Void Rivals Volumen 1: El comienzo –.

Hay que reconocer que Robert Kirkman el sabe muy bien lo que hace con su sello Hacia el cielo. El creador de “Invencible” Afirma que una de las razones por las que fundó su pequeño reino dentro Imagen Era ver publicados los cómics que le gustaría leer. Lo que ya no podía imaginar era que era un genio del marketing con algunas campanas como publicar el último número de “Los muertos vivientes” por sorpresa anunciando dos números posteriores que nunca vieron la luz como una cortina de humo. Sus estrategias comerciales también son conocidas con series cuyo primer álbum recopilatorio sale al mismo tiempo que el primer número de la revista básica, o con lanzamientos simultáneos en todo el mundo. Estos fueron los casos de “El poder del fuego” o de “Canción del olvido”. Precisamente, con el artista de este último, lorenzo de felicirepetir en “Rivales del Vacío”.

El hecho de vivir en un mundo con Internet donde la información está disponible a golpe de clic ha impedido que en España podamos disfrutar de la gran sorpresa que escondía el primer episodio de “Void Rivals”. Esta revelación es que Esta serie es el primer paso de un nuevo cosmos ficticio llamado “Universo Energon”. Protagonizada por las nuevas versiones de los personajes de “Transformadores” y “GI Joe”. Ambos, como usted sabe, eran propiedad intelectual de Hasbroy sus derechos fueron adquiridos por Skybound hace unos meses tras una larga (y muy fructífera) etapa en IDW.

En España ha sido Moztros quien se ha hecho con los derechos de la licencia, tal y como anunció el pasado mes de enero. Cómo mantener la sorpresa es una tarea casi imposible en estos tiempos. La pequeña editorial ha optado por publicitar la publicación de estos cómics bajo el nombre “Universo Transformers” a bombo y platillo, obteniendo un merecido éxito de ventas.

Void Rivals, mucho más de lo que ven tus ojos

Seré claro. Si adquieres una copia de “Void Rivals” con la esperanza de ver Autobots y Decepticons De todos lados vas a salir decepcionado. Hay que tener en cuenta que entre la publicación del primer número de esta serie y el debut de “Transformers” de Daniel Warren Johnson Pasaron unos meses. Sin embargo, Kirkman y De Felici son dos autores con tal envoltorio que el resultado es una historia de ciencia ficción con aroma a muy buen producto ochentero.

A sus 45 años (no tengo dudas pero tampoco pruebas), Robert Kirkman debió pasarlo genial viendo la película de 1985 cuando era niño. “Mi enemigo”dirigido por Wolfgang Petersen y protagonizando Dennis Quaid y Luis Gossett Jr.. En la mítica película, dos soldados de razas enemigas se ven obligados a colaborar para sobrevivir. Más o menos, lo mismo que pasa aquí con Darak y Solila. Los actores principales de esta espectacular actuación son miembros de un imperio galáctico en guerra entre sí durante tanto tiempo que las razones que llevaron al inicio del conflicto son ya un eco desconocido del pasado.

Con el oficio que le caracteriza, Kirkman presenta a los protagonistas y el escenario por el que se mueven con asombrosa facilidad. Tanto es así que a unas cuantas páginas de empezar a leer “Void Rivals” Estarás enganchado sin remedio a esta epopeya cósmica que tiene mucho de drama shakesperiano pero sin una pizca de romance, al menos de momento. El escritor consigue que el desolado escenario que sirve de marco a la historia ofrece una muy buena dosis de las historias que Lorenzo De Felici se encarga de ilustrar, para déjanos a todos con la boca abierta.

Se ve claramente que estamos ante la comienzo de una historia ambiciosa que servirá, supongo, como precursor de la mencionada serie de “Transformadores” hecho por el creador de “Halcón asesino” y “Extremidad”. También podríamos decir que estamos ante un cómic para todos los públicos, que gustará a todos aquellos que disfruten de una buena historia de aventuras espaciales llena de sorpresas, giros y acción. vamos, que No tengas miedo de acercarte a la obra aunque no sepas nada de las aventuras de Optimus, Megatron y compañía..

Para colmo tenemos el talento inconmensurable del italiano Lorenzo De Felici a los lápices. El artista marca los diseños de barcos y tecnología con una estética retro que recuerda poderosamente a series animadas como “Robotecnología”, “Las aventuras de los Galaxy Rangers” o cintas como “El último luchador estelar”. Reminiscencias nada casuales que, unidas a su gran capacidad narrativa y la fluidez de las escenas de acción, hacen que la el aspecto gráfico del trabajo es sobresaliente. También es muy destacable el trabajo del colorista. Mateo López, que aplica una paleta más vivaz a medida que avanza la trama.

En resumen, Kirkman sabe muy bien lo que hace con “Void Rivals”. Tanto es así que, una vez terminado, nos deja con ganas de más. Desafortunadamente, la continuación de las aventuras de Darak y Solila no llegará hasta el próximo año.

Por último, no puedo más que aplaudir la iniciativa llevada a cabo por Moztros de publicar “Void Rivals” en edición de bolsillo por 16,50 €. Un movimiento que se repetirá en los siguientes lanzamientos de la franquicia. “Luchador callejero” o sellar “Monstruos Universales”, también de Skybound. Ojalá el resto de editoriales tomaran el ejemplo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gestos clave y significado –.
NEXT Primera imagen de Kate Middleton en Trooping the Colour rodeada de su marido y sus tres hijos