Las 12 obras arquitectónicas más grandes del mundo – .

La arquitectura da forma a nuestra propia experiencia de quiénes somos y dónde estamos en el mundo. Los edificios no son objetos inanimados, sino oportunidades para el contacto humano que enmarcan nuestra comprensión del lugar.

Máxime cuando estas construcciones son grandes complejos que generan un fuerte impacto en todo su entorno.

Por ello, Grupo Edisur realizó una lista de 12 obras arquitectónicas que destacan por sus dimensiones y las iremos conociendo una a una cada mes de este año. Estamos en el “Volumen 6: Palacio Imperial de Beijing”.

¿De qué se trata?

Cuando Zhu Di se convirtió en Emperador Yongle, restableció la capital china en Beijing y allí ordenó la construcción del Palacio Imperial de Beijing, también conocida como la “Ciudad Prohibida”.

La obra duró quince años, entre 1406 y 1420, y requirió la participación de más de un millón de trabajadores. Sobre una superficie total de 720.000 metros cuadrados y 150.000 edificios, se construyen más de 9.000 pabellones y salas. Se utilizaron troncos enteros de la preciosa madera phoebe zhennan y grandes bloques de mármol. Los pisos de las salas principales estaban pavimentados con “ladrillos dorados”, cocidos especialmente en los hornos de Suzhou.

Durante casi quinientos años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing, fue la residencia oficial de 24 emperadores y su corte, así como el centro ceremonial y político del Gobierno.

Foto 2: Torre en la esquina noroeste de la muralla que protege el palacio. Wikipedia.

Dejó de ser el centro político de China en 1912, con la abdicación del último emperador. En 1925 se creó el Museo del Palacio, que actualmente alberga un millón de objetos de gran valor artístico e histórico.

Es el grupo de edificios antiguos más grande y mejor conservado del mundo. Es un claro ejemplo de la arquitectura palaciega tradicional china y ha influido en el desarrollo cultural y arquitectónico del este de Asia y otras partes del planeta. Por este motivo, en 1987 fue incluido en el catálogo del patrimonio cultural mundial de la UNESCO.

Las partes del palacio

La Ciudad Prohibida tiene forma de rectángulo y mide 961 metros de norte a sur y 753 metros de este a oeste. Actualmente contiene 980 edificios, con 9.999 habitaciones. Algunas de sus partes más destacables para visitar son:

  • Muro: El complejo está rodeado por un muro de 7,9 metros de altura y un foso lleno de agua de 6 metros de profundidad. En cada una de sus cuatro esquinas hay una torre, todas coronadas por complejos tejados con 72 pináculos.
  • cuatro puertas: La principal es la Puerta del Sur, al norte se abre la Puerta de la Divina Armonía, y también están la Puerta Gloriosa del Oeste y la Puerta Gloriosa del Este.
  • Patio al aire libre: incluye las secciones sur y fue utilizado con fines ceremoniales.
  • Patio: Alberga las secciones más septentrionales y fue residencia del emperador y su familia, por lo que albergaba los asuntos diarios de estado.

La Ciudad Prohibida está rodeada por tres lados por jardines imperiales: el parque Jingshan, el parque Zhongnanhai y el parque Beihai.

Simbolismo

Los tejados están decorados con hileras de estatuas encabezadas por un hombre montado en un fénix y un dragón imperial.

Fachada del Palacio de la Pureza Celestial. Wikipedia.

Durante las dinastías Shang, Tang, Zhou y Qin, los emperadores seleccionaban los colores basándose en la teoría de los cinco elementos de la naturaleza: negro, rojo, azul verdoso, blanco y amarillo.

El diseño general fue diseñado meticulosamente para reflejar los principios filosóficos y religiosos y, sobre todo, la simbología de la majestuosidad del poder imperial.

Museo del Palacio

El Museo del Palacio alberga la colección imperial Qing. Según los resultados de una auditoría realizada en 1925, en él se almacenaban 1,17 millones de objetos. Además, las bibliotecas albergaban una de las mayores colecciones de libros antiguos y documentos diversos de todo el país, incluidos documentos de los gobiernos de las dinastías Ming y Qing.

La Puerta de la Divina Armonía, en cuyo cartel inferior se lee “Museo del Palacio”. Wikipedia.

Hoy, el establecimiento cuenta en su colección permanente con 1.807.558 obras de arte únicas e invaluables, entre pinturas, cerámicas, inscripciones, objetos de bronce y documentos judiciales.

Próximos volúmenes

En los volúmenes anteriores descubrimos la impresionante arquitectura de la Pirámide de Keops (Egipto), el Gran Salón del Pueblo (China), la Obra Hidráulica de las Tres Gargantas (China), el Pentágono (Estados Unidos) y el Hotel de Hielo (Suecia). ).

En los próximos meses conoceremos la historia del suburbio de Barbican (Reino Unido), la nueva zona de Pudong (Shanghái), el Estadio de Francia (Francia), la Gran Muralla (China), el Palacio del Parlamento (Rumania) y la Fábrica Boeing de Everett (Estados Unidos).

#EdisurDatos: Descubra la impresionante arquitectura del Ice Hotel en Jukkasjarvi.

Etiquetas

#CiudadProhibida #PalacioImperialBeijin #DesarrolloUrbano #Urbanismo #GrupoEdisur #Manantiales

Epígrafes:

Foto 1: Este es el grupo de edificios antiguos más grande y mejor conservado del mundo. National Geographic.

Foto 2: Torre en la esquina noroeste de la muralla que protege el palacio. Wikipedia.

Foto 3: Fachada del Palacio de la Pureza Celestial. Wikipedia.

Foto 4: La Puerta de la Divina Armonía, cuyo cartel inferior dice “Museo del Palacio”. Wikipedia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Xavier Ferrer gana el Premio de Honor del Certamen Nacional de Fotografía ‘Abeja de Oro’
NEXT La actriz Ana Milán dice lo que todos piensan sobre las escaleras del Guggenheim