Las causas en las que está involucrado el expolicía Claudio Crespo

Las causas en las que está involucrado el expolicía Claudio Crespo
Las causas en las que está involucrado el expolicía Claudio Crespo

El Tribunal Segundo de Juicio Oral Penal de Santiago excarabinero Claudio Crespo fue absuelto en la causa vinculada al Día del Joven Combatiente del 2018 en la comuna de Huechuraba.

Periodista rafael pardoen su podcast Las partes del tododetalla los casos en los que está involucrado el ex policía.

  • ¿Cuáles han sido las acusaciones en su contra?

El primer caso está etiquetado como presiones ilegítimas y se remonta al Día del Joven Luchador en 2018. Fue acusado de supuestamente atacó a un manifestante con una escopeta antidisturbios durante esta conmemoración en la comuna de Huechuraba. Según la Fiscalía, este afectado Recibió el impacto de 11 de los 12 perdigones en el rostro, boca y cuello. proveniente del cartucho utilizado por una escopeta antidisturbios y que el entonces policía Claudio Crespo fue quien disparó el arma, pese a que no existía ningún riesgo inminente para el uniformado.

El otro caso tiene una alta connotación social y ocurrió durante el estallido de 2019. Claudio Crespo es investigado en el causa generada por las lesiones que dejaron ciego al joven Gustavo Gatica durante estas manifestaciones en los alrededores de Plaza Italia. El Ministerio Público lo señala como responsable de provocar estas graves lesiones y los daños que dejaron en Gatica.

  • ¿En qué caso fue absuelto?

En el primero de ellos. El Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a este exmayor de Carabineros de todos los delitos que le imputaba la Fiscalía respecto de marzo de 2018, es decir, Coacción ilegítima, detención ilegal y obstrucción de la justicia., aunque en una decisión dividida todo fue rechazado por el tribunal. Lo que apoyó la investigación del Ministerio Público, específicamente a través de la fiscal Ximena Chong, fue que Crespo era el único oficial en ese patrullero que tenía una escopeta modelo Skord y que Disparó un tiro a corta distancia, no más de un metro y medio.y eso también No apuntó hacia la manifestación, sino directamente hacia esta persona. durante hechos ocurridos la madrugada del 30 de marzo de 2018 en el marco del Día del Joven Combatiente en la comuna de Huechuraba.

  • ¿Qué ha pasado con el segundo caso, la situación de Gustavo Gatica?

Allí la Fiscalía solicitó que se condene a Claudio Crespo 12 años de prisión en su grado medioa lo que también agrega la solicitud de que sea inhabilitado perpetuamente para cargos y cargos públicos, derechos políticos e inhabilitación absoluta para profesiones permanentes mientras dure su condena.

Todo ocurrió pasadas las 6 de la tarde del 8 de noviembre, cuando el entonces teniente coronel de las Fuerzas Especiales se encontraba en un piquete uniformado en los alrededores de Plaza Italia. La Fiscalía lo acusa directamente de ser el autor del delito de coacciones ilegítimas en contra de Gustavo Gatica, hecho por el cual fue detenido en agosto de 2021 por funcionarios de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones. Dos años después, la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte ingresó al Juzgado Séptimo de Garantía a la acusación en su contra.

  • ¿Qué acciones ha seguido la defensa de Crespo?

Además de insistir en redes sociales y en algunas entrevistas en que es inocente, a través de su defensa. ha alegado que existe un delito de falsificación. Esto es contra un integrante de la PDI, Cristián Lizama, quien forma parte de la Brigada de Derechos Humanos que ha recibido parte de las órdenes de investigar de la fiscal Ximena Chong en casos como el de Gustavo Gatica y también en el de la senadora Fabiola Campillai. Lo que sostiene la defensa de Crespo es que en varios registros policiales Encontraron las firmas del imputado Cristián Lizama y que eran muy diferentes entre sílo que suscita al menos dudas.

Más allá de este planteamiento de su defensa, el Ministerio Público ha insistido en que el día de los hechos, en el caso de Gustavo Gatica, No hubo riesgo grave para la integridad de funcionarios de Carabineros., según lo establecido por el reglamento que regula el uso de la fuerza y ​​armas de los policías uniformados. A esto agrega que estos disparos contra Gustavo Gatica no fueron necesarios ni proporcionales a la situación que enfrentaban.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así fue la despedida de Fury de Gran Hermano, eliminado con el 62,4% de los votos
NEXT Los otros animatrónicos – .