El diputado Castagneto contó lo que le pasó cuando la Policía le disparó gas pimienta

El diputado Castagneto contó lo que le pasó cuando la Policía le disparó gas pimienta
El diputado Castagneto contó lo que le pasó cuando la Policía le disparó gas pimienta

Escuchar

El diputado de Unión por la Patria (UP) Carlos Castañetocontó cómo se sintió cuando la Policía le disparó gas pimienta en medio de la tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad durante la aprobación de la Ley de Bases en el Senado. “Sentí que me estaba muriendo” sostuvo.

“Mi vista es un poco mala. Siento piedras en los ojos y en la cara con cremas, fui al Instituto de Quemados. “Sentí que me ardía la cabeza, sentí que me moría”, dijo Castagneto esta mañana en diálogo con Radio 10. “Mira, tengo una calle y nunca me había pasado algo así. Ni en el [represión de 2017 por] Reparación histórica Sentí algo así. “Fue una situación horrible”, añadió más tarde.

Luego de eso, aseguró que salió a la Plaza de los Dos Congresos, donde hubo tensión con la Policía, para “estar un poco con la gente”. Y advirtió: “Ustedes saben cómo se maneja este Gobierno, con [la ministra de Seguridad, Patricia] Bullrich a la cabeza, sabemos cómo se manejan. “Voy a presentar la denuncia penal en consecuencia, esto no es normal”.

En línea con su relato, continuó en referencia a la Ley de Base, que fue aprobada la noche del miércoles en el Senado: “Me duele, pero me duele más que se haya aprobado la ley. “Vamos a luchar para que no nos quiten ningún derecho”. En ese contexto, atacó al presidente Javier Milei. “Le dieron poderes delegados a un Presidente que genera y alienta la violencia. Me recuerda al 2017 cuando voltearon un auto y arrojaron 14 toneladas de piedras. Ahora, en el mismo lugar y la policía no hizo nada. El auto de Cadena 3 (que fue dañado e incendiado por los manifestantes) estaba solo”, explicó.

El momento en el que asisten al diputado Carlos Castagneto tras ser rociado por fuerzas de seguridad con gas pimienta

El incidente con Castagneto ocurrió la tarde del miércoles, cuando diputados de bloques opositores fueron rociados con gas pimienta por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) mientras se manifestaban contra la iniciativa impulsada por el Ejecutivo. Minutos antes de las 14 horas comenzaron a circular en redes sociales videos de legisladores de la UP Eduardo Valdés y Castagneto siendo asistido por otros manifestantes.

Entregaron leche a los diputados de la Cámara Baja con el objetivo de reducir la quema del aerosol que les arrojaron las tropas federales. Según trascendió, algunos habrían sido remitidos a establecimientos hospitalarios. Pasado el mediodía, la tensión creció frente al Congreso, donde sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones kirchneristas y de izquierda se manifestaron contra el proyecto oficial. La policía lanzó gases lacrimógenos y 31 personas fueron detenidas.

En medio del enfrentamiento volaron botellas, los insultos se amplificaron y Había algunas personas tiradas en el suelo producto de los efectos del gas.. Los más comprometidos recibieron ayuda de un grupo de trabajadores de la salud y estudiantes vinculados al Partido Socialista de los Trabajadores que buscaban neutralizar los efectos del gas aplicando leche a los heridos.

En otro tramo de la entrevista, Castagneto se refirió al comunicado de la Presidencia, que denunció que los manifestantes estaban “terroristas” con la intención de generar un “golpe de Estado”: “El comunicado decía que eran terroristas pero el Presidente nombró terrorista a Bullrich en la campaña”. Y agregó: “El pueblo va a seguir en las calles y no quiero que la clase política se esconda. Desafortunadamente, la ley se va a aprobar. Pero no sólo hay privatizaciones, se pierden derechos laborales. “Hay que luchar, sin violencia, hay que estar a la altura de las circunstancias”.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Descubra cuándo y cómo aprovechar las ofertas – .
NEXT Kanté, de olvidado a titular