‘El PRD ya no existe’, admite Jesús Zambrano y culpa a la oposición de falta de estrategia – el Financiero – .

‘El PRD ya no existe’, admite Jesús Zambrano y culpa a la oposición de falta de estrategia – el Financiero – .
‘El PRD ya no existe’, admite Jesús Zambrano y culpa a la oposición de falta de estrategia – el Financiero – .

“El PRD que construimos hace 35 años ya no existe como tal”Así lo reconoció este sábado el líder del partido ‘Sol Azteca’, Jesús Zambrano, ante la inminente pérdida de su registro tras los resultados electorales del pasado 2 de junio.

“No puedo ocultar mi tristeza, hemos llegado hasta aquí para cerrar un ciclo y espero que con todo este capital político que acumulamos y del cual contribuimos a ser parte, tengamos que iniciar un nuevo ciclo”, dijo Zambrano durante una reunión con dirigentes del partido y de la corriente Nueva Izquierda.

Añadió que ahora la obligación es “reinventarnos” y aseguró que sigue vivo “el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia que hoy está amenazada”.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar la múltiples errores que fueron cometidos dentro del coalición de oposición a Morena y sus aliados; Además, criticó que nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos los dirigentes del partido.

La mayoría social rechazó a Xóchitl y a la coalición PRI-PAN-PRD. Ella no confiaba en nosotros. No nos lo ganamos… Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con el candidato, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil. La sala de guerra funcionó sin coordinación con la dirección del partido”, indicó.

Asimismo, señaló que, a pesar de los importantes recursos económicos que se destinaron a la campaña presidencial, la mayoría de los candidatos no incorporaron la imagen de Xóchitl Gálvez, a diferencia de lo que ocurrió con la ahora virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. .


“Nunca quedó claro cuál era el perfil de Xóchitl, qué representaba, qué ofrecía, eso sí, sin menoscabar su capacidad y su invaluable y extraordinario esfuerzo como candidata”, anotó.

¿Por qué el PRD perdió su registro a nivel nacional?

Después de los cálculos realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE)El 10 de junio, el organismo electoral notificó al PRD el inicio de una ‘fase de prevención’, debido a que no pudo llegar a la 3 por ciento de los votos que la Constitución exige para mantener su registro como partido.

Según la Ley General de Partidos Políticos, un frente podría perder su registro si no alcanza el 3 por ciento de los votos directos en al menos una de las tres elecciones federales, es decir, la Presidencia, los diputados y senadores.

Al corte del 10 de junio, los votos para el PRD estaban en el 2,43 por ciento en los recuentos distritalespor lo que ya no cuenta con el apoyo suficiente para mantener su registro a nivel nacional.

Sin embargo, a nivel local, las preferencias electorales le permitirán conservar su cargo en Baja California Sur, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Sonora y Tabasco.

Cabe recordar que el PRD solicitó al INE apertura de todos los paquetes electorales buscar votos faltantes; Sin embargo, el Consejo General rechazó su solicitud, por lo que ahora el partido deberá recurrir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El PRD fue fundado en 1989. con la unión de varios partidos de izquierda, como el Partido Socialista Mexicano, el Partido Mexicano de los Trabajadores, el Partido Socialista Unificado por México y el Partido Popular Revolucionario.

Entre sus filas y dirigentes destacan figuras como el ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez y miguel angel mancera.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los abogados de Trump piden rescindir la orden de silencio porque el juicio ya concluyó
NEXT Las cinco claves para entender las próximas subidas de tipos