. Perciben muy bien los tonos de voz y cómo gesticulamos, relacionándolo con una emoción, como por ejemplo el miedo. Es decir, es una combinación de varios factores”, añade.

De hecho, algunos comportamientos de las personas cuando sienten miedo pueden ser malinterpretados por los perros. “Una persona que tiene miedo a los perros puede huir. Esto no se debe hacer, porque el animal puede interpretarlo como si la persona fuera una presa y se convertiría en un depredador”, afirma Manrique.

Para diferenciar a los mentirosos de las personas temerosas, el experto explica que los perros podrían reconocer que alguien va a tomar decisiones amenazantes, como un delincuente, porque empiezan a tener taquicardia, aumentan su presión arterial y sudan, lo que podría representar una posible amenaza para la vida. perro. “El perro puede detectar si alguien es una amenaza. Una persona temerosa muestra una actitud de huida, mientras que una persona que quiere agredir o hacer daño genera diferentes situaciones, como hablar en tono alto o tener una expresión amenazadora”, afirma el experto.

Por ejemplo, si una persona camina demasiado rápido o mira fijamente al dueño del perro, el animal podría interpretarlo como una amenaza. “La mejor manera de no ser percibido como una amenaza es acercarse al perro con calma”, afirma Manrique.

Investigadores de la Universidad de Kyoto en Japón estudiaron cómo los perros perciben a los extraños, en función de cómo interactúan con sus dueños. En el estudio, un grupo de perros observó cómo sus dueños tenían problemas para abrir un contenedor. Al no poder abrirlo, sus dueños se lo entregaron a un actor que los ayudaría, repitiendo el experimento con un actor que se negaría a ayudarlos. Según la investigación, los perros mostraron una aversión casi inmediata hacia los actores que se negaban a ayudar a sus dueños en momentos de necesidad. En particular, los perros parecían medir a las personas “buenas” y “malas” en función de su relación con sus dueños, en lugar de una comprensión de valores, ética u otros factores subjetivos.

Otras cosas que los perros pueden percibir

Cuando una mujer queda embarazada, su cuerpo sufre transformaciones tanto externas como internas, empezando por la liberación de hormonas. Los perros pueden percibir estos cambios en el cuerpo, volviéndose más protectores durante el embarazo de su cuidador.

Además, los perros tienen la capacidad de predecir el embarazo gracias a su agudo sentido del análisis. “Notarás que el perro está más pendiente de ti, intenta oler tu zona íntima y no te deja en paz. Será capaz de detectar los más mínimos cambios en tu actitud, incluso aquellos que tú mismo no percibes”, explica ExpertoAnimal.

Los perros detectan cuando sentimos miedo y necesitamos su protección. ¿La razón? Según AnimalExpert, “Cuando tenemos miedo segregamos adrenalina y el poderoso olfato de nuestros amigos caninos es capaz de olerla”.

No se trata sólo del olfato, sino también del lenguaje corporal. Inconscientemente cambiamos de postura: nos contraemos y nos preparamos para huir o defendernos. Por eso, en algunos casos, cuando estamos con alguien que nos genera miedo o desconfianza, nuestro perro se coloca a nuestro lado en señal de “estoy aquí para proteger a mi humano”.

¿Estás feliz, triste, enojado o cansado? Su perro puede saberlo leyendo su lenguaje corporal y facial. Así como nosotros somos expertos en leerlos, ellos también nos leen. Por eso, no es raro que cuando hemos tenido un mal día en el trabajo, vengan a nosotros e incluso se acurruquen hasta que nos sintamos mejor.

Asimismo, pueden detectar si estamos enfadados con ellos. Los perros saben que los vamos a regañar porque nuestra postura corporal, lenguaje facial y tono de voz cambian cuando lo hacemos. Por eso, bajan la cabeza y esconden la cola entre las piernas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuándo se conocerán los ganadores? – .
NEXT esta puede ser la última conmemoración con veteranos presentes