La estrategia de Felipe VI para no llorar en público tras la sorpresa de sus hijas Leonor y Sofía

La estrategia de Felipe VI para no llorar en público tras la sorpresa de sus hijas Leonor y Sofía
La estrategia de Felipe VI para no llorar en público tras la sorpresa de sus hijas Leonor y Sofía

Felipe VI (56 años) ha sido el gran protagonista de este 19 de junio, aniversario de su proclamación como Rey de España. Hemos visto los gestos de cariño de Letizia, hemos hablado de las grandes ausencias en este día tan importante, de las miradas de la Reina, Leonor y Sofía y de la sorpresa que se dieron la Infanta y la Princesa de Asturias en la comida oficial mientras rompían el protocolo. . Un momento muy emotivo en el que pudimos ver una de las facetas más inéditas de la monarca.

“Mamá, papá, perdón por colarnos, pero hoy también tenemos algo que decir”, dijo la futura heredera al trono de nuestro país mientras miraba lo que ponía en su teléfono móvil. Un momento que dejó a Felipe sin palabras. “Gracias por acompañarnos para recordar que en estos diez años hemos aprendido de nuestros padres el compromiso que tenemos los cuatro con el pueblo español”, continuó la infanta Sofía. “Unas palabras muy personales a través de las cuales han puesto de manifiesto la gran unión que existe entre ellos al margen de sus deberes reales”, prosiguió provocando un gesto emocionado por parte de su padre.

En unos segundos todos hemos podido ver cómo el Rey ha intentado ocultar su gran emoción con las palabras de sus dos hijos. La verdad es que no ha podido ocultar que estaba muy contento con el discurso, pero sin duda Ha tenido una estrategia para dejar de llorar para que nadie lo vea llorar.

Un experto analiza la emoción de Felipe VI

Como todo el mundo sabe, Casa Real siempre mantiene todo en secreto. La vida privada de cualquier miembro de la familia real se lleva a cabo en la más estricta intimidad, por lo que este tipo de momentos son icónicos. Julio García Gómez, experto en comunicación no verbal, ha analizado los gestos del monarca y cree que el Rey “ha experimentado el impacto más emotivo desde su proclamación“, dado que “Sus hijas han creado el clímax más favorable para ello.“.

El profesional ha dicho en la web de Telecinco que la “reacción de asombro” de Felipe se pudo ver perfectamente porque Realmente no tenía idea para sorpresa de sus hijas. De hecho, esto también se ha reflejado en el movimiento de Leonor y Sofía, orquestado por Letizia. “Contento de no derramar ninguna lágrima.“, el Rey lanzó un beso al aire a sus hijas y la Princesa de Asturias respondió de la misma manera para luego acercarse a sus padres y fundirse en un fuerte abrazo.

El experto ha expresado al citado medio que “la Corona ha subido puntos hoyporque se ha convertido en un “punto y final en su cercanía con la gente”. De hecho, Julio ha definido como “una pasada” la gran emotividad del monarca porque casi se ha desplomado delante de sus hijas, de las que destaca que el foco ha estado en la infanta porque ha sido el “gran descubrimiento del día”. ,

“Las miradas y el tono de voz de Leonor y Sofía nos muestran dos hijas amorosas con su padre”, dice Julio sobre el lenguaje que se ve perfectamente entre Leonor y Sofía al lanzar el mensaje. Un momento que ha dado pie a Letizia y del que posteriormente ha querido desligarse como estrategia para quedar en un “segundo plano y no te robes el protagonismo”. “Su desempeño como madre es muy intenso y es una experta en comunicación”, expresó.

¿Cómo ha detenido el Rey de España el llano? Con todas las miradas y cámaras apuntando hacia él, García Gómez cree que hay dos gestos clave: “la fLa mirada de los ojos de Felipe y el movimiento de sus labios. para intentar frenar la emoción” que, pese a no soltar lágrimas, “al final los sentimientos son más fuertes”. “El lenguaje emocional se transmite en el control de las emociones humanas a través de gestos corporales. Y en este caso el No es dueño de la emoción por la actitud de sus hijas, totalmente sinceras y afectuosas.. “Les han temblado los labios en señal inequívoca de emoción”, afirmó el experto.

Julio concluyó su análisis elogiando la elegancia y sobriedad de la Reina, que a pesar de su profesionalidad es madre y también se mantiene firme. Letizia ha resistido mejor su papel de madre y vigía. “Si tuviéramos que crear una ‘escuela de padres’ para la realeza, tendríamos que pensar en su profesionalidad para mantener el control de los sentimientos”, afirmó la experta sobre este emotivo momento para todos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Salí libre de cargos” – .
NEXT Danna Paola reveló la cantidad de dinero que gana ¡Insólito! – .