“Hay más de lo que parece” – .

“Hay más de lo que parece” – .
“Hay más de lo que parece” – .

Es inusual que surja una conexión especial entre el entrevistado y el entrevistador en una entrevista de ascenso. Sin embargo, tal vez por la magia de Para mañanala nueva serie que se estrena este miércoles en Disney+, lo extraño, lo imposible hace su aparición. “Tal vez me estoy derrumbando, pero voy a decir algo que no he dicho en ninguna entrevista: creo que la piedra de la serie es una analogía de los niveles de conciencia; Creo que simboliza que hay personas que tienen la sensibilidad o perceptibilidad para ver señales que otras personas no ven”, afirma. Alex González.

Parece mentira, pero cinco minutos antes de empezar la entrevista con él y Marta Hazasa los demás protagonistas de la serie, Denise Peña y Gabriel Guevaraquien escribe estas líneas les decía que la moraleja de Para mañana Fue precisamente eso, que hay personas con habilidades especiales para sentir o percibir lo que otros nunca pudieron. lo juro Alex González Yo estaba en otra habitación, haciendo otra entrevista y sin ninguna conexión en ese momento. ¿Coincidencia?, ¿Magia?, ¿elegante? cualquiera algo sobrenatural? Es difícil responder, pero está claro, como asegura Marta Hazaslo cual es prueba de que “hay algo más de lo que se ve, de lo que se toca o de lo que la ciencia ha demostrado”.

Y de esto se trata la nueva serie. Daniel Écijade un misterio sobrenatural, de una piedra que permite ver el futuro sólo a los elegidos, de hablar con los muertos, de ser conscientes de que tal vez no estemos solos en el mundo, que “lo imposible puede ser posible”.

“Lo que más me llamó la atención de Para mañana“, Empieza Alex González“Fue la mezcla de géneros, que no son sólo ciencia ficción y fantasía, sino que también tienen suspensointriga, romance, comedia… Y, sobre todome llamo la atencion que todos convivieron con la maestría que conviven“.

De hecho, es la primera vez, según Alex González, que se ha dejado llevar en todo. Reconoce que en otros rodajes siempre aporta sus ideas, pero esta vez lo ha dejado todo en manos de su creador: “Es el momento que más he puesto en práctica sobre confiar en cada jefe de departamento porque todo funciona”. .

En Para mañana, A unos días de mudarse a una nueva casa con su familia, Gabriela (Marta Hazas) descubre una veta de un mineral desconocido bajo el suelo de su despensa. Cuando lo toca, se produce en ella un fenómeno extraño e inquietante: Gabriela ve fragmentos del futuro y, en uno de ellos, la muerte de su hija Emma (Denise Peña). Tras comprobar que estos episodios no son fruto de un desequilibrio mental o físico, Gaby comenzará a luchar por cambiar el futuro de su hija con la ayuda de Andrés (Alex González), un inspector de policía que ha tenido una experiencia similar a la suya. Hasta aquí podemos leer…

“La serie ha generado un ambiente mágico”, afirma. Denise Peña, “que rodea al resto de tramas”. Tanto por Dolor como para Guevara, Para mañana Fue un “salto al vacío”, un “acto de fe”, porque, aun creyendo que hay algo más de lo que podemos ver, tuvieron que trabajar sin el poder de las cosas demostrables, de lo que se puede tocar con los ojos. manos, porque es la piedra que esconde todo el misterio.

Tal vez por eso cuando Alex González Le preguntas cómo ha sido filmar una serie donde la protagonista es una piedra que muestra visiones sólo a unos pocos, no duda en responder que sin Marta Hazas hubiera sido imposible. Era la primera vez que trabajaban juntos en su dilatada carrera, pero ambos tenían muchas ganas de hacerlo. buen humorproductor de la serie, junto con Daniel Écijaproductor ejecutivo y showrunner, JavierLorenzo, productor, David Molina Encinas y Andrés Martín SotoLos coproductores ejecutivos no se equivocaron: la química y la confianza entre ellos es palpable desde el primer momento en que aparecen juntos en pantalla.

“No es sólo que From Tomorrow sea una serie que bebe de todos los géneros, sino que hay que saber interpretarlos. marta es la que tuvo más dificultades porque en su personaje confluyen todos esos géneros”, afirma. Gonzálezmientras Marta Hazas interrumpe y asegura que para interpretar lo que no se ve y lo que a primera vista no existe “La forma en que me apoyaron fue fundamental”.

Para mañana Habla no sólo de lo sobrenatural sino de quién está capacitado para afrontar lo sobrenatural. Los cuatro actores no lo niegan. ellos creen en “algo”. Denise y gabriel Ya lo creían antes de la serie, porque según explican durante la entrevista, han tenido experiencias que les han demostrado que no todo tiene una explicación racional o científica. “Mi moraleja de esta serie es algo más personal, más sobre mis miedos, sobre la oscuridad, sobre los fantasmas de cada persona, sobre cómo se apaga la luz y tomas el camino correcto”, afirma. Guevara.

Marta Hazas, por su parte, asegura que le gusta creer en la “magia”, aunque “cuando me conviene”. Eso sí, no duda en preguntar por cuándo llega el final: “Me encantaría que cuando muriera en la vida real me contaran todo como en una película, pero de antes de la época de los dinosaurios”. para darme una explicación de todo“.

Es Alex González el que se tira a la piscina -“Creo que me voy a mojar”-, y habla de la creencia de que existe “una conciencia colectiva” que nos lleva a estar interconectados, una “conciencia colectiva” que permite a un entrevistado y a un entrevistador llegar a la misma conclusión sobre una misma serie sin haber intercambiado ni media palabra. “(…) pagPara mí es la explicación por ejemplo de cuando piensas en alguien y el mismo día conoces a esa persona“.

“Esto de la conciencia es la primera vez que lo digo y te lo he dicho con curiosidad a ti, que hace apenas unos minutos te decía lo mismo Denise y gabriel. No tiene una explicación empírica, pero sucede, y eso es lo que también transmite la serie”, concluye.

Porque Para mañana recordar perdidoa El domoIncluso Cosas extrañaspero con una diferencia: cuando termine la serie pocos serán los que piensen que lo creado por Daniel Écija No puede volverse real. “Daniel conoce muy bien al público y trabaja para el público. No es un creador que hace las series que quiere y luego veremos si conecta, pero tiene muy claro que trabajamos para un cliente y que hacemos entretenimiento y, por eso. Conoce muy bien las claves para hacerlo funcionar.“, dice el actor. Para que “lo imposible se haga posible…”.


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los desafíos que tendrá Carlos Hernán Rodríguez Becerra, el nuevo contralor
NEXT La Jornada – Restos encontrados en Pasta de Conchos – .