Estos son los desafíos que tendrá Carlos Hernán Rodríguez Becerra, el nuevo contralor

Estos son los desafíos que tendrá Carlos Hernán Rodríguez Becerra, el nuevo contralor
Estos son los desafíos que tendrá Carlos Hernán Rodríguez Becerra, el nuevo contralor

jueves, 13 de junio de 2024

Carlos Hernán Rodríguez enfrentará varios desafíos en su regreso a la institución, fortaleciendo la confianza en las instituciones, uno de ellos

Anoche, en el Congreso, el abogado valluno Carlos Hernán Rodríguez Becerra, con 265 votos, fue elegido para ocupar el cargo de Contralor General de la República, al que regresará para completar lo que resta del periodo 2022-2026.

Para aceptar su elección requirió el apoyo del Congreso, del gobierno nacional, de los gobiernos territoriales y de la ciudadanía, en el ejercicio del trabajo que asume. “Esta Contraloría debe ser un bastión de la institucionalidad”, subrayó.

También insistió en que ejercerá su cargo con total independencia y dijo que es necesario trabajar incansablemente para luchar contra todas las formas de corrupción, sin sesgos políticos.

Rodríguez Becerra consideró necesario analizar las causas nominales de la caída en la recaudación tributaria. Dijo que espera que las medidas de reducción del gasto público tomadas por este motivo sean de corta duración y recomendó estudiar otras acciones como revisar la gestión de la deuda.

Más allá de la importancia del nombramiento para su cargo, surge la pregunta obligada en este tipo de situaciones: cuáles serán sus desafíos al frente de la Contraloría.

Sin duda uno de los Los principales desafíos son la lucha contra la corrupción, continuar con la tarea, empeño al que la Contraloría, sin duda, le ha puesto el hombro al volante.. En 2019, por ejemplo, se creó la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), una dirección del organismo de control dotada de tecnología para el ejercicio de la vigilancia fiscal, y que, a través del análisis de datos, apoya las alertas tempranas para evitar la pérdida de recursos públicos.

Por su parte, el profesor titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Javeriana, Humberto Librado, dice que: “en mi opinión hay tres grandes desafíos que la Contraloría General debe asumir hoy. En primer lugar, Encontramos articulación con los contralores territoriales. Las actividades de seguimiento y auditoría deben considerar estos diferentes niveles. para que no actuemos aislados de la revisión de los procesos de contratación en el país, especialmente en aspectos que involucran a los territorios, lo que contribuye a fortalecer la eficiencia del gasto público”.

Él cree que en segundo lugar, es “la relación con la Fiscalía General. La actuación de estas dos entidades contribuye al avance de investigaciones relevantes y sanciones disciplinarias, además de conclusiones tributarias. “Una mejor relación fortalece las acciones contra la corrupción en el país”.

Y finalmente, cree que Rodríguez Becerra “es tiene la responsabilidad de fortalecer la confianza en las instituciones en un entorno en el que los ciudadanos sienten fuertes condiciones de corrupción endémica. “Esta construcción de confianza depende de la efectividad de la Contraloría en su accionar, pero también de la comunicación efectiva con la ciudadanía y su respuesta a sus solicitudes y quejas”.

Otros expertos en el tema coinciden en decir, por ejemplo, que en cuanto a más desafíos en su trabajo, hay varios ‘elefantes blancos’ que son fundamentales en su nueva labor al frente de la Contraloría.

Al registrarte podrás personalizar tu contenido, gestionar tus temas de interés, programar tus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sporting Cristal anunció a Guillermo Farré como nuevo entrenador para el Torneo Clausura 2024 Liga 1
NEXT 50 estudiantes de la comuna de San Pedro de la Paz participaron en charla sobre humedales y cambio climático