Suiza no le dio oportunidad a Hungría y la venció en su inicio de la Eurocopa.

Suiza no le dio oportunidad a Hungría y la venció en su inicio de la Eurocopa.
Suiza no le dio oportunidad a Hungría y la venció en su inicio de la Eurocopa.

MADRID — La determinación de Michel Aebischercapturado con una asistencia y un gran gol antes del descanso, marcado decisivamente El partido de este sábado entre Suiza y Hungría, que llegó tarde con gol de Barnabás Varga.

en tiempo añadido Breel Embolo aseguró una victoria suiza que puede ser clave para la configuración final del grupo En esta sección inicial del Eurocopa 2024.

la victoria de Alemania contra Escocia (5-1) en el partido inaugural del torneo destacó la dimensión del duelo de Colonia entre húngaros y suizos, aspirantes, antes del inicio, por el segundo puesto.

Conscientes de la condición de favorito, por su carácter de anfitrión pero también por su potencial, de la selección alemana, las miras del resto de integrantes del Grupo A pasan por las demás posiciones que apuntan a los octavos de final.

De ahí la intensidad y el interés con el que tanto el cuadro de Marco Rossi como el de Murat Yakin se enfrentaron desde el principio. Y encontró el éxito con el equipo que más lo buscaba. Al menos durante la mayor parte de los minutos. Hungría desperdició la primera mitad, jugando a trompicones, apoyada por la inspiración del centrocampista del Liverpool Dominik Szoboszlai, que tuvo una contribución intermitente.

En el debut de Murat Yakin en un gran torneo como seleccionador, Suiza mostró la mayor ambición y se ganó la consideración como candidata a la clasificación. La idea de Yakin funcionó como esperaba. Ganó el choque teóricamente clave contra Hungría; Luego, en la segunda jornada, se enfrentará a Escocia, contra quien pretende reafirmar su avance a la siguiente fase. Cerrarán la ronda de grupos ante Alemania, en la que pretenden discutir el liderato de los cuatro.

Suiza asumió la responsabilidad y cuando Hungría despertó ya tenía el partido muy complicado, con dos goles en contra. Cambió el guión con los cambios, varió la idea del choque y hasta cuestionó la victoria de su rival cuando Barnabás Varga recortó distancias.

La selección suiza siguió el ritmo marcado por Granit

El buen comienzo de Suiza dio sus frutos. No hubo tregua. Precisa en la presión, abrió la cuenta a los doce minutos con un maravilloso pase de Aebischer a Kwadwio Duah, que venció a Peter Gulacsi en su salida. Pudo marcar temprano el segundo, ocho minutos después. En un error de Milos Kerkez en un pase a su portero que aprovechó Rubén Vargas pero que desbarató el meta del Leipzig.

La primera aparición de Hungría en ataque se produjo en el minuto 40, con una jugada a balón parado y un cabezazo de Willi Orban, en el centro, detenido por el portero Yann Sommer. La diferencia estuvo en el éxito. Suiza lo tuvo justo antes del intermedio.

En otro gran error defensivo, en cadena, del equipo de Marco Rossi. Xhaka encontró a Remo Freuler, que centró a Aebisher quien, desde el borde del área, ejecutó un disparo preciso imposible para Gulacsi.

Notablemente desigual, con dos goles, Suiza abordó el partido con cierta relajación tras el intermedio, aunque supo sellarlo en la primera acción de la segunda parte con un balón que lanzó Kwadwio Diah.

Pero todo cambió tras el tiempo de partido. Con los cambios y mayor aceleración y atrevimiento, Hungría se dio cuenta de que el partido podía ser suyo. Varga amenazó primero con un centro de Roland Sallai que se fue desviado por poco. Y en el 66 no perdonó. Sallai encontró a Dominik Szoboszlai. El centrocampista del Liverpool fue preciso. Mandó un buen pase al área. Apareció Barnabás Varga, que se anticipó a Abebischer para marcar y cerrar el resultado.

El partido se abrió. Hungría presionó y Suiza cambió de estrategia. Desgastada físicamente, jugó con el tiempo y la urgencia del rival. Con el partido abierto también pudo marcar, aunque la victoria quedó en el aire.

Gulacsi detuvo el penalti en un córner y Marton Dardai tomó el balón en un contraataque. Pero Hungría nada pudo hacer para evitar el tercero y la sentencia, que llegó tras un saque de banda largo de Yann Sommer seguido de una falta de definición de Willi Orban que aprovechó Breel Embolo para levantar el balón por encima de la salida del portero y sellar el marcador. Victoria suiza.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Morata y Rodri acaban afectados, pero transmiten buenas noticias
NEXT ¿Francesca Bridgerton será bisexual en la serie de Netflix? – .