“Centinela”, tres artistas cubanos expuestos en Nueva York

Tres artistas cubanos contemporáneos en ascenso expondrán sus obras a partir del viernes 7 de junio en la galería neoyorquina Nahualli, como parte de la muestra colectiva Centinela, que reunirá a siete exponentes de las artes visuales de América Latina. Son Roberto González, Javier Barreiro y Omar Tirado.

La exposición, curada por Juan Carlos García y Dahiana Paredes, fundadores de Nahualli, se suma al esfuerzo de la galería por consolidarse “como un puente y una vitrina a través de la cual artistas de origen hispanohablante, hermanos de países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe logran obtener reconocimiento internacional y alcanzar plataformas que los catapulten al competitivo mundo del arte”.

Javier Barreiro. “Desierto”, 2024. Óleo sobre lienzo, 140 x 160 cm.

La exposición toma su nombre de una escultura de Raúl Morilla instalada en la Plaza de los Presidentes de la ciudad dominicana de La Vega, en la que los curadores creen encontrar la densidad simbólica que expresa en sus valores sus propósitos de salvaguardar la cultura de la región. . tradicionales e históricos y, al mismo tiempo, proyectar al mundo aquellos nombres que se perfilan como protagonistas del “renacimiento contemporáneo” del arte latinoamericano.

Completan la nómina de Centinela César Menchaca y Roxana Iglesias, de México, y los dominicanos Inés Tolentino y Raúl Morilla.

Roberto Daniel González. “¡Oh Aurora!”, 2021. Acrílico sobre lienzo, 146 x 96 cm.

Roberto González (La Habana, 1972) es licenciado en diseño gráfico. Ha expuesto individualmente en Cuba, Puerto Rico, Países Bajos, Perú, Estados Unidos y México. Su última exposición personal fue La pared, en la Galería Carmen Montilla, en La Habana, en 2019. Su pintura comenta su circunstancia, tanto a nivel individual como social. Crea metáforas muy efectivas a partir de sentimientos e ideas que se encuentran en el entorno. Aunque siempre empática, su mirada transmite cierta tristeza e introspección.

Roberto Daniel González. “A lo lejos”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 170 x 115 cm.

Javier Barreiro (La Habana, 1986) es egresado de la Escuela de Instructores de Arte. Ha mostrado su obra en Cuba, Estados Unidos, España y China. Sus exposiciones personales más recientes son: Espacio publico, Galería Fayad Jamís, La Habana, 2022; y gran minoría, Mansión Castillo, La Habana, 2024. Javier mezcla el estudio de la vanguardia plástica cubana con elementos tomados de la tradición universal, como el tenebrismo. Se considera un pintor expresionista. Trabaja sobre el concepto amorfo de masa, la despersonalización del individuo llevado a situaciones extremas por políticos sin escrúpulos. Es un artista con fuerte vocación social que se expresa libremente, con una paleta contenida y un manejo expresivo de las luces.

Javier Barreiro. “El tiempo es como el río”, 2024. Óleo sobre lienzo, 160 x 142 cm.

Omar Tirado (Santa Clara, 1992) se graduó en Artes Visuales en la Universidad de las Artes (antes Isa) en 2022. En exposiciones colectivas ha expuesto su obra en Cuba, Estados Unidos, México y Alemania. Sus exposiciones personales más recientes son: Intruso, Taller-Galería Delirio, La Habana, 2022; y Omar TiradoCentro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, 2023. De la obra de este artista, el crítico Alay Fuentes ha dicho: “Su narrativa poética interviene, y sus conceptos investigan sistemáticamente lo trivial, lo cotidiano, el compromiso público”.

Desde su fundación, en 2021, Galería Nahualli ha apostado por el talento cubano, en reconocimiento al desarrollo del arte de nuestro país, presente en los principales museos, ferias y galerías internacionales.

Centinela Se trata, por tanto, de un nuevo paso para mostrar, desde el Oculus del World Trade Center de Nueva York y de manera profesional y coherente, el talento de los artistas contemporáneos de los países que conforman esa “pequeña raza humana” de la que habló. Bolívar.

Javier Barreiro. “El mito de la confusión”, 2023. Óleo sobre lienzo, 140 x 120 cm.

Dónde: Galería Nahualli. Westfield Word Trade Center, 185 Greenwich Street, 1 piso, Suite 2407, Nueva York, NY 10007.

Cuando: A partir del 8 de junio y finalizando el 25 de agosto, todos los días, entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Cuánto: Entrada gratis.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Galerías inauguran temporada de exposiciones con Art Palma Summer – .
NEXT Louis Stettner, el poeta de la fotografía que capturó la dignidad de la gente corriente