Comenzó la votación más grande en la historia del país, en un clima de extrema violencia

Comenzó la votación más grande en la historia del país, en un clima de extrema violencia
Comenzó la votación más grande en la historia del país, en un clima de extrema violencia

El elecciones presidenciales mexicanas comenzó este domingo con la apertura de los primeros colegios electorales (centros de votación) en Quintana Roo, estado caribeño, a las 8 hora local (10 en Argentina), con lo que han comenzado las elecciones más grandes en la historia del país.

Las primeras urnas, de un total de 170.000 centros de votación que se instalarán a nivel nacional con cerca de 1,5 millones de funcionarios, ya están disponibles en ciudades como Cancún, donde la gente hace fila desde temprano, incluidos los turistas.

México tiene este domingo las elecciones más grandes de su historia, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20.000 puestosincluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

La contienda principal definirá quién sucederá al presidente, Andrés Manuel López Obradorque no puede ser reelegido, pero espera la victoria del candidato oficial, claudia sheinbaumpor encima de los oponentes Xóchitl Gálvezde Fuerza y ​​Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynezdel Movimiento Ciudadano (MC).

Las elecciones también son ya las más violentas, con 22 candidatos asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque los grupos independientes registran más, como 31 reportados por Data Cívica y 34 por la consultora Integralialo que eleva la cifra a alrededor de 250 homicidios políticos al incluir asesores, funcionarios y familiares.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció el sábado que no podría instalar 222 mesas electorales por problemas de seguridad o conflictos sociales, lo que afectará a un estimado de más de 120.000 electores, particularmente en los estados de Chiapas, con 108 centros. y Michoacán. , con 84.

La Secretaría de Marina (Semar) ha informado un despliegue de 27 mil 245 efectivos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad electoral, que se sumarán a los 233 mil 543 que ya desempeñan tareas de seguridad pública.

El INE publicará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a partir de las 20:00 horas (02:00 GMT), mientras que entre las 22:00 y las 23:00 horas (04:00 y 05:00 GMT) el presidente del La organización Guadalupe Taddei dará a conocer el conteo rápido, que podría definir al ganador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV México vive una elección trascendental que dejaría a una mujer como presidenta – Noticias – .
NEXT Las 3 reglas para que un árbol de jade active sus poderes de buena suerte y dinero