Reportan muerte de hija del senador Jaime Quintana – Publimetro Chile – .

Reportan muerte de hija del senador Jaime Quintana – Publimetro Chile – .
Reportan muerte de hija del senador Jaime Quintana – Publimetro Chile – .

A través de un comunicado, el Partido por la Democracia PPD de la Araucanía dio a conocer la noche del domingo la sensible pérdida que sufrió el presidente del conglomerado, Jaime Quintana, tras la muerte de su hija de 20 años, Isidora Quintana Aguilera.

Aunque hasta el momento se mantienen en reserva las causas de la muerte, señalaron que no existen palabras para definir una muerte tan repentina.

“Cumplimos con informar la lamentable pérdida física de Isidora Ailén Quintana Aguilera, quien en vida fue hija de nuestro compañero presidente, Jaime Quintana Leal. La comunidad de Angol lamenta profundamente el fallecimiento de ella, quien era hija de nuestro presidente nacional. “Es muy difícil encontrar las palabras adecuadas en un momento tan triste como la pérdida irreparable de una hija” señalaron.

La hija del senador y Susana Aguilera Vega, directora regional del Sernameg en La Araucanía, descansan en el lugar Parroquia Perpetuo Socorro de Temuco y es Los funerales se realizarán el martes en el cementerio Parque Sendero de Temuco, Informó CNN Chile.

La carrera de Jaime Quintana.

Nació en Lautaro, el 22 de octubre de 1967. Hijo de Daniel Quintana Lizama y Blanca Nieves Leal Lizama. Se casó con la socióloga Susana Aguilera, exalcaldesa de Vilcún en dos mandatos (2012-2016 y 2017-2021), y padre de dos hijas. Nació en Lautaro, el 22 de octubre de 1967. Hijo de Daniel Quintana Lizama y Blanca Nieves Leal Lizama. Casado con la socióloga Susana Aguilera, exalcaldesa de Vilcún en dos mandatos (2012-2016 y 2017-2021), y padre de dos hijas.

Inició su carrera política en la década de 1980 durante su época escolar y universitaria, como dirigente estudiantil vinculado al Partido Socialista. Posteriormente se incorporó al Partido por la Democracia (PPD), donde asumió como líder nacional.

En las elecciones de 1997 se presentó como candidato a diputado, pero no fue electo, por lo que se desempeñó como jefe de Gabinete de la Administración Regional de la Araucanía, asumiendo en repetidas ocasiones las funciones de Alcalde suplente.

En 1999, antes de postularse para el Parlamento, integró la Comisión Especial para analizar el informe de la Comisión de Verdad Histórica y New Deal y las propuestas surgidas de los llamados diálogos comunales mapuche organizados por MIDEPLAN a partir del informe de Desarrollo Humano del PNUD.

El 13 de mayo de 2012 participó en las elecciones internas del Partido por la Democracia, representando a la lista “Chile mejor por la izquierda”, que resultó ganadora. El 11 de junio de 2012 asumió formalmente la presidencia del consejo directivo, hasta el año 2016.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nelson Castro y Santiago del Moro cuentan lo que significa haber ganado el Martín Fierro de Oro de radio 2024 – .
NEXT “Necesitamos que siga siendo antipetrista” – .