Cómo la paternidad influye en las habilidades clave de liderazgo

Cómo la paternidad influye en las habilidades clave de liderazgo
Cómo la paternidad influye en las habilidades clave de liderazgo
La escucha activa y la paciencia son pilares fundamentales tanto en la crianza como en el liderazgo. (Imagen ilustrativa Infobae)

La celebración este domingo de Dia del padre Existe la oportunidad de reflexionar sobre la conexión entre crianza efectiva y liderazgo. De acuerdo a Inc. esta mañana, líderes y padres comparten diversas prácticas que no solo influyen en el desarrollo personal, sino también en el éxito organizacional y familiar. A continuación se presentan seis prácticas derivadas de observaciones sobre crianza positiva que podrían aplicarse al liderazgo.

Escuchar: la base de la comprensión Escuchar atentamente es un pilar de la paternidad y el liderazgo. Sin una escucha activa, hay una falta de comprensión de las necesidades y preocupaciones de los demás. Un punto vital es evitar conversaciones unidireccionales y priorizar la comprensión. Según los medios, “Escuchar atenta y activamente comunica visibilidad y comprensión, una afirmación silenciosa que dice: ‘Te veo’”.. Esta práctica aumenta la confianza y fortalece la relación entre líder y equipo, facilitando la toma de decisiones informadas.

Paciencia: recomponerse ante la adversidad La paciencia y la tolerancia son cualidades cruciales tanto para los padres como para los líderes, especialmente cuando se trata de situaciones adversas o conflictos. En el ámbito del liderazgo, especialmente en las pequeñas empresas, mantener la compostura puede resolver inquietudes y preservar las relaciones. La paciencia permite a los líderes superar los reveses y perseverar ante circunstancias adversas, reconociendo que el éxito tarda en manifestarse.

El Método de Crianza Efectiva ayuda a solucionar problemas de conducta en los niños sin recurrir a castigos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Apoyo al desarrollo: una inversión emocional Los padres suelen anteponer las necesidades de sus hijos a su propio bienestar, escuchándolos, aconsejándolos y apoyándolos emocionalmente, incluso después de largas jornadas de trabajo. En el entorno laboral, brindar apoyo tangible, ya sea financiero, en términos de oportunidades o ascensos, y estímulo emocional, puede crear un ambiente enriquecedor. Los líderes que “ofrecer apoyo tangible o estímulo emocional contribuye significativamente a fomentar la equidad y un entorno enriquecedor”.

Comportamientos modelo: predicar con el ejemplo Los niños y los empleados confían y respetan más a aquellos padres o líderes que predican con el ejemplo. Un buen líder demuestra honestidad, transparencia, responsabilidad y determinación.. Estos comportamientos fomentan la confianza y la credibilidad dentro de las organizaciones, promoviendo un ambiente de trabajo positivo. Este liderazgo con el ejemplo es esencial para inspirar a otros a través de un comportamiento ejemplar.

Comunicación efectiva: Validar a través del diálogo Las fuertes habilidades de comunicación son vitales tanto para la crianza de los hijos como para el liderazgo eficaz. Expresar claramente la visión, objetivos y expectativas facilita la obtención de los resultados deseados y promueve la satisfacción. Según los medios, “Proporcionar comentarios constructivos es esencial para mantener el rumbo correcto y fomentar el crecimiento personal y profesional.”.

La comunicación clara y el apoyo emocional son claves para un liderazgo eficaz, así como para la crianza de los hijos. (Imagen ilustrativa Infobae)
La comunicación clara y el apoyo emocional son claves para un liderazgo eficaz, así como para la crianza de los hijos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Empoderamiento: Delegar para crecer El liderazgo eficaz implica discernir cuándo ofrecer ayuda y cuándo dar espacio. La microgestión priva a los empleados y a los niños de una sensación de control sobre sus propias circunstancias. Según Simón Usifo, presidente de la empresa creativa global 72andSunny Ámsterdam“El verdadero liderazgo se centra en capacitar a otros para que crezcan y preparar a todos los que te rodean para el éxito”.. Esto promueve el crecimiento personal y profesional, además de generar un sentido de autonomía esencial para el desarrollo.

Adopción de métodos de crianza positivos El impacto de los métodos de crianza positivos también resalta la importancia de un enfoque empático y respetuoso hacia los niños. Según un estudio publicado en Salud y adicciones En 2017, los problemas de conducta en los niños se asocian con altos niveles de castigo. Las técnicas de crianza positiva demuestran tener efectos significativos en el comportamiento de los padres y, por tanto, de los menores, promoviendo ambientes libres de violencia y manipulación.

Método de crianza eficaz: transformación en la crianza de los hijos Él Método de crianza eficaz (EPM), co-creado por Gabriela González, es un enfoque innovador que busca mejorar las relaciones entre padres e hijos sin recurrir a gritos, golpes, amenazas o manipulación. González asegura que “PEM puede ayudar a resolver problemas globales como la violencia y el abandono, ya que cambia la forma obsoleta de educación de generaciones pasadas”. El método se basa en fortalecer los cuatro pilares del “yo sano”: confianza, valor, pasión y conexión, mejorando así las relaciones no sólo entre padres e hijos, sino también a nivel personal y social.

  • Los padres y tutores conocerán el secreto número uno para que sus hijos escuchen atentamente y reconozcan la autoridad.
  • Se les orienta en todo momento a actuar desde el amor, la empatía y el respeto mutuo.
  • Entenderán lo que significa cada mala conducta en los estudiantes.
  • Podrán trabajar las emociones de los más pequeños para dirigirlas de forma eficaz, tengan la edad que tengan ahora.
Empoderar a los empleados y a los niños promueve su crecimiento y desarrollo, fortaleciendo el medio ambiente. (Imagen ilustrativa Infobae)
Empoderar a los empleados y a los niños promueve su crecimiento y desarrollo, fortaleciendo el medio ambiente. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Aprenderán las herramientas necesarias para sanar la infancia y luego poder comprender la de los niños.
  • Educarán de manera diferente, con vínculo y conexión, con autoridad amorosa y respeto.
  • Tendrán una conexión más profunda con sus hijos.
  • Podrán renovar y reparar la relación entre padres e hijos y darán como resultado una relación más fuerte y más cercana.

Literatura recomendada para padres, según el periódico la vanguardia, existen textos imprescindibles para los padres que desean una crianza eficaz y enriquecedora. Destacan entre ellos:

  • ‘Comer, amar, chupar’, de Carlos González
  • ‘El cerebro del niño explicado a los padres’, de Álvaro Bilbao
  • ‘Hiperniños: ¿Niños perfectos o hiponiños?’, de Eva Millet
  • ‘Educar en el asombro’, de Catherine L’Ecuyer
  • ‘El pequeño dictador: cuando los padres son las víctimas, del niño mimado al adolescente agresivo’, de Javier Urra
  • ‘Cómo hablar para que los niños escuchen. Y cómo escuchar para que los niños hablen’, de Faber y Mazlish
  • ‘Me vuelve loco: Cuando no comen como queremos que coman’, de Julio Basulto
  • ‘Dormir sin lágrimas: dejarle llorar no es la solución’, de Rosa Jové Montañola

Estos libros proporcionan herramientas esenciales para una crianza basada en el amor y la comprensión, paralelos que se extienden al ámbito del liderazgo eficaz.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trump no es titular de licencias de venta de bebidas alcohólicas en campos de golf de Nueva Jersey, afirma su empresa
NEXT Evangeline Lilly decidió retirarse de la actuación luego de 20 años de carrera