sonrisas y lágrimas – AS.com – .

sonrisas y lágrimas – AS.com – .
sonrisas y lágrimas – AS.com – .

España y Italia Se han enfrentado 41 veces a lo largo de su historia. Un viaje muy largo, con imágenes inolvidables como la de luis enrique con la nariz rota por el codo Tassotti en eso mundo de EE.UU en 1994. Un viaje casi interminable que es preferible acotar el Eurocopala competición que se está disputando estos días en Alemaniapara encuadrar mejor una historia de sonrisas y lágrimas en la gran competición continental de selecciones.

En las etapas finales del Eurocopa, los enfrentamientos se reducen a siete, con saldo máximo. Comenzaron en el Giuseppe Meazza en 1980. Un 0-0 sin mucha historia, pero en cierto modo meritorio para una Selección que venía del fracaso de mundo de 1978 y que fue liderado por los futbolistas de sociedad real y Atlético (Arqueado, alexanco, Zamora, Satrustegi y danny). Mientras, Italia Ella ya tenía la columna vertebral de que era campeona mundial (zoff, Amable, Escirea, Cabrini y Tardelli). Arriba jugaban Graziani y Bettega. Eso sí, sin Paolo Rossi, que le dio el salto de calidad en España’82.

Ocho años después, y como ocurrirá este jueves, Italia y España fueron medidos en territorio alemán, Francfort. el gano el Azzurra con el objetivo de un gran, Gianluca Viallique falleció recientemente, el pasado mes de enero, a la edad de 58 años. Como en el Sampdoria, Vialli En la delantera formó pareja con Roberto Mancini. Cuatro años más tarde llegarían los dos, con el Sémola gruesa de maíz de boskoven ese final de Taza de Europa en Wembley en el cual Barça Rompió su maldición con un gol Koeman mientras Viallique se temía lo peor, se cubrió la cabeza con una toalla antes del disparo del holandés pagliuca.

Después del famoso partido Bostón en 1994, Italia y España Pasaron 14 años sin verse. En la Eurocopa, el azurra Había hecho poco. Llegó a la final en 2000, que perdió con el gol de oro ante el Francia de Zidane, Enrique, Trézeguet y Wiltord; y un poco más. España, peor. No pasó de cuartos de final…, hasta el mítico partido de la Charlatán desde viena, con Cajas detener las sanciones impuestas por rossi y natalia; y cesc dando a EspañaPor fin, el pase a semifinales

España rompió su techo de cristal aquella noche. ella se fue Rusia en semifinales ganó la final Alemania y se llenó de confianza, al punto de ganar tres grandes torneos consecutivos.

En la Eurocopa 2012, tras un aburrido empate en la primera fase contra Italia, el Selección disputó uno de los mejores partidos de su historia en la final de Kyiv; y humilló a los italianos hasta el punto que Casillas pidió al árbitro portugués Pedro Proença Eso marcó el final, viendo cómo sufrieron aquellos en el campo. prandelli. silva, Amanecer, torres y Arbusto firmó una victoria memorable que estableció la hegemonía mundial del Selección…, aunque por poco tiempo.

A pesar de no tener un equipo muy reconocible, Italia se tomó la revancha en San Denis en los octavos de final de la Eurocopa 2016. Fue el canto del cisne de Vicente del bosque como seleccionador. Su discurso, agotado, tuvo su final en París. Allí, los objetivos de Chiellini y Pepe Le arrebataron el trono europeo a la Selección, que también había cedido ya la corona mundial en Brasil dos años antes.

El equipo de Conte era de entreguerras, hasta el punto de que luego no entró en el mundo de Rusia. Sin embargo, bastó con vencer a un equipo en pleno final de ciclo, con jugadores que ya habían pasado sus mejores años y la sensación de que hacía falta un impulso en el que Lopetegui También se detuvo a medio camino cuando decidió firmar con el Real Madrid en la vispera de mundo de Rusia.

La última gran decepción reciente contra Italia se produjo en la semifinal de la Eurocopa de 2020 (disputada en 2021 debido a la pandemia) en Wembley. Allí, a pesar de disparar el doble que el azurray levantarse del 1-0 iglesia (60′) con el empate de morata (80′), la Selección no aprovechó su ‘momentum’ en los diez minutos finales y la prórroga, a diferencia de lo que ocurrió en octavos de final ante Croaciao antes suizo en cuartos, pareció largo.

La tanda de penaltis empezó bien, con Unai Simón detener un penalti Locatelli. Sin embargo, a partir de entonces, Donnaruma detuvo el lanzamiento de Dani Olmo. Entonces falló morata. Paradojas del destino, dos de las mejores de aquella noche. Y se acabó el sueño de España, que acumula sonrisas y lágrimas ante los italianos en el mundo. El octavo capítulo de la serie se escribe mañana por la noche en el Arena del Schalke de Gelsenkirchencon esperanzas renovadas por ambos lados y el sueño de ambos, como en 2012, de que se repita en la final de Berlina.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de los mejores AS firmas, reportajes, vídeos y algo de humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una fuga de gas obliga a bomberos a acordonar la zona y cerrar comercios en Avenida de América
NEXT Biografía no autorizada de Johnny Depp, un artista multifacético – Spoiler Time –.