Huracán ganó en el Ducó y es uno de los líderes del campeonato :: Olé – .

Primera vez en funcionamiento. En el minuto 7, el Palacio Ducó paró a aplaudir, aunque el partido continuaba. El homenaje, espontáneo y completo, tuvo un destinatario claro: Ignacio Pussetto. Él es, sin duda, el principal motivo de esto. Huracán líder e invicto. Es el toque distintivo, el que marca la diferencia cuando hace falta, el de los goles claves (lleva cinco en cinco partidos, el máximo goleador del torneo), el que la gente le ruega que siga en Huracán, aunque todos lo quieran, de aquí y de fuera. Fue el jugador más peligroso del partido, el que inclinó la balanza con aquel gran gol de cabeza (tremendo revés de Mazzantti para un Ibáñez que metió un zurdazo tremendo), el que nunca pudieron encontrar los tres. Centrales de Independiente Rivadavia.

Pero Huracán es más que Nacho. Porque para ser líder, y un buen líder, hay que tener un equipo que apoye tu figura.. El Globo definió el partido en la primera media hora, en la que pudo marcar más de un gol. Sobre todo, porque supo encontrar fácilmente la receta para desmantelar la línea defensiva de un equipo que, hasta el partido contra Huracán, sólo había encajado un gol en Liga.

Primero, con una alta presión asfixiante; luego, con transiciones rápidas de los costados al centro, desde las apariciones de los laterales (Souto y el citado Ibáñez) para conectar con los tres volantes que se movían detrás de Pussetto en pura diagonal. Con Fértoli y Mazzantti como compañeros, el equipo de Kudelka trazó caminos claros hacia el gol, ante un equipo mendocino que los vio pasar, sin capacidad de reacción ni instintos para generar situaciones.

Huracán –

Pusetto abrió la cuenta ante Independiente Rivadavia

Cuando el propio Pussetto perdió el segundo gol a mitad del PT (cara a cara con Marinelli, tras un gran pase de Fértoli), comenzó otro partido. Independiente avanzó sus líneas, Huracán perdió ímpetu en la presión y empezó a comandar el juego brusco del conjunto mendocino. Y apareció otro huracán, el del esfuerzo de los defensores, en la capacidad de Sebastián Meza, quien nos hizo olvidar al ecuatoriano Galíndez, quien fue convocado para la Copa América.

El portero es otro de los que explican el triunfo de la Ardiente: apareció para sacar un tremendo cabezazo de Palacios y una llegada desviada de Dionisio tras un remate cruzado cruzado de Reali. Aún con uno más, Huracán se quedaba. Valiente, Independiente sumó gente, presionó y coqueteó con el empate. ¿Qué le faltaba a la lepra? Un Pussetto. Allí estaba la diferencia. El huracán tiene al príncipe de él. Su Príncipe Azul.

EL RESUMEN DEL TRIUNFO DE HURRICÁN AL INDEPENDIENTE RIVADAVIA

Huracán –

Victoria de Huracán ante Independiente Rivadavia

Ver también


Mercado de fichajes: refuerzos y bajas de un mercado eterno

Ver también


Huracán: entre la “copa de cristal” y la posible continuidad de Pussetto

Ver también


Copa América 2024: todas las listas de buena fe

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad ‘Rosario Castellanos’ ingresa al Sistema Nacional de Competencias – .
NEXT “En Portugal no confían en Cristiano para pasar el balón”: una jugada con Bernardo Silva lo ejemplifica