Este canal de TDT arrasa en las emisiones en diferido

Este canal de TDT arrasa en las emisiones en diferido
Este canal de TDT arrasa en las emisiones en diferido

Aunque el fútbol suele ser un contenido protagonista en las retransmisiones en directo, sobre todo cuando se retransmiten partidos de la selección española, con retraso todo cambia. Aquí entran en juego otros programas que suben a los primeros puestos del ranking de audiencia. Y resulta que La 1 es la cadena que reúne mayores éxitos, mientras que Antena 3 es la que suma mayor volumen de audiencia en diferido.

La 1 tiene los programas de mayor éxito

Si analizamos el informe de audiencia publicado por Barlovento Comunicación, encontramos que La 1 da en el clavo con los programas de mayor éxito en términos de audiencia en diferido. Teniendo en cuenta los datos de todo el mes de mayo, el Masterchef que se emitió el día 6 Ha sido el que mayor audiencia ha encontrado en diferido. En total ha sumado una cifra de 445.000 espectadores, cifra que se sitúa por delante del resto de espacios más vistos del mes.

En realidad, desde la primera hasta la cuarta posición incluida, están ocupadas por programas de Masterchef. Tienes que ir al quinto lugar en la parte superior para encontrar otro contenido, que no es otro que La promesa, la serie de época española Tipo telenovela que con el episodio del 22 de mayo reunió a 397.000 espectadores en diferido. Además, podemos ver que el resto de primeros puestos hasta el puesto 18 se reparten entre episodios de los programas The Promise y Masterchef. La entrada en ese puesto es del episodio del 17 de mayo de la serie de Antena 3 Sueños de Libertad. Si seguimos hacia abajo nos encontramos con Movistar Plus+, que ha reunido una audiencia de 291.000 espectadores tras el estreno de la película El Ecualizador 3.

Antena 3 suma más volumen de espectadores

Curiosamente Antena 3 es el canal que, durante el mes de mayo, ha obtenido un mayor número de visitas de su contenido con retraso. La diferencia con La 1 no es extrema, pero sí se nota, siendo 14,5 millones para Antena 3 y 14,2 millones en el caso de La 1. La razón de esta diferencia es que Antena 3 dispone de un mayor volumen de contenidos que acumula muchos retrasos. reproducciones, por lo que aunque no son tan vistos como los programas de La 1, en términos globales ayudan a la cadena a ganar.

La tercera posición la ocupa Tele 5, pero a mucha distancia con sólo 5,6 millones. Por debajo de la T5 se sitúa La Sexta con 3,9 millones y Cuatro con 3,5 millones. Si hablamos de contenidos, aunque ya hemos comentado algunos de los más vistos en diferido, habría otros que mencionar. Por ejemplo, el espacio cultural más retrasado es Programa Cocina Abierta de Karlos Arguiñano, que se emite en Antena 3. Además, en animación, lo más visto ha sido el episodio del 19 de mayo de Hey Duggee en Clan. Eso sí, si hablamos de fútbol no hace falta ni siquiera plantearlo, ya que lo más visto en diferido ha sido el partido de Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich en el canal Champions League de M+.

Si tienes curiosidad, también podemos decirte que el contenido en diferido más visto en DAZN 1 ha sido la retransmisión de MotoGP del pasado 12 de mayo, mientras que en la T5 el contenido protagonista ha sido El Marqués. En Series de Movistar en el canal M+, Marbella ocupa el primer lugar, seguida de El Novato de Warner TV, Cuarto Milenio de Cuatro y la clásica serie de animación Bob Esponja de Nickelodeon. En DAZN LaLiga, lo más visto en diferido fue el partido entre Girona y Barcelona, ​​pero con cifras muy alejadas de lo que consiguieron los partidos en directo. ¿Quieres un último dato curioso? El episodio del 27 de mayo de Dragon Ball Z, la legendaria serie de anime que se transmite por Comedy Central, cierra el top 50 de transmisiones diferidas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Telefe levanta la gala eliminatoria del Gran Hermano del domingo: los motivos
NEXT La final menos vista de ‘MasterChef’ (15,1%) triplica a la de ‘Factor X’ (5,5%) en su regreso