Luis Buñuel, visto desde la perspectiva del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo – .

A más de cuatro décadas de su muerte, la figura de Luis Buñuel sigue siendo venerada en todo el planeta. Una admiración que es especialmente intensa en México, el país donde vivió durante 36 años, filmó 20 de sus 32 películas y murió en 1983.

El Festival de Cine de Guadalajara y Televisa se unen para recordar al genio calandino con una exposición titulada ‘Nazarín: Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel’, que acogerá el Museo de Artes de la Universidad de Guadalajara del 6 de junio al 4 de agosto.

En 1958, Buñuel inició el rodaje de la película ‘Nazarín’ acompañado de un equipo artístico en el que destacó el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo.

La exposición te invitará a recorrer los caminos que llevaron a estos dos artistas a encontrarse en el plató de ‘Nazarín’, considerada una de las mejores obras del director aragonés. Está basada en la novela homónima de Benito Pérez Galdós y cuenta el viaje de fe de un sacerdote mexicano. Buñuel contó con dos de los creadores de imágenes mexicanos más importantes: el reconocido director de fotografía Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo, máximo representante de la fotografía mexicana moderna, quienes realizaron las imágenes fijas que documentaron y publicitaron la película y que ahora componen la exposición.

El núcleo central de la muestra está compuesto por impresiones contemporáneas hechas a partir de los negativos originales Medio formato de Manuel Álvarez Bravo.

También se presentan fotogramas originales y material publicitario de la película, como carteles y documentación que refuerzan el contexto de creación y ayudan a comprender mejor la obra de Buñuel.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nueva exposición en la Galería de Fotos San Martín – .
NEXT «El cuerpo no es visto como algo natural, un desnudo siempre se asocia a algo sexual» – .