Silvestre Dangond rompió a llorar en el velorio de Omar Geles y contó divertidas anécdotas

Silvestre Dangond rompió a llorar en el velorio de Omar Geles y contó divertidas anécdotas
Silvestre Dangond rompió a llorar en el velorio de Omar Geles y contó divertidas anécdotas
Haga clic aquí para escuchar las noticias.

Sylvester Dangond No pudo contener las lágrimas durante el velatorio del cuerpo del cantante vallenato Omar Gelesque se desarrolla desde la mañana de este miércoles 22 de mayo en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar.

El cantante nacido en Urumita, GuajiraFue uno de los artistas que llegó a la capital del Cesar para despedir al considerado “rey” del vallenato colombiano.

Salvaje, quien dijo que el viaje que hizo para llegar a Valledupar le había parecido el más largo de su vida porque Debido a que tenía la urgencia de ver el cuerpo de su “maestro”, pronunció unas sentidas palabras frente al ataúd de Geles.

dangond Dio su pésame a la familia de Geles, del cual dijo sentirse parte por la cercanía que habían tenido durante tantos años. Posteriormente mencionó que su relación con el compositor de Los caminos de la vida siempre fueron sinceros.fluidez, incluso cuando tuvieron desacuerdos y dejaron de hablar.

“Me levanté muy temprano con ganas de venir a verte y agradecerte por las 12 canciones que me regalaste. “Me los diste con el alma y entendí que iban a ser un éxito”, dijo, con la voz entrecortada, el artista que es considerado el más importante de la “nueva ola del vallenato”.

Dangond cantó la canción. A blanco y negro durante el homenaje frente al cuerpo inerte del fallecido, que fue uno de los fundadores de Los Diablitos del vallenato junto con Miguel Morales.

Lo hizo porque, según dijo, Geles le había pedido que cuando estuviera vivo cantara la canción cuyo famoso estribillo dice “y tu eres quien puede, pintar con mil colores, mi mundo en blanco y negro, borrar mis decepciones.”

Silvestre, quien el fin de semana pasado invitó a Geles a rendirle homenaje durante el concierto que brindó en el estadio El Campín de Bogotá, aseguró que en este momento no ha apreciado la gran pérdida que sufrió la música colombiana con la partida del vallenatero. .

“La ausencia no se siente ahora, se sentirá con el paso de los años. Si alguien tuvo el vallenato viejo y renovado fue Omar Geles”, dijo el cantante que ha producido éxitos como “La Gringa”, “Niégame tres veces”, “Mi propia historia”, “Cómo fue”, entre otros, y agregó que entre Él y Geles siempre hubo una gran química y estaba orgulloso de haber trabajado con él.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Periodista de TVN renunció tras dos años en el canal