Biden ataca a Trump a través de ‘dreamers’ en el 12° aniversario de DACA – .

Biden ataca a Trump a través de ‘dreamers’ en el 12° aniversario de DACA – .
Biden ataca a Trump a través de ‘dreamers’ en el 12° aniversario de DACA – .

El presidente Joe Biden dio voz este sábado a los “dreamers” o “dreamers” en un vídeo en spanglish en el que un puñado de estos migrantes que llegaron siendo niños a Estados Unidos llaman “cobarde” a su rival Donald Trump.

El demócrata subió el tono hace unos meses para atacar directamente a su antecesor y rival en las elecciones de noviembre y no pierde la oportunidad de hacerlo.

Este sábado lo hizo aprovechando el 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) lanzado por el expresidente Barack Obama cuando Biden era su vicepresidente.

Este programa permite a “los soñadores” vivir y trabajar legalmente en el país al que llaman hogar.

En el video, un grupo de dreamers pide votar por Biden porque dicen que ha “cumplido” su promesa de “preservar DACA”.

En cambio, llaman a Trump “cobarde” porque “quiere separarnos y demoniza a los inmigrantes”, dicen.

Los inmigrantes “están envenenando la sangre de nuestro país”, se escucha decir en el vídeo al expresidente republicano, frase que repite con frecuencia en sus mítines.

Biden y Trump compiten por el voto hispano.

Hasta ahora se han decantado mayoritariamente por los demócratas, pero en los últimos años el apoyo de esta comunidad a los republicanos ha aumentado, como se vio en las elecciones de 2020 con Trump.

A pesar de su retórica antiinmigrante, el republicano lanzó recientemente la campaña “Latinoamericanos por Trump” para atraer su voto.

“No me importas, sólo quiero tu voto”, bromeó Trump recientemente en un mitin en Las Vegas.

Durante su mandato, Trump quiso poner fin al programa DACA, alegando que era inconstitucional.

Un juez de un tribunal federal de Texas determinó que DACA viola la ley de inmigración estadounidense, pero no ordenó a la administración Biden cerrarlo o dejar de procesar las solicitudes de renovación.

La sentencia fue apelada.

A su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden pidió sin éxito al Congreso que proporcionara un camino hacia la ciudadanía para los “dreamers”.

“Hace mucho que se necesita una solución legislativa duradera. El Congreso necesita actuar”, dijo este sábado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.

Desde el lanzamiento de este programa federal, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha aprobado más de 800.000 solicitudes y cuenta con unos 580.000 beneficiarios, según datos oficiales.

Erl/cjc

LA NACIÓN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Muere Lorenzo Somaschini, piloto argentino de nueve años en una competición infantil vinculada a Superbike | Motociclismo
NEXT Posible alineación de Montella y Sagnol para la jornada 1 de la Eurocopa 2024