Imágenes de la celebración – .

Imágenes de la celebración – .
Imágenes de la celebración – .
Los Embajadores celebran 78 años de historia en el fútbol profesional – crédito Montaje Infobae

El martes 18 de junio Bogotá vivió una noche de pasión y fervor futbolístico. Cientos de Hinchas de Millonarios salieron a las calles en una desbordante celebración por el cumpleaños 78 del club capitalino.

Los Embajadores visitaron diferentes puntos de Bogotá – crédito @NoticiasCaracol/X

Las zonas del centro de la ciudad, los alrededores del estadio El Campín e incluso localidades lejanas como Usme, se convirtieron en auténticos epicentros de un carnaval azul arrollador.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Con paraguas, banderas e instrumentos musicales, la afición del Embajador celebró los 78 años de historia – crédito @JorgeMoralesBo3/X

Desde primera hora de la tarde, los seguidores del ‘ballet azul’ comenzaron a congregarse en varios puntos de la capital, ataviados con los colores del club y armados con banderas, bengalas y todo tipo de elementos festivos. El revuelo y el entusiasmo fueron tan grandes que no tardaron en circular en las redes sociales imágenes y videos que mostraban la magnitud de la afición azul..

Con pólvora y música la afición albiazul calentó la fría noche capitalina – crédito @PasionAlbiazulO/X

Aunque las autoridades locales informaron algunos inconvenientes menores en la movilidad durante la noche del 18 de junio, la celebración transcurrió sin mayores altercados, permitiendo a la marea azul disfrutar de una noche inolvidable. Las calles de Bogotá se llenaron de cantos, bailes y alegría, confirmando una vez más la pasión y lealtad inquebrantable de los seguidores de Millonarios.

El Coloso de la 57 fue testigo del despliegue de la afición de Millonarios que celebró 78 años de historia - crédito @Azul_Total/X
El Coloso de la 57 fue testigo del despliegue de la afición de Millonarios que celebró 78 años de historia – crédito @Azul_Total/X

La ciudad fue testigo de cómo la afición del Embajador renovaba sus votos de amor eterno hacia el equipo que tantas alegrías y emociones les ha dado a lo largo de su historia. El 78 aniversario de la fundación oficial del club se convirtió en una celebración verdaderamente popular.

Los embajadores también se reunieron en el planetario para celebrar el cumpleaños de Millonarios FC – crédito @AndreT_Perez/X

La historia de Millonarios, uno de los equipos más importantes de Colombia, está llena de grandezas, títulos y reconocimientos tanto nacionales como mundiales que lo convierten en una leyenda del fútbol. Fundada en 1937 por un grupo de estudiantes del Colegio San Bartolomé y constituida oficialmente El 18 de junio de 1946, gracias a la visión del dirigente Alfonso Mayor Quevedo, Millonarios rápidamente se consolidó como un gigante del fútbol profesional colombiano..

El Ballet Azul, como también se conoce a los Embajadores, inició su camino hacia la gloria en 1949, con la llegada de figuras legendarias como Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano y Néstor Raúl Rossi, quienes le dieron al equipo su primer título en el fútbol profesional colombiano. Aquella histórica final ante el Deportivo Cali, con victorias tanto en Cali como en Bogotá, marcó el inicio de una época dorada. Millos se coronó campeón al ganar el primer partido por 1-0 con gol de Pedernera y el segundo por 3-2 gracias a los goles de Di Stéfano, Alcides Aguilera y Pedernera.

El equipo Ambassador se hizo conocido en todo el mundo por contar con figuras como Di Stefano, Pedernera, Rossi entre otras figuras, en esta época el club era conocido como El Dorado - crédito de archivo
El equipo Ambassador se hizo conocido en todo el mundo por contar con figuras como Di Stefano, Pedernera, Rossi entre otras figuras, en esta época el club era conocido como El Dorado – crédito de archivo

El esplendor de Dorado continuó, con Millonarios ganando su segundo título en 1951 al vencer ampliamente a Boca Juniors de Cali. Ese mismo año, Alfredo Di Stéfano fue coronado máximo goleador del torneo, testimonio de la supremacía del Ballet Azul en el fútbol colombiano. En 1952, Millonarios sumó a su impresionante palmarés su primera Copa Colombia y también participó en el Mundial de Clubes de Caracas, quedando subcampeón en 1952 y campeón invicto en 1953, demostrando su dominio absoluto..

El primer bicampeonato llegó en 1952, consolidando a Millonarios como el equipo a vencer en Colombia. A este éxito le siguieron otros títulos nacionales e internacionales, incluido el Mundial de Clubes de 1953.. La racha ganadora continuó bajo la dirección de figuras influyentes como Gabriel Ochoa Uribe, quien llevó al equipo a nuevos éxitos en la década de 1950. La séptima estrella, obtenida en 1961, recordó el histórico triunfo por 7-0 ante el Deportivo Cali, consolidando aún más la supremacía de Millonarios.

Luego Millonarios obtuvo seis títulos en las siguientes dos décadas (60’s y 70’s) que luego lo colocaron como el máximo campeón del fútbol profesional colombiano.

La década siguiente trajo más éxitos, con un resurgimiento especial bajo la dirección de ‘Chiqui’ García en 1987, cuando el equipo ganó la Liga. Incluso en el escenario internacional, el club dejó su huella al ganar la Copa Merconorte en 2001.

El equipo de Bogotá es considerado uno de los más grandes del país por sus 16 títulos en el fútbol profesional colombiano y una época de brillo mundial - crédito Infobae
El equipo de Bogotá es considerado uno de los más grandes del país por sus 16 títulos en el fútbol profesional colombiano y una época de brillantez mundial – crédito Infobae

Millonarios volvió a saborear la gloria nacional en 2012, poniendo fin a una sequía de 24 años al vencer al DIM en una final memorable, y nuevamente en 2017 al vencer a Independiente Santa Fe en el clásico capitalino, consolidando la grandeza del equipo. La victoria en la Superliga ante Atlético Nacional en 2018 completó el cúmulo de títulos nacionales.

En 2023, de la mano de Alberto Gamero, Millonarios sumó la estrella número 16 a su impresionante escaparate al derrotar a Atlético Nacional en la final del torneo apertura del fútbol colombiano.. Y en 2024, consolidó su estatus al ganar la Superliga Copa Betplay ante Junior de Barranquilla, sumando un trofeo más a su amplia colección.

Millonarios no ha sido sólo un partícipe; ha sido una fuerza imparable en el fútbol colombiano, dejando una huella imborrable en la historia del deporte y en el corazón de sus fervientes seguidores.

El equipo de Bogotá logró el título número 16 tras vencer al Atlético Nacional - crédito AFP
El equipo de Bogotá logró el título número 16 tras vencer al Atlético Nacional – crédito AFP
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV A “Cacho” Garay le otorgaron arresto domiciliario por sus problemas de salud
NEXT María Fernanda Cabal dice que asesinaron en Cauca a líder social indígena que era su seguidora