La Jornada – Restos encontrados en Pasta de Conchos – .

La Jornada – Restos encontrados en Pasta de Conchos – .
La Jornada – Restos encontrados en Pasta de Conchos – .

A 18 años de la trágica explosión en Pasta de Conchos, que dejó 63 mineros enterrados, el gobierno federal confirmó el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina de carbón e indicó que de inmediato se iniciarán los protocolos para su identificación.

Las viudas y familiares de los trabajadores fueron notificados por autoridades federales de la ubicación de los restos en una galería ubicada a 146 metros de profundidad, donde se registra que se encontraban 13 mineros el día del accidente ocurrido el 19 de febrero de 2006, según los troncos de la época, en Sabinas, Coahuila.

A cuatro años de que iniciaron las labores de rescate por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró llegar a uno de los puntos donde los registros indican que 13 mineros trabajaban en esa zona el día del accidente.dijeron las secretarías de Gobernación (SG) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado conjunto con la Comisión Federal de Electricidad.

El 21 de febrero de 2006, familiares escucharon al Secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar. Foto Marco Peláez

Sin embargo, autoridades federales enfatizaron que aún se desconoce el número de personas a quienes pertenecen dichos restos humanos.

Destacaron que, a partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, iniciarán los protocolos para identificar los restos humanos, así como los peritajes que determinará las causas. del accidente.

Los organismos detallaron que como parte de los hallazgos también fueron localizados diversos objetos de trabajo y aclararon que en el punto antes mencionado de la mina No se identificó que se había producido una explosión. según lo indicado en su momento por las autoridades correspondientes.

Un mes después de la tragedia, los mineros participaron en las labores de rescate de sus compañeros. Foto María Meléndrez Parada

Por su parte, la organización Familia Pasta de Conchos consideró el hallazgo como un logro de la actual administración y destacó que confirma que teníamos razón.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades involucradas en el rescate para que los restos localizados sean adecuadamente protegidos y se garantice su pronta identificación de manera científica, dando certeza a los familiares y que su restitución se realice de manera digna.

Litigio ante la CIDH

La organización indicó que continuará impulsando el litigio del caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual se encuentra en trámite por la responsabilidad del Estado mexicano por la violación de los derechos a la vida, la integridad y la protección ante la ley, así como los derechos económicos y sociales. prestaciones sociales en perjuicio de los trabajadores fallecidos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Su llegada reduce los precios hasta un 30%
NEXT el pronóstico para el martes 18 de junio de 2024 – .