Los deepfakes que triunfan en China no son famosos. Son de seres queridos que fallecieron – .

Los deepfakes que triunfan en China no son famosos. Son de seres queridos que fallecieron – .
Los deepfakes que triunfan en China no son famosos. Son de seres queridos que fallecieron – .
  • Existen varias startups que ofrecen la generación de avatares virtuales de personas fallecidas

  • La propuesta es cada vez más popular, pero los riesgos y las implicaciones éticas son notables.

Sun Kai habla una vez a la semana por videoconferencia con su madre. Él le cuenta cómo van las cosas en el trabajo y con su esposa. Su madre dice algo de vez en cuando, pero sobre todo escucha. Pero hay algo más: la mujer que aparece en las videoconferencias En realidad no es su madre, porque ella murió. Hace cinco años.

Para Kai, sin embargo, poder seguir hablando con ella, incluso a través de una representación virtual, era muy importante. Entonces, en 2019 se puso en contacto con una empresa china de inteligencia artificial llamada Silicon Intelligence y les proporcionó una imagen de ella misma y varios clips de audio de conversaciones mantenidas en WeChat.

Eso fue suficiente para que la IA “resucitara” a su madre. Aunque inicialmente esta recreación virtual de su madre era limitada, con el tiempo el avatar se volvió más convincente y ha ayudado a Kai a afrontar la terrible pérdida de su madre.

Inmortalidad digital

Lo cuentan en MIT Technology Review, donde revelan que este tipo de “resurrecciones de IA” se han convertido en una tendencia que cada vez toma más fuerza en China. Ya existen varias empresas que trabajan en este tipo de sistemas.

La idea de”inmortalidad digital“No es nuevo ni allí ni en Occidente. Microsoft lanzó a principios de 2021 un chatbot que permitía hablar con personas muertas utilizando contenidos como imágenes, grabaciones de voz o publicaciones en redes sociales. La empresa registró una patente sobre el tema, pero no llegó a concretarse. Desarrollar cualquier producto o servicio en torno a la propuesta.

También es una idea popular en el mundo del cine. El primer episodio de la segunda temporada de Black Mirror, titulado ‘Be Right Back’, precisamente expuso esa idea de una manera notable e inquietante.

La opción de poder comunicarse con un avatar virtual de una persona fallecida parece estar ganando terreno en China. Empresas de IA que normalmente se centraban en creación de deepfakes Para generar influencers virtuales –Aitana es un buen ejemplo del fenómeno– también han comenzado a ofrecer servicios de generación de avatares que corresponden a personas fallecidas.

Como explicó Sima Huapeng, directora ejecutiva de Silicon Intelligence, “incluso si sólo el 1% de la población china acepta [el clonado por IA de personas muertas]ese es un mercado enorme”. En los últimos tres años, los avances en este tipo de tecnologías han sido notables, y han pasado de vídeos renderizados de unos minutos de duración a avatares “en vivo” que pueden interactuar con los usuarios.

El coste también se ha reducido y como explica Sima, “el año pasado costaba entre 2.000 y 3.000 dólares, pero ahora solo cuesta unos cientos de dólares“. La competencia entre startups que ofrecen este servicio es feroz y ayuda tanto a bajar precios como a conseguir resultados cada vez más convincentes para los clientes.

Zhang Zewei, fundador de una empresa llamada Super Brain con sede en Shanghai, también propone una solución de este tipo. Habla de cómo están intentando ir más allá de esas fotos que la gente tiene de sus familiares fallecidos en casa. Su idea es crear marcos digitales con imágenes de estas personas pero que gracias a la IA se pueden activar en cualquier momento para interactuar con esos dispositivos y, por tanto, con esos avatares virtuales.

Zhang afirma haber creado estas réplicas digitales de personas fallecidas para unos 1.000 clientes desde marzo de 2023. El precio oscila entre los 700 y los 1.400 dólares dependiendo del servicio ofrecido, y próximamente ofrecerán una aplicación para poder recrear esos avatares directamente desde el teléfono. y suponen un coste que rondará los 140 dólares por esa alternativa.

Este tipo de servicios de creación de avatares virtuales también están empezando a abundar fuera de China. Ya hemos hablado en el pasado de Replika, la empresa que genera chatbots conversacionales destinados a acompañar -e incluso enamorar- a los usuarios, y otras empresas como StoryFile o, sobre todo, HereAfter, permiten generar avatares virtuales a partir de audio. clips y vídeos de nuestros seres queridos para que podamos seguir interactuando con ellos después de su muerte.

El peligro de la resurrección digital

Todavía quedan muchas dudas sobre si este tipo de opciones es adecuada para afrontar el duelo cuando muere un ser querido. Shen Yang, profesor de la Universidad de Tsinghua, explica que “la controversia es que si respondemos a nuestros familiares porque los extrañamos, podemos permanezcamos constantemente en estado de luto y no podemos retirarnos de él para aceptar que realmente han muerto.

Ese riesgo existe, pero los expertos advierten sobre otros peligros. La Dra. Katarzyna Nowaczyk-Basińska, del LCFI de la Universidad de Cambridge, explicó que “este campo de la IA es un campo minado ético. Es importante priorizar la dignidad del difunto y garantizar que no sea invadida por motivos, por ejemplo, a través de servicios digitales post-muerte.

La polémica suscitada por este tipo de servicios hace que algunos expertos recomienden una serie de buenas prácticas que incluso podrían acabar convirtiéndose en regulación.

En El País citaron las palabras de José González, psicólogo especializado en procesos de duelo, quien advirtió de cómo estos avatares hacen que “en el primer momento haya alivio. Pero Entonces surge una adicción, una dependencia.. Si la IA reproduce literalmente cómo era uno, existe un gran peligro de cronificación, sobre todo en relaciones muy intensas. Es fácil caer en esa fantasía de que no está muerto. “Puede provocar que se congele la fase de negación”.

Imagen | Genbeta con Copilot Designer

En Xataka | Charlar con tu yo del pasado como opción de futuro: la inteligencia artificial y sistemas como GPT-3 lo hacen posible

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere soldado sudafricano en República Democrática del Congo – .
NEXT La ONU y la Unión Europea mostraron su apoyo a la nueva propuesta israelí de alto el fuego en Gaza