Murió Anouk Aimée, la recordada actriz de Un hombre y una mujer y gran musa del cine europeo

Murió Anouk Aimée, la recordada actriz de Un hombre y una mujer y gran musa del cine europeo
Murió Anouk Aimée, la recordada actriz de Un hombre y una mujer y gran musa del cine europeo

Escuchar

La actriz francesa Anouk Aimée, recordada por su sofisticada belleza y sensibilidad en las películas que protagonizó para algunos de los cineastas europeos más importantes de los años 50, 60 y 70, como Federico Fellini, Jacques Demy, Sidney Lumet, Bernardo Bertolucci y Claude Lelouch. Murió en París a los 92 años.. Su hija Manuela Papatakis confirmó la noticia en una publicación de Instagram.

La pareja romántica más recordada del cine francés se reencontrará. Así quedará en la memoria cinéfila, en el celuloide permanente o en el espíritu creyente porque con la salida, el 17 de junio de 2022, de Jean-Louis Trintignant, se conoció -con sorprendente precisión dos años después- la salida de Anouk Aimée. más tarde. Juntos fueron los rostros de aquel imborrable éxito sentimental titulado Un hombre y una mujer; la película que le dio a Claude Lelouch el premio Oscar y la Palma de Oro en Cannes y a sus protagonistas el eterno estrellato y un romance que no necesitaba palabras en la gran pantalla, pero sí las necesarias aclaraciones a principios de los años 60 en la vida real, cuando ellos y la música de Francis Lai parecían sinónimos exactos de amor.

Pero claro, para Aimée el amor no vino de la mano de Trintignant sino del cantante Pierre Baruch, con quien se casó ese mismo 1966 y del que se divorció tres años después. Antes que ella, su segundo marido, el director griego Nikos Papatakis -fue su hija Manuela quien confirmó la noticia de su muerte en su Instagram- le presentó a Pablo Picasso para impresionarla. Estuvieron juntos durante diez años y, tras su matrimonio fallido con Baruch, estuvo casada durante ocho años con el actor británico Albert Finney.

Anouk Aimée y Albert Finney el día de su boda, 8 de agosto de 1970– – PRENSA CENTRAL

Pero el romance entre ficción y vida real se vivió con Marcello Mastroianni, con quien trabajó en dos de las películas fundamentales de Federico Fellini: “Su rostro tiene la misma sensualidad intrigante que el de Garbo, Dietrich o Crawford, estas grandes reinas misteriosas, estas sacerdotisas de feminidad. “Anouk Aimée representa el tipo de mujer que te preocupa muchísimo”, dijo sobre ella el director italiano, que la eligió para papeles clave en La dulce vida (1960) y Fellini 8 y ½ (1963).

Marcello Mastroianni y Anouk Aimee en La dolce vita de Federico FelliniFotos de archivo – Moviepix

Su carrera había comenzado a los 14 años en una película de Henri Calef y, casi al mismo tiempo, consiguió su primer papel protagonista con Marcel Carné en Flor de la edad en el que comparte cartel con la ya inmensamente popular Arletty para una historia escrita por Jacques Prévert. Pero las dificultades en la Francia de la posguerra hicieron que Carné no completara el rodaje y el proyecto fue archivado cuando ya se había completado la mitad de la película. Fue un comienzo artístico duro para una vida que ya había pasado por los difíciles días de la Segunda Guerra Mundial cuando sus padres (también actores: él, católico, y ella, judía), la habían enviado al suroeste de Francia para escapar de las habituales. redadas. que estaban destinados a la deportación y la muerte. Pero la película que Carné no completó sirvió también para que Anouk (nacida Nicole Francoise Dreyfus) completara su nombre artístico gracias al apellido con el que la bautizó el propio Prévert.

Su primer trabajo relevante vendrá de la mano de André Cayatte con Los amantes de Verona (1948) y mucho antes de que Fellini la definiera como la nueva musa intelectual del cine de autor, ya había trabajado en un papel protagónico junto a Trevor Howard en Contrabando en Túnez y había integrado las distribuciones de títulos como París expresopor Harold francés; La cortina carmesípor Alejandro Astruc; Amantes de Paríspor Julien Duvivier y Los amantes de Montparnassedonde compartió cartel con Gérard Philipe a las órdenes de Jacques Becker. Atardecer rojo La llevó temprano a Hollywood, donde la lente de Anatole Litvak la encuadró en un elenco estelar encabezado por Deborah Kerr, Yul Brynner y Jason Robards.

Jean-Louis Trintignant, Anouk Aimée, el director Claude Lelouch y su esposa, Marie-Sophie, en 1986, en el festival de CannesDOMINICA FAGET – AFP

Primero vino su papel de Magdalena en La dulce vidacomo la bella y rica heredera cansada de Roma y luego como Luisa, la esposa consciente de Guido Anselmi, ese director en crisis creativa que Mastroianni personificó durante Fellini 8 y 1/2 que la definía como actriz. Entre ambos interpretará otro de los papeles de su carrera protagonizada lolade Jacques Demy, donde interpreta a la inolvidable bailarina de cabaret del título.

Con su premio César honorífico en 2002JEAN-LOUP GAUTREAU – AFP

Un hombre y una mujer le trajo fama y una nominación al Oscar, pero también eclipsó otro importante trabajo de ese mismo año en La temporada de nuestro amor, donde compartió cartel con Enrico María Salerno y Gian María Volonté. Desde entonces ha rodado con numerosos directores de prestigio (George Cukor, Bernardo Bertolucci, Sidney Lumet, Agnès Varda) y ganó el premio a la Mejor Actriz en Cannes por Salta al vacío, de Marco Bellocchio.

Incluso volvió a encontrarse con Mastroianni delante de las cámaras tres décadas después, convocado por Robert Altman para Listo para usar. Pero si algo volvió a su vida fue la revisión constante de aquella historia de amor entre una joven viuda y un piloto de carreras que deparó dos secuelas, Un hombre y una mujer 20 años después (1986), y cuál será su despedida del cine: Los años más bellos de una vida. (2016): “Necesitaba los dos rostros atemporales de Anouk y Jean-Louis. Necesitaba capturar una perspectiva de la vida a través del viaje de dos personajes, interpretados por dos actores excepcionales”, recordó Lelouch al revisitar, medio siglo después del comienzo, el papel que convirtió a Anouk Aimée en una marca atemporal y en una leyenda.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las entusiastas reacciones de los concursantes de ‘Supervivientes 2024’ al descubrir al tercer finalista
NEXT El reinado de Felipe VI estrena lema por su décimo aniversario: “Servicio, compromiso y deber”