Ministro de la FA de Perú: Vivimos en democracia, estamos en camino de lograr elecciones limpias en 2026 | Noticias

Ministro de la FA de Perú: Vivimos en democracia, estamos en camino de lograr elecciones limpias en 2026 | Noticias
Ministro de la FA de Perú: Vivimos en democracia, estamos en camino de lograr elecciones limpias en 2026 | Noticias

Afirmó que el Perú es un país que vive en democracia y agregó que el actual gobierno se encamina hacia la búsqueda de elecciones generales limpias en 2026.

En su discurso, El miembro del Gabinete peruano destacó la trayectoria profesional del funcionario exterior, cuyo trabajo se ha centrado en fomentar el uso pacífico de la energía nuclear a nivel mundial, logrando un impacto positivo en beneficio de la paz y el desarrollo a nivel internacional.

González-Olaechea indicó que Desde 2019 Grossi viene impulsando iniciativas en nuestro país que han tenido un importante impacto y beneficiado a millones de peruanos gracias al trabajo realizado por la OIEA con entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Instituto Peruano del Mar (Imarpe).

El miembro del Gabinete dijo que el Perú ha tenido momentos complicados por decisiones equivocadas o una “suerte esquiva” pero esas libertades han sido salvaguardadas.

En este sentido, González-Olaechea le pidió a Grossi, como parte de su gira por diferentes países, convertirse en un “Embajador del Perú” y “decir que el Perú, que hoy lo ha acogido, es un país que vive en democracia; aunque el Gobierno no tiene un solo representante en el Congreso, no hay ningún conflicto con el Parlamento”.

Por eso -agregó- hay una paz controlada, gracias a la cual la nación está “en el camino hacia la búsqueda de elecciones limpias en 2026, para que tengamos gobernantes legítimos”.

“Hemos hablado con varios interlocutores importantes, llegamos a un acuerdo sobre algunas iniciativas, compartimos las tareas, porque la guerra no debe continuar”. He declarado.

Memorando de entendimiento

Previamente, el ministro peruano y el director general de la OIEA firmó un memorando de entendimiento que permitirá al Perú recibir cooperación en el intercambio de tecnologías nucleares para la seguridad alimentaria, aplicando estas tecnologías al trabajo agrícola, en el marco de la iniciativa de dicha organización. Iniciativa Átomos4Food.

De acuerdo con el documento, También se generarán capacidades profesionales y técnicas en materia de manejo de suelos, gestión del agua, nutrición de cultivos y piensos de pastoreo para una ganadería sostenible, entre otras acciones.

La OIEA es el principal foro mundial de cooperación científica y técnica en el campo nuclear. Pertenece a organismos internacionales relacionados con el Sistema de Naciones Unidas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo era “El Patio”, famosa discoteca de la CDMX que sufrió un derrumbe? – .
NEXT Declaración de ONU Mujeres para el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 – .