aspiraba a ser patinador profesional, pero una lesión lo cambió todo, hasta que la cocina le dio la oportunidad de volar

aspiraba a ser patinador profesional, pero una lesión lo cambió todo, hasta que la cocina le dio la oportunidad de volar
aspiraba a ser patinador profesional, pero una lesión lo cambió todo, hasta que la cocina le dio la oportunidad de volar

Dejando atrás una prometedora carrera como skater debido a lesiones, Virgilio Martínez encontró en la cocina una nueva pasión que lo llevó a la cima del mundo culinario. (Composición: Infobae/Sumaq)

Cuando se habla de gastronomía peruana, uno de los referentes que me viene a la cabeza es Virgilio Martínez. Reconocido chef peruano y propietario del prestigioso Restaurante Céntrico con su esposa Pía LeónMartínez es una figura fundamental en el panorama culinario mundial.

Central Restaurante fue premiado como el mejor restaurante del mundo en la edición 2023 de Los 50 mejores restaurantes del mundo, un honor que refleja la excelencia y creatividad de su cocina. Sin embargo, pocos conocen el pasado de Martínez, un hombre que en su juventud soñó con ser patinador profesional. Esta pasión, que tuvo que abandonar a causa de las lesiones, le llevó a encontrar en la cocina una nueva forma de vivir al máximo.

En la Gran Final de Masterchef España, Virgilio Martínez reflexionó sobre su trayectoria y el impacto de la geografía peruana en su cocina, mientras valoraba los platos finales. (Masterchef España)

El día presente, 10 de junioMartínez estuvo presente en la Gran Final de Masterchef en España. En este evento habló no sólo de Central y la importancia de la geografía y el ecosistema peruano para su cocina, pero también compartió una anécdota personal que nos cuenta más sobre sus inicios en la gastronomía. Durante la conversación, uno de los jurados del programa español le preguntó sobre su pasado como patinador profesional y su transición a la cocina, cuestión que llevó al chef a reflexionar sobre su carrera.

Virgilio recordó con nostalgia su adolescencia, una época en la que el skate era su mayor pasión. Él “Quería ser profesional y viajaba para competencias. Lo perdí debido a lesiones. Empecé a ver en la cocina una forma de viajar y vivir esa misma adrenalina, conocimiento y trabajo en equipo, con disciplina, pasión y rebeldía”, explicó el chef.

Cuando era más joven, el amor por patinar lo había capturado por completo, marcando el final de su camino en el hermoso deporte. Esta decisión, aunque desconcertante para muchos en su momento, fue el comienzo de una nueva fase En su vida. Dejando atrás el fútbol, ​​Virgilio se sumergió en el mundo del skate, disciplina que le ofrecía la libertad y emoción que buscaba. Sin embargo, las lesiones comenzaron a acumularse, lo que le obligó a reconsiderar su futuro. Fue entonces cuando el cocina Apareció como una nueva pasión.

Si bien ya estaba acostumbrado a ser reconocido como el mejor restaurante ubicado en Perú, esta es la primera vez que Virgilio Martínez y Pía León encabezan The World’s 50 Best Restaurants. (Revista Cosas)

En la gastronomía, el chef peruano encontró un suelo fertil para canalizar tu energía y creatividad. Cocinar no sólo le ofreció la oportunidad de viajar, sino que también le dio la La adrenalina y el desafío que tanto valoré.. En Central Restaurante ella aplicó la misma dedicación y pasión que él alguna vez mostró a sus pasatiempos. Su enfoque en los ingredientes peruanos y su compromiso con la sostenibilidad resonó en la mundo culinario. Haciendo que su establecimiento no sólo destaque por su comida innovadora, sino por su capacidad de Cuenta historias a través de cada plato, reflejando la geografía y biodiversidad del Perú.

Martínez y su equipo transformaron a Central en un laboratorio culinario, explorando los diferentes ecosistemas del país, desde la Amazonía hasta los Andes. Este enfoque le permitió crear un menú que no sólo deleitaba los paladares, sino que también educaba a los comensales sobre la riqueza cultural y natural del Perú. El creatividad y rigor con las que Virgilio aborda su trabajo en la cocina son testimonio de su carácter y determinación.

El reconocido chef peruano, líder de Central Restaurante, se unió al jurado en una noche emocionante que captó la atención de millones de espectadores. (MasterChef España)

El chef peruano Virgilio Martínez hizo su entrada durante la etapa decisiva de la preparación de los platos finales, siendo recibido con entusiasmo por los asistentes. Consultado sobre la responsabilidad de liderar el mejor restaurante del mundo, expresó: “Es una tremenda responsabilidad no sólo con el Perú, sino con América Latina. También es puro crecimiento, más libertad para hacer lo que nos gusta y afrontar un futuro con inspiración y una audiencia más grande y global”.

Además, comentó que la gastronomía peruana está profundamente influenciada por la geografía, el multiculturalismo y los diversos ecosistemas del país.

“Una agricultura milenaria, herencia de los Incas y fusiones con España han contribuido a una cocina diversa. Buscamos naturaleza y tranquilidad en el mundo moderno”. Destacó la importancia de la cocina local y ecológica, en referencia a su restaurante Mil, reconocido por su apuesta por ingredientes autóctonos y sostenibles.

El chef evaluó los platos finales con actitud crítica, elogiando las historias, sabores y estructuras presentado por los participantes. Luego de degustar los platos, Virgilio tuvo el honor de entregar el trofeo a la ganadora, Angélicaquien surgió como el mejor chef del programa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “El trabajo te pone una lupa en el corazón” – .
NEXT ¿Qué es la fiesta que le prepara Luciana Salazar para que su hija Matilda termine el colegio? – .