Malestar e incertidumbre entre pasajeros por paralización escalonada del metro

Malestar e incertidumbre entre pasajeros por paralización escalonada del metro
Malestar e incertidumbre entre pasajeros por paralización escalonada del metro

Escuchar

Desde las 17, la Asociación Sindical de Trabajadores del Metro y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) inició una jornada cierre escalonado del servicio en rechazo a la suspensión del secretario ejecutivo del sindicato, Claudio Dellecarbonara, por liberar torniquetes y permitir el viaje gratuito de pasajeros durante una protesta durante 2021.

La medida afecta 17 al 21 a las líneas B, E y al Premetro. Mientras tanto, de 19 al 21, perjudicará a los usuarios de D y H; y de 21 hasta el cierre desde el metro, hacia A y C.

Según estimaciones de la concesionaria Emova Movilidad SA, alrededor de 200.000 pasajeros se verán afectados por la interrupción gradual. El sindicato, por su parte, afirmó que no maneja estimaciones de usuarios afectados.

“Yo no sabía nada de esto”, dijo Gonzalo, quien se encontraba en la estación Carlos Pellegrini de la línea B. Se dirigía a su casa en Once. “De lo contrario, tendré que tomar un autobús que tardará una hora más”.

A las 16:58 pasó por la estación el último servicio procedente de la terminal de Alem. Después de eso, no quedó nadie en la plataforma. “No hay servicio hasta las 19 horas”, afirmó un empleado de Emova, que apoyó la contundente medida. “Se van a tener que ir porque nadie puede quedarse en los andenes”, afirmó.

De 17 a 19 horas se interrumpirán las líneas B y E y el PremetroSoledad Aznárez – LA NACION

En el piso superior de la estación, en el vestíbulo donde se conectan las líneas, los usuarios que anteriormente habían tomado otros servicios encontraron una valla que les impedía bajar las escaleras para llegar a los andenes. Un hombre preguntó para qué servía la medida. Un metrodelegado que se encontraba en el lugar explicó que como sindicato “no tenían otra alternativa” que la suspensión de un compañero. “No me digan que no hay otra alternativa. No tenemos que pagar esto. Es fácil de cortar. Y la gente, ¿qué hace?” respondió el pasajero enojado.

“Siempre intentamos minimizar el impacto de nuestras medidas en los usuarios. Lamentablemente nos sancionan por abrir torniquetes, medida que utilizamos para visibilizar denuncias y que impacta positivamente en los usuarios”, dijo Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSyP-Metrodelegados.

La empresa concesionaria, emovase pronunció en contra de la medida de fuerza y ​​la calificó de “completamente injustificado”. “Un fallo del Tribunal del Trabajo dio lugar a un pedido de la empresa para aplicar una sanción al director de la AGTSyP, Claudio Dellecarbonara, por realizar acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”, indicó la empresa. Y agregó: “El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 73 determinó que Emova está en condiciones de suspenderla por 15 días por impedir el normal desarrollo de la actividad en distintos sectores laborales. Los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, ocasiones en las que se mantuvo abierta la puerta de emergencia, incitando a cientos de usuarios a entrar sin pagar entrada, provocando daños a la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cesara la acción, lo que motivó la sanción aplicada. En este caso se requiere sentencia judicial por el amparo sindical que tiene el directivo”.

Y cerró: “Recordamos también que las puertas de emergencia son de vital importancia en casos de emergencia y por lo tanto su mal uso representa un riesgo potencial para todos los usuarios. Asimismo, la desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la empresa, lo que le da derecho a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67). “Lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que utilizan el Metro y el Premetro”.

Esta mañana, en declaraciones radiofónicas, Dellecarbonara dijo que la empresa presentó una denuncia en su contra “de mala fe” y consideró que la decisión es “injusta, nula y persecutoria”. Y agregó: “No vamos a permitir que intenten intimidar a los trabajadores para que no denunciemos”, dijo.

El secretario ejecutivo de los Metrodelegados, Claudio DellecarbonaraLANATION.com

Aunque Dellecarbonara Indicó que ya se presentó ante el juzgado y ante la Subsecretaria del Trabajo para resolver la suspensión personal que le aplicó Emova.explicó a radio Mitre que el paro de este miércoles se debe a “una constante política de agresión por parte de la empresa”. “La gente podrá viajar porque no paramos todas las líneas juntas. Tendrán otras alternativas. Nos fijamos en esos detalles”el Señaló.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alemania venció a Hungría y se clasificó a octavos de final de la Eurocopa
NEXT La NASA y Boeing intentarán nuevamente lanzar la nave espacial Starliner por quinta vez en un mes