¿Cuáles son las series más mencionadas en X este día?

¿Cuáles son las series más mencionadas en X este día?
¿Cuáles son las series más mencionadas en X este día?

Estas son las series de las que hablan todos los tuiteros. (Infobae/Jovani Pérez)

X (antes Twitter) se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por los internautas en los últimos años por diversos motivos como la facilidad para crear comunidades, la publicación de mensajes en tiempo real y porque a través del sitio se pueden ubicar los temas más comentados del momento, así también Es una medida de cuánto impacto Tienen ciertos títulos de series y películas.

Con más de 300 millones de usuarios, se generan más de 65 millones de tweets por día y se realizan 800 mil solicitudes de búsqueda, por lo que aparecer en el cuadro de tendencias de Twitter garantiza notoriedad -para bien o para mal- y, en el caso del entretenimiento, que más personas muestran interés en reproducir una determinada producción.

Aunque en la nueva era digital podría ser fácil perderse entre tantas novedades, las tendencias X –que siempre se caracterizarán por el uso de celebridades etiquetas– puede ser una guía sobre qué títulos están de moda y son imperdibles.

Estas son las series sobre X más mencionadas en las últimas horas:

1. Los Bridgerton
Menciones: 14.691
Inspirada en las novelas más vendidas, esta serie presenta a los ocho hermanos inseparables de la poderosa familia Bridgerton y sus intentos de encontrar el amor.

2. Los chicos
Menciones: 6.097
La serie se desarrolla en un mundo donde los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de justicieros que se hacen llamar “The Boys” deciden hacer todo lo posible para detener a los superhéroes que están dañando a la sociedad, sin importar los riesgos que esto conlleva.

3. La Casa del Dragón
Menciones: 1.165
Basado en el libro ‘Fuego y Sangre’ de George RR Martin. La serie se centra en la Casa Targaryen, trescientos años antes de los hechos vistos en ‘Juego de Tronos’.

4. Vigilantes
Menciones: 823
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo y los superhéroes, que antes eran admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día uno de ellos, “El Comediante”, que trabajaba para la CIA, aparece muerto. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, detrás de la cual se esconde algo muy importante. Esperada adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986).

5. Amigos pasajeros
Menciones: 315
Marcus y Emily se hacen amigos en un resort en México con Ron y Kyla, un par de fiesteros locos. Allí deciden disfrutar del momento, dejándose llevar durante una semana llena de desinhibición y desenfreno con sus nuevos “amigos pasajeros”. Meses después de la aventura, Marcus y Emily se horrorizan al ver a Ron y Kyla aparecer sin ser invitados a su boda.

6. Los muertos vivientes
Menciones: 277
“The Walking Dead” está ambientado en un futuro apocalíptico con la Tierra devastada por el efecto de un cataclismo, que ha provocado que la mayoría de los habitantes del planeta muten en zombis. La serie explora las dificultades de los protagonistas para sobrevivir en un mundo poblado de terror, así como las relaciones personales que se establecen entre ellos, en ocasiones también una amenaza para su supervivencia.

7. Cazadores de sombras
Menciones: 262
Clary Fray nunca volverá a su vida adolescente normal: ha descubierto que pertenece a una raza de cazadores de demonios y que tiene sangre de ángel.

8. Sobrenatural
Menciones: 232
Cuando eran niños, Sam y Dean Winchester perdieron a su madre a causa de una fuerza sobrenatural misteriosa y demoníaca. Más tarde, su padre los crió para ser soldados. Les enseñó sobre el mal que vive en los rincones oscuros y las carreteras secundarias de Estados Unidos… y también les enseñó cómo matarlo. Ahora los hermanos Winchester viajan por el país en su Chevy Impala del 67, luchando contra todo tipo de amenazas sobrenaturales que encuentran en el camino.

9. La monja guerrera
Menciones: 231
Una joven huérfana se despierta en una morgue y descubre que una secta secreta de monjas cazadoras de demonios le ha otorgado superpoderes. Ella es la elegida: la portadora del halo.

10. Titanes
Menciones: 187
Después de actuar por su cuenta, el antiguo compañero de Batman se encuentra con una serie de jóvenes héroes con problemas que necesitan desesperadamente un mentor.

Imagen ilustrativa del logo de Twitter, ahora conocido como X. (REUTERS)

Aunque X ha sido llamado SMS de internet por sus mensajes que permiten un máximo de 280 caracteres (originalmente 140 caracteres), no es lo único a lo que se le atribuye el éxito de la red social, sino también las tendencias (tendencias).

Fue en 2008 cuando la plataforma lanzó esta herramienta y el cofundador de la empresa, Jack Dorsey, lo describió como el “evolución de la información matutina”porque si bien antes una persona estaba enterada de las noticias más importantes leyendo los periódicos o viendo las noticias de la mañana, ahora el blog de tendencias le dio a X usuarios un vistazo a lo que se consideraba importante en un momento dado.

Con esa primera mirada se formó el camino que permitía “explorar” un determinado tema de interés, no sólo viendo las opiniones de los demás, sino también participando de la conversación.

Actualmente es posible ver tendencias o trending topic a nivel nacional y global.

Según la página de X, las tendencias están determinados por un algoritmo y, por defecto, están personalizadas según las cuentas que sigues, tus intereses y tu ubicación. Este algoritmo identifica temas que son populares en un momento dado, en lugar de aquellos que han sido populares durante un tiempo o diariamente, para ayudarlo a descubrir los últimos que se están discutiendo.

Los temas de actualidad también se han convertido un amplificador de denuncias ciudadanas en el mundo, como los movimientos #MeToo o #BlackLivesMatter.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hubo contacto – .
NEXT Martha Isabel Bolaños no está en la segunda parte de ‘Ugly Betty’ por cuestiones de tiempo