Lorca “revive” en Salamanca de la mano del pintor Florencio Maíllo

Viernes, 14 de junio de 2024, 13:54

Apenas un año después de la exitosa y sorprendente exposición presentada en la Plaza Mayor, el artista salmantino Florencio Maillo retoma el mundo de Lorca con una nueva y sugerente propuesta artística. «Federico García Lorca. Salamanca” es el título con el que se presenta este nuevo proyecto, avalado por la Diputación Provincial de Salamanca, y que acerca el arte y el compromiso del pintor salmantino a una decena de municipios de la provincia. «Sin arte no podemos vivir; y la cultura relacionada con el turismo es un rescate del medio rural”, señala. Florencio Maillo, consciente de que la propuesta presentada el año pasado en Salamanca capital debía tener su continuidad en la provincia. Y aquí está: 126 obras distribuidas en los municipios de Béjar (con 20 obras), Ciudad Rodrigo (22), La Alberca (16), Miranda del Castañar (10), Montemayor del Río (13), San Estan de la Sierra (12), Monleón (8), San Martín del Castañar (15) y Villarino de los Aires (8), a los que se suman los dos presentados en el patio del Palacio de la Salina De la capital.

Como en sus propuestas anteriores, Maillo vuelve a utilizar la tradición para tejer este nuevo proyecto, “porque para mí todos tienen que estar ligados a la identidad y a la memoria”, subraya el artista de Mogarraz, para quien la cultura “es algo imprescindible” y los artistas “personas muy generosas”. Y en esta línea también se encuadra el poeta granadino, “un artista total, un genio del arte”, en palabras de Mailloconsciente de que lorca Bebió del folklore salmantino para desarrollar su carrera como músico y poeta. “Valoró el cancionero salmantino de Dámaso Ledesma y lo proyectó como algo nuevo, ya que era un hombre moderno con un pie plantado en la tradición”, añade.

Es la primera vez que el Diputación Provincial de Salamanca lleva a cabo un proyecto artístico simultáneamente en diez municipios de la provincia, que, en palabras del presidente de la institución provincial, Javier Iglesias“no han sido elegidos al azar, sino aquellas localidades que tenían relación con lorcaya que el poeta granadino recorrió la provincia en varias de sus visitas”, apunta, al tiempo que elogia la labor desarrollada por Maillo“que muestra la singularidad de un gran artista”, y su proyección de futuro: “Será un importante estímulo para el turismo y la cultura de la provincia, ya que fortalecerá y conectará a toda la provincia de Salamanca a través de la cultura”, añade Javier Iglesias.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre, donde se podrán admirar 126 obras, de las cuales 12 están creadas para la ocasión, que incluyen temas tan singulares como romances (16 obras), series de dibujos (12), relacionados con amigos. (86) y los dos que se presentan en La Salina: un retrato del folclorista mirobrigense Dámaso Ledesma y otro del propio Federico García Lorca en el patio del Palacio de La Salina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Disfruta de acceso ilimitado y beneficios exclusivos

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sara Facio, personalidad cultural ineludible, falleció a los 92 años
NEXT La Jornada – Escultura Tronchan de artista internacional en intento de robo en Cuautitlán Izcalli – .