Avelino Sala y Eugenio Merino llevan sus ‘Resistencias’ a la galería Antonia Puyó de Zaragoza – .

La galería de arte contemporáneo Antonia Puyó (Madre Sacramento, 31, Zaragoza) invita a los amantes del riesgo y del discurso abierto dentro del arte a la inauguración de ‘Resistencias’, una exposición de Avelino Sala y Eugenio Merino, comisariada por Teresa Arroyo de la Cruz. La propuesta se abre al público este jueves 13 de junio a las 19:00 horas, y la entrada es gratuita.

La exposición cuenta con una sola obra, cuyo secreto en forma y fondo guardan la galería y el dúo artístico hasta el momento de la inauguración. El leitmotiv es el calentamiento global y la promesa del primer potencial del mundo (196 países, de hecho, se reunieron en 2015 bajo el paraguas del Acuerdo de París) de no superar los dos grados de aumento de la temperatura global en este siglo, e intentar fijarla en un límite de 1,5 grados. El caso es que tras el año más cálido jamás medido en el planeta, 2023, ese límite ya se ha superado sin haber llegado todavía al primer cuarto de este siglo.

La exposición ‘Resistencias’, en palabras de su comisaria, es “una llamada de atención sobre que ya se han superado los 1,5 °C, un reproche un tanto poético a esta humanidad sin autocrítica. Un “pararse y pensar”, aunque no tengamos tiempo. “Es un ejercicio de contemporaneidad cultural comprometida en forma de objeto y acción artística”.

Crítica social

Avelino Sala y Eugenio Merino, en pareja y por separado, Han sido y son artistas emblemáticos de la crítica social contemporánea en España. Son creadores de obras preciosas (estilo propio, más que reconocible internacionalmente) con técnica prístina, acabados perfectos y objetos de deseo que no se quedan en su superficialidad objetual, sino que cuestionan, superando el objeto físico al pensamiento individual que alcanzamos. a través de una imagen específica.

‘Resistencias’ es una instalación escultórica formada por Una resistencia de acero inoxidable como gráfico. (acompañado del numérico 1,5ºC) que conduce el calor y aumenta la temperatura del espacio en el que se activa, en este caso la Galería Antonia Puyó, para y para la que se ha formulado esta exposición.

Dos tacones de aguja

Como artista, Avelino Sala cuestiona la realidad cultural y social desde una perspectiva tardorromántica, con un punto de vista crítico. Al explorar continuamente el imaginario social, Sala identifica puntos dolorosos, demostrando el poder del arte como espacio de experimentación y creación de nuevos mundos. Sala es un referente español del arte como vehículo de resistencia política.

En cuanto a Merino, su trabajo se centra en cuestiones relacionadas con el poder y la posmemoria a partir del cuestionamiento de la producción de historia e imágenes por parte de la política y sus clases dominantes, y cómo el pasado ha sido instrumentalizado a través de relatos y mitos. hegemónico. Sus obras ‘Siempre Franco’ (ARCO, 2012, con una figura del dictador con el cuerpo presente, metido en un frigorífico de bebidas) y ‘Ruina’ (Galería Memoria de Carabanchel, 2024, con Lorca como protagonista) Le han valido ríos de tinta y algún escándalo, sobre todo con la primera de estas dos apuestas discursivas.

La exposición se podrá visitar desde este jueves 13 de junio hasta el 30 de agosto, de martes a viernes, de 11.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Los sábados, el horario es de 10. :30 am a 1:30 pm

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una casa en Sarrià y una central térmica en Palencia son las ganadoras del Premio FAD de Arquitectura 2024
NEXT “El viaje infinito. Cuerpo, vestimenta y territorio” – .