Murió el dueño de la colección de autos más grande de Argentina

Murió el dueño de la colección de autos más grande de Argentina
Murió el dueño de la colección de autos más grande de Argentina

De Escobar (Buenos Aires) – Gregorio “Goyo” Pérez Companc Falleció hoy a los 89 años. Fue uno de los empresarios más importantes de la Argentina y propietario de la mayor colección de automóviles de nuestro país. Con la presencia de sus coches de todas las épocas, Goyo fue uno de los principales impulsores de eventos como el 1000 Millas Deportivasel Recoleta-Tigre y Autoclásico.

“Con profundo dolor lamentamos informar el fallecimiento de nuestro socio Gregorio “Goyo” Pérez Companc. Pedimos una oración en su memoria”informó hoy el Club de Autos Clásicos de Argentina (CAC), organizador de Autoclásica y Recoleta-Tigre.

Pérez Companc inició su colección de automóviles centrándose en el Ford Modelo T. Contaba con unidades convencionales, pero también variantes como camiones, ambulancias, camiones de bomberos y variantes de competición. Su catálogo del Modelo T fue considerado uno de los más variados y completos en manos de un coleccionista privado.

Sin embargo, su pasión por los coches no quedó ahí: siguió coleccionando modelos Ford con motor V8 y pronto se expandió a todo tipo de vehículos clásicos. Su pasión se extendió a todos sus hijos. Cada uno de ellos también forjó su propia colección de coches, pero centrándose en diferentes especialidades: Luis Pérez Companc -líder del conflomerado de empresas del Grupo Pecoma los 52 años – se obsesionó con ferrari. Pablo Pérez Companc (41 años) especializado en coches de rally y “especiales de homologación”. Jorge Pérez Companc Desarrolló un gusto más parecido al de su padre, interesado por los coches americanos, aunque también participó en el mundo de los rallyes.

Aunque sus hijos de hierro compitieron en algún momento de su vida en el automovilismo profesional, Goyo se limitó al mundo de las carreras habituales y las exhibiciones de coches clásicos. Su gusto por el acelerador a fondo lo desarrolló de manera privada, principalmente en el autódromo privado que construyó en Escobar. Esta pista, de casi dos kilómetros de longitud, se ubica detrás del parque Temaikén de Escobar y al lado de la sede de Munchi’s, las dos pasiones de la esposa de Goyo, María del Carmen “Munchi” Sundblad Beccar Varela.

Junto a ese circuito se encuentran los dos almacenes con la mayor colección de autos clásicos que existe en suelo argentino. Cada nave tiene dos pisos con autos en exhibición y fue diseñada por un estudio de arquitectura con la intención de convertirse en un museo abierto al público. Sin embargo, debido a diversos obstáculos administrativos, el proyecto de abrir el museo al público general nunca llegó a buen término. Es un espacio al que, hasta ahora, sólo se puede acceder con una invitación especial de la familia. Perez Companc.

De todos modos, en ocasiones de eventos especiales como las 1000 Millas Sport, la Recoleta-Tigre y la Autoclásica, Goyo expuso y compitió con diversos autos de su colección. En los primeros años de estos eventos, Pérez Companc condujo sus autos y los subió por las rampas de premiación entre el aplauso del público y el agradecimiento de los organizadores de aquellos eventos, quienes quedaron mejor valorados por la presencia de los autos de Goyo. Sin embargo, en los últimos años -ya sea por motivos de salud o de privacidad- el patriarca Pérez Companc delegó ese lugar en sus hijos, nietos y amigos cercanos suyos, como el ex navegante de rallyes. Martín Cristi.

En Autoclásica sus autos ganaron el premio en más de una ocasión “Lo mejor del espectáculo”a partir de una Ferrari 250LM hasta el Ford modelo K que fue consagrada en la edición del año pasado (ver nota).

Todos los medios argentinos recuerdan hoy a Gregorio Pérez Companc como dueño de una fortuna familiar valorada en 4.200 millones de dólares, que le permitió ocupar el puesto 767 en el ranking mundial de la industria. Revista Forbes. En Motor1 Preferimos recordarlo por su gran pasión: los coches de colección.

Las fotografías que ilustran esta nota corresponden al archivo de Autoblog Argentina y fueron tomadas en las primeras ediciones de Autoclásica, donde Goyo tuvo un papel predominante. La historia de su participación en aquellos hechos fue publicada en la nota de archivo: “Antes del diluvio” (leer aquí).

CC texto y fotos


La despedida del Ferrari Club Argentino

El Ferrari F1 2004 ex Michael Schumacher estuvo expuesto en el stand del Ferrari Club Argentino en Autoclásica y pertenece a la colección Pérez Companc.

Él Club Argentino Ferrarifundada por el recordado piloto José Froilán Gonzálezse despidió hoy con el siguiente mensaje a Gregorio Pérez Companc. El arquitecto Norberto Bressanopresidente de FCA, envió estas palabras en nombre de todos los socios del club:

“El Señor Gregorio ‘Goyo’ Pérez Companc ha sido uno de los primeros socios de la Club Argentino Ferrari y tanto él como su familia han colaborado siempre para prestigiar el Club Oficial de la Marca en nuestro país, con sus aportaciones y su colección Ferrari única. Su hijo Luis, quien continúa perteneciendo al grupo de socios del Club Ferrari Argentino, ha generado con su iniciativa hechos únicos en los 25 años de historia de esta Asociación, como la oportunidad de haber traído al país con la colaboración de el Ferrari Club Argentino F1 2004 Con la cual michael schumacher Ganó su último mundial, batiendo un récord histórico de tiempo en el circuito de Gálvez. Los innumerables aportes que la familia Perez Companc ha tenido a lo largo del tiempo para el Club Ferrari con su generosidad, su colección y su pasión por el Caballo hace que este gran hombre sea reconocido y recordado por todos nosotros en tiempos pasados, presentes y futuros”.

Pérez Companc / Pablo Pérez Companc, Luis Pérez Companc, Jorge Pérez Companc

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad ‘Rosario Castellanos’ ingresa al Sistema Nacional de Competencias – .
NEXT AAON anuncia actualizaciones del programa de recompra de acciones -.