México aumenta reservas de petróleo y gas, pero durarán menos

México aumenta reservas de petróleo y gas, pero durarán menos
México aumenta reservas de petróleo y gas, pero durarán menos

Ciudad de México — México aumentó sus reservas de petróleo y gas, pero durarán menos, según el más reciente informe publicado por la autoridad reguladora, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Ver más: Las reservas probadas de petróleo de México caen a su nivel más bajo en el sexenio de AMLO

Las reservas probadas del país o 1P de crudo equivalente, que incluyen gas y petróleo, tendrán una duración de 8,7 años, por debajo de los 8,9 años registrados al 1 de enero de 2023, y el mismo patrón ocurre con el resto de reservas con menor probabilidad de extracción. , conocidos como 2P y 3P.

El menor tiempo se observa a pesar de que México reportó una tasa de restitución de reservas de 122% frente al 116% del año.

RELACIÓN RESERVAS-PRODUCCIÓN (AÑOS) 2019 2020 2021 2022 2023 2024
1P 8.5 9.3 8.8 9.3 8.9 8.7
2p 17.1 18.3 16.8 17,5 16.6 16.2
3P 27.1 26,5 25.2 25,8 25.3 24.1

La producción total de México fue de 961 millones de barriles, mientras que las reservas probadas de petróleo y gas ascienden a 8,400 millones de barriles.

Las reservas probadas de hidrocarburos son las más importantes porque respaldan los proyectos de inversión de las empresas petroleras. Su probabilidad de extraerlas para su comercialización es de al menos el 90%, mientras que las reservas 2P y 3P tienen una probabilidad de extracción del 50 y 10%, respectivamente.

AMLO, como se conoce al presidente Andrés Manuel López Obrador, ha concentrado su política energética en el rescate de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de inyecciones de capital, reducción de la carga tributaria e incluso absorbiendo la deuda financiera de la empresa. Estos apoyos se estiman en US$70.000 millones.

Ver más: Fitch advierte sobre baja de calificación de CFE por presiones inversoras y mayor demanda eléctrica

Pemex y petroleras privadas en México extraen 1.8 millones de barriles diarios, cifra que se resta de las reservas, pero se compensa con descubrimientos y adiciones de reservas.

Agustín Díaz Lastra, comisionado presidente de la CNH, dijo que la caída de las reservas coincide con las grandes emisiones de deuda financiera de Pemex que superaron los 100,000 millones de dólares durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y como consecuencia de inversionistas extranjeros, trajo metodologías más rigurosas para contabilizarlos, las cuales se ajustaron a la baja a partir de 2015 y 2016.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ex denunciante de Felipe Herrera relata brutal agresión por negarle baile en discoteca – .
NEXT Q Lululemon Fashion celebra el Día Internacional del Yoga, disciplina en la que nace y se inspira la marca