Pagar la electricidad y el gas supone la mayor proporción del salario desde 2004 – .

Pagar la electricidad y el gas supone la mayor proporción del salario desde 2004 – .
Pagar la electricidad y el gas supone la mayor proporción del salario desde 2004 – .

Según un informe elaborado por las consultoras Economía & Energía (Ecen), que dirige Nicolás Arceo, y PxQ, de Emmanuel Álvarez Agis y Cynthia Paz, los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, que agrupa a la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano) destinan la mayor proporción de sus ingresos en los últimos 30 años al pago de servicios de electricidad y gas.

Para llegar a ese punto se suman una serie de factores. Por un lado, la escalada arancelaria que el gobierno de Javier Milei aplica desde abril pasado y que continúa este mes y los próximos. Por otro lado, la marcada disminución del poder adquisitivo de los salarios, que medidos en dólares se encuentra en su peor nivel desde 2004, mientras que las tarifas de los servicios públicos energéticos están fuertemente influenciadas por el valor del dólar, que dio un fuerte salto el los últimos 12 de diciembre.

Los datos del informe ponen de relieve la magnitud del arancel que pretende llevar a cabo el Gobierno de extrema derecha. Esto se debe a que, según el estudio, el valor promedio mensual de las facturas de luz y gas equivale al 5,1% del Ripte, que es una medida particular de salarios que realiza el Ministerio de Trabajo y que también se utiliza para calcular los aumentos de alquiler.

Este nivel es la mitad de lo que el gobierno considera que debería ser la porción de ingresos que cada hogar tendría que destinar al pago de estos servicios, su llamada “canasta energética”, que calculó en un 10%. Si se tiene en cuenta que el análisis de Ecen y PxQ es por un salario, mientras que el gobierno habla de ingresos familiares, se observa que las tarifas que pretenden imponer Javier Milei y su equipo son mucho más altas que lo que se ha hecho hasta la fecha.

La incidencia actual del gasto energético varía según en qué segmento de consumo se encuentre la vivienda. En las situadas en el nivel 1 (el de mayores ingresos según la segmentación establecida el año pasado y que tiene menor porcentaje de subvenciones), electricidad y gas Las facturas representan en promedio el 6,4% de los ingresos medidos por el Ripte. En marzo, ese porcentaje era del 4,1 por ciento.

En el caso de los otros dos niveles de consumo, las relaciones son diferentes: en el nivel 3 (ingreso medio), alcanza el 4,8%. Hace tres meses estaba en el 1,5% del Ripte. Y en el nivel 2 (sectores vulnerables), está en 4,1%, esto se debe a la incidencia de los subsidios, que son los más altos, pero en marzo era de 1,5%.

“Si tomamos solo el gasto destinado a afrontar una factura promedio de gas natural, se observa que el 3,1% actual respecto al Ripte constituye el porcentaje más alto de toda la serie histórica, superando el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2019 cuando promedió 2,7%, con un pico cercano al actual a finales de 2018”, señala el informe.

Tarifas de lista de espera

El peso de las tarifas de luz y gas sobre los ingresos podría ser aún mayor si el Gobierno no hubiera decidido poner freno a las subidas de tarifas por su impacto directo sobre la inflación. Al buscar el impacto de una escasez cada vez menor, el gobierno privilegió la fotografía que provocó un aumento del índice de precios al consumo del 4,2% en mayo.

Este freno se aplicó tras un fuerte aumento de las tarifas de las distribuidoras y transportistas, tanto de electricidad como de gas natural. “En los primeros meses del año, los aumentos de la energía eléctrica (febrero) y del gas natural (abril) se centraron en recomponer el valor agregado de la distribución y el transporte y, en menor medida, en elevar el precio de la energía que paga la demanda. El aumento de los precios de la energía se concentró en los usuarios residenciales de altos ingresos y en los usuarios comerciales e industriales”, recuerda el informe.

Luego, “si bien se anunciaron mecanismos de ajuste mensual” en las tarifas de transporte y distribución “para mantener los ingresos en términos reales, hasta la fecha no se han implementado”, agregó.

Pero al congelamiento de tarifas en mayo le siguió una modificación en la política tarifaria, observó el trabajo, que indicó que los anuncios hechos por el Ministerio de Energía en los últimos días “implican un mayor nivel de subsidios para los usuarios residenciales de altos ingresos y usuarios comerciales e industriales. Al mismo tiempo, hay una recomposición importante en el precio de la energía, tanto de electricidad como de gas natural, que pagan los usuarios de ingresos medios y bajos”.

La modificación y actualización del esquema tarifario de los servicios de gas y electricidad en red podría tener un impacto conjunto en el IPC de junio de entre 0,7 y 0,9 puntos porcentuales. «

Cronología

18-12-23: el gobierno decreta la “emergencia energética” (DNU 55/2023). Es la herramienta legal utilizada para aplicar las tarifas. Con ese mismo DNU intervinieron los entes reguladores de electricidad (ENRE, con competencia en el AMBA) y de gas (Enargas, nacional).
26-01-24: Audiencia pública por la tarifa eléctrica en el AMBA (zonas de cobertura de Edenor y Edesur) en la que el gobierno anunció aumentos para todos los usuarios de generación. El 29 de enero se llevó a cabo la audiencia de adecuación de la tarifa del transporte eléctrico. Se eliminan los subsidios de nivel 1.
16-02-24: Entran en vigor los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur con incrementos de entre 65% y 150%.
28-02-24: El gobierno impone más restricciones para acceder a la tarifa social.
4-1-24: Los nuevos valores eléctricos rigen en el AMBA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se mantiene el beneficio “Zona Fría” en Bragado con la aprobación de la Ley de Bases
NEXT Descubre el precio EXORBITANTE para ver la final de la NBA 2024 entre Celtics y Mavericks en PRIMERA FILA | celtics vs mavericks próximo partido | finales de la nba 2024 | ¿Cuánto cuestan las entradas para las finales de la NBA en la cancha? 5 entradas para el partido final de la NBA | Precio de las entradas para la primera fila de las finales de la NBA | entradas en la cancha para las finales de la nba | juego 6 finales de la nba | entradas para el sexto partido de la final de la nba | precio de las entradas para la final de la nba | entradas para los celtics juego 5 | entradas para el juego 5 | entradas para el juego 5 de la nba | a horford | jason tatum | playoffs de la nba