Revela’t 2024, el festival de fotografía química, rinde homenaje a Cristina de Middel – .

Revela’t 2024, el festival de fotografía química, rinde homenaje a Cristina de Middel – .
Revela’t 2024, el festival de fotografía química, rinde homenaje a Cristina de Middel – .

Cuando hace más de una década la fotografía química había quedado relegada a poco más que una anécdota, el festival revelar Ya lo reclamé. Así que si hay un evento fotográfico que, en pleno resurgimiento del reel, puede presumir de llevar allí muchos años, es éste.

La duodécima edición acaba de comenzar y se prolongará hasta el 16 de junio, aunque será el próximo fin de semana (24 al 26 de mayo) cuando este festival de fotografía analógica celebre sus actos principales que, como siempre, tendrán lugar en la localidad de Vilassar de Dalt , cerca de Barcelona.

Más allá del siempre animado mercadillo de fotografía que se organiza durante ese fin de semana y de las actividades en torno a este evento, como en las últimas ediciones, las exposiciones con una clara apuesta por la fotografía artística contemporánea son el hilo conductor de este año.

La fotógrafa Cristina de Middel, actual presidenta de la agencia Magnum, será una de las protagonistas. Además de exponer su obra “Cartas al Director” que recoge algunos de los últimos trabajos realizados por la fotógrafa documental alicantina, también recibirá un homenaje el próximo viernes 24.

Revelat_2024_002-RIODEJANEIRO-CHARLES—Cristina-de-Middel
Revelat_2024_002-RIODEJANEIRO-CHARLES—Cristina-de-Middel Gentelmen’s Club (2018) / Cristina De Middel / Magnum Photos

Revela’t 2024 contará con una treintena de exposiciones en torno al concepto “Identidad”. “La identidad entendida como un tema amplio, complejo y multifacético: una celebración de la diversidad y una afirmación de lo universal que nos conecta”, explican los organizadores.

Por nombrar algunos de ellos, se pueden ver obras de reconocidos artistas internacionales como el norteamericano Richard Renaldi y su serie “Touching Strangers”, la tailandesa Annie Wang con “La madre como creadora”, o el argentino Ignacio Coló con la exposición inédita «Eduardo & Miguel».

Revelat_2024_©Oscar-Láser,-_1977,-la-libertad-se-descubre_
Revelat_2024_©Oscar-Láser,-_1977,-la-libertad-se-descubre_ Foto de : Óscar Láser
Revelat_2024_©Arne-Piepke,-_Basado-en-eventos-reales_-
Revelat_2024_©Arne-Piepke,-_Basado-en-eventos-reales_- Foto de : Arne Piepke

Quim Vives -con quien charlamos recientemente en el Podcast de Photolari- también expondrá sus fotografías del proyecto: “En la sociedad de la nieve” con imágenes del rodaje de la última película de Juan Antonio Bayona, de la que también ofrecerá una visita guiada.

Más allá de ese fin de semana central, este año hemos decidido ampliar las actividades a lo largo de toda la semana en la denominada Semana Principal, con conferencias gratuitas con los autores que forman parte de esta edición del festival, talleres de fotografía (analógica, obviamente), o presentaciones de fotolibros.

En el sitio web oficial puedes encontrar información detallada sobre todas las actividades y exposiciones, así como comprar entradas para talleres pagos. El acceso a las conferencias y al Mercado es gratuito. Para ir abriendo boca, os dejamos el vídeo que allí grabamos en la edición anterior.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estudio Space B/Dodds – .
NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .