Muere el periodista y poeta Arnulfo Vigil a los 67 años

Muere el periodista y poeta Arnulfo Vigil a los 67 años
Muere el periodista y poeta Arnulfo Vigil a los 67 años

Durante la noche del pasado jueves se informó el fallecimiento del editor, poeta y promotor cultural neoleonés. Arnulfo Vigilia en el hospital de la ciudad donde nació y vivió, Montemorelos, Nuevo León. El fundador de la Revista de comercio Tenía 67 años.

A través de las redes sociales se corrió la voz de que la pluma de Vigil había sido puesta a descansar para siempre. El Federación de la Libertad de un Pueblo AC fue la primera en ofrecer sus condolencias y lamentar la muerte del autor de mariposas de papel de aluminio a través de un obituario firmado por el coordinador y la autoridad de la organización.

El poeta fue un faro de promoción cultural no sólo a nivel local, sino también a nivel nacional. Es probable que desde Oficio, desde las oficinas de esta revista que fueron a la vez su casa y también la imprenta de la revista y el sello de la editorial que lleva el mismo nombre, haya catapultado a innumerables autores de todas partes. el mundo. siglos. No en vano el catálogo del sello acumula más de 600 títulos.

Después de un apresurado intento de convertirse en sacerdote cuando era adolescente, Vigil se mudó a Monterrey Estudiar Filosofía en la Universidad Regiomontana y en el Instituto Superior de Occidente. Posteriormente, tras incursionar en el mundo del periodismo, fundó Trabajo. En realidad en un par de ocasiones, ya que el primero de ellos desapareció al poco tiempo, tras la publicación de tres números.

Nada más conocerse la noticia de su muerte, diversas personalidades de la cultura, la literatura y el periodismo se pronunciaron al respecto. “El gato raro”, escribió un periodista cultural regiomontano:

“Al amanecer, en la nada de un viaje de ida y vuelta a mi destino, me enteré de la muerte de Arnulfo Vigil, un chingon (sic), de los de antes, de los que imprimen libros y revoluciones. Un hombre con un trabajo. Ten un buen viaje. Nostalgia por el punk, profesor.

Por su parte, el escritor Pedro de Isla también le dedicó unas palabras entre las que lo nombra “un referente en la cultura de Nuevo León y el norte del país”.

Impacto en las letras

Su pérdida es tal para la literatura y la cultura del norte del país no sólo por su trascendencia material, sino por todo lo que fue capaz de impactar la vida de las personas que lo conocieron o acompañaron durante su tránsito por tierra.

No en vano el narrador Carlos Velázquez Dice que aprendió de él que Escribir es, ante todo, un ejercicio de la voluntad..

Este último, autor de El cerdo negro de la literatura rosa, afirma que la poesía de Vigil bebe de Ginsberg, Ferlinghetti y Dylan, dice de los beatniks y sus sucesores. Es decir: un ser contracultural.

Lo cual, en palabras de Velázquez, contradice la actualidad intelectual en México. Probablemente siempre será así. Nunca más habrá uno como Arnulfo Vigil.

Gran parte de su trabajo se puede encontrar con Editores Mantis.

Por: Demián García

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Suegra apareció con vestido transparente y se robó el show en la boda de una famosa actriz en Taiwán
NEXT Dos nuevos videos en vivo de METALLICA. TODO LO QUE QUEDA lanza single. CRIPTOPIA con precinto nuevo. – .