“Es un orgullo representar la cultura argentina” – .

“Es un orgullo representar la cultura argentina” – .
“Es un orgullo representar la cultura argentina” – .

Un grupo de bailarines argentinos logró el botón dorado de American’s Got Talent (Video: AGT, NBC)

En una nueva edición de American tiene talento, un grupo de bailarines argentinos deslumbró al jurado al protagonizar una de las actuaciones más impactantes del certamen. Con escarapelas, sombreros negros y botas en llamas, Legiónla empresa de malambo de fuegologró lo deseado Botón doradoconsiguiendo el pase directo a semifinales, y demostrando que la cultura argentina se destaca a nivel mundial.

Con este panorama, cada integrante del grupo tomó su lugar en el escenario. Pero justo antes de empezar, un asistente se acercó y, con una especie de soplete, le encendió las botas. En llamas, los diez bailarines dieron rienda suelta a todo su talento utilizando bombos, boleadoras y mini espadas de fuego. Al finalizar la presentación, los sonidos de los aplausos invadieron el lugar. Cientos de personas se pusieron de pie para destacar la actuación del grupo.

Un grupo de malambo argentino deslumbró en American’s Got Talent

necesitábamos eso. fue epico“dijo Cowell, una de las figuras más exigentes del jurado. Simon describió el espectáculo como un espectáculo digno de Las Vegas y acogió con agrado la posibilidad de destacar talentos de todo el mundo este año. Luego de que todos los miembros del jurado dieron su opinión, fue el turno de Sofía Vergara.

Lejos del éxtasis de los demás, la actriz habló en tono serio: “Los jueces están fascinados porque para ellos esto es algo diferente. Soy de Sudamérica y vi este baile muchas veces… esto fue espectacular. Fue increíble, nunca vi nada asi. Y es por eso que voy a hacer esto”. Fue entonces cuando la modelo levantó la mano y presionó el botón doradolo que le da al grupo el pase a semifinales.

Legión, la empresa malambo de bomberos, logró el botón dorado

Fabián Serna, creador de la empresa, junto al equipo de Legión

Al otro lado de sus mesas, el jurado no pudo evitar sorprenderse por la actuación del grupo. Howie Mandel, Heidi Klum, Sofía Vergara y Simon Cowell quedaron maravillados con la actuación de los argentinos. En el escenario, con su equipo, Fabián Serna Mostró todo su talento y dedicación.

Tiempo después, ya con la emoción controlada, el propio Serna charló con Teleshow y reveló los detalles detrás de la histórica actuación del grupo. El creador de Legión comenzó contando sus sensaciones sobre el logro: “Me siento un privilegiado de poder representar a la Argentina, de poder hacer arte argentino. Es un orgullo representar nuestra cultura. Veo los mensajes de personas que se sienten muy representadas y lo comparo con la victoria en el Mundial. “Lloro todos los días, no paro”.

Legión llevó la cultura argentina a lo más alto

El grupo malambo Legión que arrasó en America’s Got Talent con un baile con fuego

El grupo malambo Legión sorprendió al jurado con un baile con fuego

A diferencia de otras empresas, Fabián y su equipo realizan muchas de las tareas de memoria. “Todo es inversión propia. Mi madre hace el vestuario y mi padre hace la logística.. Muchos de los chicos no se ganan la vida con la danza, sino que tienen otros trabajos. Luego sucedió que, debido a la carga de trabajo, tuvimos que ensayar de madrugada. Dejaron sus trabajos, practicamos y regresaron.. Además de la sala donde doy clases, también Ensayamos en el patio de la casa de mis padres.. Vivimos todo el proceso con mucha emoción”, destaca el creador del grupo.

Más allá de las dificultades, eso no impidió que el grupo llegara a la fase de American tiene talento. Este sueño comenzó a construirse luego de que una de las integrantes de Legión compartiera en redes sociales uno de los videos de ella bailando con los zapatos en llamas. Inmediatamente, en enero de este año, la producción del programa se comunicó con Serna para invitar al grupo.

Fabián Serna y el equipo de Legión antes de su programa en American’s Got Talent

Legión llegó a las semifinales de la competición

“Me llamaron en enero, fueron cinco meses de trabajo. Siempre estoy tratando de perfeccionar todo. Total estamos encendidos minuto y medio sin apagar. La primera vez que lo hice fue porque tenía la sensación de que cuando bailaba malambo me ardían los pies, entonces dije ‘por qué no lo hacemos literal’. Eso significaba que tenía que ir al hospital muchas veces, luego lo perfeccioné con materiales, hasta que logré hacerlo sin lastimarme. Estas pruebas fueron entre 2016 y 2018, luego lo estrenamos en un programa de televisión en Italia, Lo vales (Canal 5). Ahí también tuvimos pase de oro”, explicó Fabián.

Con la emoción a flor de piel, el grupo se prepara ahora para las etapas finales. Entre ensayos y nuevas ideas, la compañía piensa cómo sorprenderá al jurado. “Siempre verás el fuego en los pies., eso nos representa, pero van a venir otras cosas. “Estamos intentando mejorar en todos los aspectos”, explicó el creador del malambo de fuego.

Finalmente, más allá del sueño de ganar la competencia, Serna reveló lo que más anhela de la gran actuación en el programa estadounidense: “Quiero que crezcamos para que todos podamos vivir del baile, poder trabajar en arte es muy dificil. Es un hermoso privilegio ver bailarines con esta esperanza y ofrecerles trabajo es un sueño que se cumplirá. Ver a los niños confiar en mis locuras me hace querer seguir intentando cambiar mi vida”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así lucirá el actor en El Señor de la Querencia
NEXT Furia atacó a Bautista, infringió escandalosamente el reglamento y Gran Hermano pudo sacarla ahora mismo y sin maleta: “Se nos fue de las manos”