Advierten que en 72 horas lloverá tanto como en tres meses

Advierten que en 72 horas lloverá tanto como en tres meses
Advierten que en 72 horas lloverá tanto como en tres meses

Archivo: El río Uruguay creció más de siete metros y medio y provocó inundaciones en Paysandú, Uruguay, en octubre de 2023 (Twitter Ministro Javier García)

(Desde Montevideo, Uruguay) El Imágenes de la devastación y el avance del agua en Brasil, que ha dejado hasta el momento al menos 90 muertos y otros 134 desaparecidos, es seguido de cerca desde Uruguay. Está previsto que haya un crecimiento del río Uruguay lo que sumado a las lluvias previstas para las próximas horas generan una situación de alerta.

Director de Meteorología y Clima del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet)Néstor Santayana, advirtió que “Va a llover durante dos o tres meses en las próximas 48 o 72 horas.” en varias zonas del territorio uruguayo, según afirmó en rueda de prensa.

“Si bien las zonas con precipitaciones más severas oscilarán más al norte o al sur, en general las acumulaciones más importantes estarán en la franja central y norte del territorio nacional”, explicó.

Inundaciones en Brasil generan alerta en Uruguay

Estas zonas vienen con “saturaciones” de eventos anteriores que se registraron en Uruguay, que provocan que las últimas lluvias se escurran. “Van a generar efectos como inundaciones e inundaciones. Esta situación va a empeorar en los próximos días.“, pronóstico.

Santayana sostuvo que las precipitaciones estuvieron entre 80 milímetros y 120 milímetros en los últimos días y aseguró que se espera que esa cantidad se duplique en los próximos días. “Para que se entienda: la precipitación media mensual ronda los 100 y 130 milímetros y prevemos el doble. Va a llover durante dos o tres meses en las próximas 48 o 72 horas.“él explicó.

“Si bien las precipitaciones fueron en todo el Río Grande do Sur, fueron más en la costa oriental de la cuenca alta y media del río Uruguay. Es decir que si bien hay un cierto contenido de agua que viene hacia el río y nos va a afectar, pero Afortunadamente para nosotros las precipitaciones más importantes se dieron más hacia el lado del océano y no hacia la triple frontera, lo que nos afectaría más”. dijo, cuando se le preguntó sobre la crisis en Brasil.

En Salto ya diseñan un plan pensando en los desplazados por la crecida del río Uruguay (Captura Subrayado/Canal 10)

El funcionario pronosticó que el miércoles habrá un aumento del viento, lo que producirá “ráfagas intensas” en el sur y este de Uruguay. El jueves la situación climática en Uruguay comenzará a mejorar.

Santayana aseguró que, por ahora, el nivel de alerta que se tiene previsto es naranja.

La crecida del río Uruguay, producto de las intensas lluvias en el sur de Brasil, provocó una aumento del número de desplazados desde sus hogares en Salto, en la costa uruguaya. Se espera que la situación empeore en las próximas horas. Hasta el momento, 70 personas han abandonado sus hogares.

Caudales de agua superarán los 12 metros, cuando lo normal es de siete metros (Captura Subrayada/Canal 10)

La altura normal del río frente a Salto es de seis metros y hoy es de 11,50 metros, según datos registrados por En perspectiva. Se espera que este miércoles alcance los 13 metros. Se estima que alrededor de 100 familias tendrán que abandonar sus hogares este fin de semana.

Hay otros departamentos uruguayos que también tienen evacuados. En la ciudad de Río Branco (en Cerro Largo, vecino Brasil), unas 25 personas tuvieron que abandonar sus hogares. Otros 25 en Treinta y tres y 12 en Paysandú.

En Duraznoen el centro de Uruguay, el Comité Departamental de Emergencia indicó que estamos ante una momento crítico. El río Yi, el más caudaloso de la zona, está desbordado y en su cuenca se han registrado precipitaciones de 200 milímetros.. La situación de este afluente se suma a la de los ríos Uruguay y Negro.

Los medios de comunicación de la zona alertan a la población para que se prepare para evacuar en un plazo de 36 o 48 horas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así es la impresionante atajada del portero venezolano que fue destacado como uno de los mejores en la historia de la Copa América
NEXT Más de 40 millones de latinoamericanos y caribeños que viven en zonas costeras vulnerables enfrentan amenazas de desastres climáticos